El Gobierno dominicano presupuestó gastar este año en publicidad y servicios de impresión y encuadernación 8,656.9 millones de pesos, un monto que fue ajustado al alza, proyectando cerrar el 2025 en 10,252.3 millones, representando un aumento absoluto de 1,595.4 millones de pesos con respecto a la primera estimación. 
Del citado monto que pretende gastar en ese concepto el Gobierno durante este año, hasta el pasado 5 de septiembre se habían devengado 5,604.6 millones de pesos, de acuerdo con los registros de la Dirección General de Presupuesto (Digepres).
Para gastar parte de esos recursos este año, la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (Diecom) se ha auxiliado de cuatro empresas: All Media, SRL; Aordominicana, SAS; OMD Dominicana, SRL, y Advanced Media Center, SRL, a las cuales se les han otorgado recursos multimillonarios bajo el procedimiento de excepción. 
La excepción es una modalidad de contratación extraordinaria y diferente a los procedimientos ordinarios y abiertos, como una licitación pública nacional e internacional, sorteo de obras, comparación de precios, entre otros, y se utiliza para determinados casos y bajo ciertas circunstancias.
El portal oficial Compras Dominicanas registra que, a través de cuatro procesos, la Diecom contrató a las citadas empresas, principalmente para la prestación de servicios de estrategia de comunicación, colocación de medios, manejo de crisis y servicios afines por 1,800 millones de pesos, monto modificado vía adendas, ascendiendo a 2,700 millones.
En febrero, mediante el proceso DIECOM-CCC-PEOR-2025-0001, se adjudicó a la firma Aordominicana, SAS un contrato de 600 millones de pesos, por un período de seis meses, monto que en julio fue aumentado, a través de un adendum, a 900 millones de pesos, "para ser utilizado en el mismo plazo de la contratación".
El acuerdo fue suscrito por Alejandro Peña Defilló, quien aparece como representante de la empresa.
De igual forma, a través del procedimiento de excepción DIECOM-CCC-PEOR-2025-0002, publicado el 28 de febrero de este año, la institución contrató a All Media, S.R.L., por un período de seis meses y 600 millones de pesos para la "administración estratégica de espacios de medios".
Dicho acuerdo también tuvo un adendum de 300 millones de pesos, ascendiendo a 900 millones. Para la firma del convenio, All Media se hizo representar de Ricardo Ginebra Pou. 
Otros de los contratos para la prestación de servicios de estrategia de comunicación, colocación de medios, manejo de crisis y servicios afines, pero en esta ocasión para la modalidad de "Expertise en ideas disruptivas a partir de investigación, monitoreo y evaluación", fue el suscrito mediante el proceso DIECOM-CCC-PEOR-2025-0003 con OMD dominicana, S.R.L.
Con una adjudicación de 300 millones de pesos, la empresa recibió posteriormente un incremento vía modificación contractual de hasta 150 millones, totalizando 450 millones de pesos. Entre los documentos cargados al portal de Compras Dominicanas figura Johnny Matos Jáquez como representante de la empresa.
Advanced Media Center, S.R.L. fue la adjudicataria en marzo de 300 millones de pesos mediante el proceso DIECOM-CCC-PEOR-202 5-0004, también para un período de seis meses. Al igual que la anterior, a través de una modificación contractual recibió 150 millones de pesos adicionales.
La adición al contrato fue presentada por María Milagros Peña de Ortega, quien aparece como CEO de la compañía.
Diario Libre contactó al recién designado titular de la Diecom, Félix Reina, para aclarar algunas inquietudes, quien se limitó a informar que hasta el momento no ha iniciado el proceso de colocación de publicidad y que está inmerso en otros trabajos.
Las justificaciones para el aumento en el monto de los contratos publicitarios de la Diecom son diversas: tránsito y transporte, la crisis haitiana y la del sector eléctrico, el polvo del Sahara hasta la coordinación y comunicación de foros, exposiciones y cumbres programadas para el segundo semestre del 2025 e inicios del año próximo.
Comunicarle a la población las acciones concretas desarrolladas por el Gobierno, tendentes a mejorar de forma escalonada la crisis del sector eléctrico, producto del déficit financiero, fueron una de las motivaciones presentadas para elevar en 300 millones de pesos el contrato DIECOM-CCC-PEOR-2025-0001.
La crisis haitiana también hace presencia en las justificaciones de las extensiones de los contratos publicitarios.
Sobre el particular, la resolución de adenda del referido acuerdo, firmado por el anterior titular de la Diecom, Homero Figueroa, establece que "la comunicación estratégica, en este escenario, es mucho más que un instrumento técnico: es una herramienta de gobernabilidad preventiva. A través de un flujo transparente, mensajes claros y canales de participación genuina, es posible transformar la actual tensión fronteriza en un modelo ejemplar de gestión conjunta, desarrollo inclusivo y respeto mutuo".
En tanto, entre las motivaciones presentadas para que la institución elevara en 150 millones de pesos el contrato DIECOM-CCC-PEOR-2025-0004, se destaca la necesidad de invertir recursos públicos en campañas de concienciación y educación sobre los riesgos asociados al polvo del Sahara, esencial para mitigar sus impactos en la salud pública.
"Estas iniciativas deben enfocarse en proporcionar información clara y accesible sobre medidas preventivas, como el uso de mascarillas y la limitación de actividades al aire libre", agrega, aunque no especifica cuáles serán las iniciativas ni por cuáles medios se canalizarán.

 

¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
809-224-6159 cel.

Ultimas Noticias