EN ACCESO SIN LIMITES - GUILLERMO FERREIRAS - EDIFICACIONES  EN ACCESO SIN LIMITES - GUILLERMO FERREIRAS - EDIFICACIONES

EN ACCESO SIN LIMITES - GUILLERMO FERREIRAS - EDIFICACIONES

 EN ACCESO SIN LIMITES - SEGMENTO PARTIENDO DE CERO - AMABLE GUZMAN, CON EL TEMA: YO VENDI..  EN ACCESO SIN LIMITES - SEGMENTO PARTIENDO DE CERO - AMABLE GUZMAN, CON EL TEMA: YO VENDI..

EN ACCESO SIN LIMITES - SEGMENTO PARTIENDO DE CERO - AMABLE GUZMAN, CON EL TEMA: YO VENDI..

 NJ PODCASTS - SEMANA SANTA  NJ PODCASTS - SEMANA SANTA

NJ PODCASTS - SEMANA SANTA

(VER VIDEO) Nj productora, la mejor vía de estar comunicados (VER VIDEO) Nj productora, la mejor vía de estar comunicados

(VER VIDEO) Nj productora, la mejor vía de estar comunicados

 Somos una empresa de comunicación de Moca, el Cibao y el país Trabajamos para informarte, estamos a tus órdenes. Buscamos en Facebook e Instagram. Dale me gusta https://www.facebook.com/Njproductora2021 Cada día más cerca de ti   Si te ha gustado,...
ACCESO SIN LIMITES AL SEGMENTO DE GUILLERMO FERREIRAS - ORDENAMIENTO TERRITORIAL ACCESO SIN LIMITES AL SEGMENTO DE GUILLERMO FERREIRAS - ORDENAMIENTO TERRITORIAL

ACCESO SIN LIMITES AL SEGMENTO DE GUILLERMO FERREIRAS - ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Guillermo Ferreiras participó en Acceso Sin Límites para hablar sobre la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Urbanos. Explicó que esta normativa es clave para el desarrollo estructurado del país, ya que define dónde y cómo...
ADEPE celebra su Asamblea General #50 y rinde homenaje póstumo al Dr.Rubén Lulo Gitte. ADEPE celebra su Asamblea General #50 y rinde homenaje póstumo al Dr.Rubén Lulo Gitte.

ADEPE celebra su Asamblea General #50 y rinde homenaje póstumo al Dr.Rubén Lulo Gitte.

Por Nicolás Grullón  Moca, Provincia Espaillat. — En un emotivo acto, la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE) celebró su 50ª Asamblea General Ordinaria Informativa Bienal, bajo la presidencia del Lic. Amable Guzmán, el...

NJ RADIO JOVEN

NJ RADIO

Noticias

Entretenimiento

  1. Musica
  2. Películas

Haití continúa siendo uno de los principales destinos hacia dónde van los bienes y productos dominicanos. Las exportaciones nacionales hacia esa nación totalizaron 531.04 millones de dólares en los primeros ocho meses del año.
Así lo reflejan las estadísticas de la Dirección General de Aduanas (DGA), las cuales muestran que los envíos hacia Haití representaron una variación absoluta de 182.27 millones de dólares con relación al año 2024.
Señala que esto representó un crecimiento interanual de 52.26%, para una participación de 15.25%.
La información contenida en Data Market, página del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) detalla que hacia Haití fueron enviados un total de 1,633 productos dominicanos, a través de 1,024 exportadores provenientes de 20 provincias.
Las exportaciones hacia esa nación, bajo el régimen arancelario, muestran que los envíos nacionales sumaron 531 millones de dólares; por zonas francas, 184 millones de dólares; por admisión temporal, 30.1 millones de dólares; y por reexportación, 30.7 millones de dólares.
Los principales productos exportados incluyen T-shirts y camisetas interiores de punto (8,5%), tejidos de algodón (7,1%), barras de hierro o acero (6,3%), cemento Portland (6,2%), aceite de soya (4,7%), harina de trigo (4,1%), barras de hierro (4,0%), kétchup y demás salsas de tomate (2,2%), productos de panadería (2,08%), entre otros.
Sin embargo, la DGA destaca que, durante los primeros siete meses de este año, los envíos de mercancías locales hacia esa nación sumaron 454.72 millones de dólares, lo que representó una variación absoluta de 155.26 millones de dólares y una relativa de 51.85% con relación al mismo periodo del 2024.
En cambio, destaca que, durante los primeros cuatro meses de este año, los envíos de mercancías locales hacia esa nación totalizaron 246.30 millones de dólares, lo que representó un aumento de 58.22% con relación al mismo periodo de 2024.
Esta cantidad representa un crecimiento de 90.63 millones de dólares, cuando las exportaciones alcanzaron, en ese momento, 155.67 millones de dólares, según la revista Comercio de la DGA. En cambio, en el primer trimestre de este año, los envíos hacia Haití sumaron 187 millones de dólares, lo que constituyó un aumento de 17.09% y evidenció un crecimiento de 74.41 millones de dólares en comparación con el mismo período de 2024, cuando las exportaciones alcanzaron los 112.56 millones de dólares. Haití es el segundo país en donde más se envían mercancías dominicanas, solo superada por India con 973.66 millones de dólares, bajo el régimen de las exportaciones nacionales.

 

¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
809-224-6159 cel.

Ultimas Noticias