Login to your account

Username *
Password *
Remember Me
Nicolás E. Grullón

Nicolás E. Grullón

Presidente NJ Productora
Comunicador, Abogado
WhatsApp: (809) 224-6159

El comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero del pasado 2021 ha citado a declarar a tres personas más del entorno del expresidente Donald Trump, los asesores Andrew Surabian y Arthur Schwartz, y Ross Worthington, que redactó el discurso que pronunció el exmandatario la misma mañana de los disturbios.

Surabian y Schwartz habrían estado manteniendo comunicaciones con el hijo del expresidente, Donald Trump Jr, y con la asesora del exmandatario, Kimberly Guilfoyle, durante las manifestaciones en Ellipse, que precedieron al asalto al Capitolio, según defiende el comité, tal y como recoge la cadena estadounidense CNN.

El primer modelo de celular de Tesla podría estar disponible en el 2022. (Fuente externa)

Elon Musk y Tesla van por todo. Ahora lanzarán el Tesla Model Pi, un teléfono celular, el primero de su compañía, y aseguran que funcionará hasta en Marte.

Esto es porque Pi funcionará bajo la red satelital llamada Starlink. Si bien no tiene fecha de lanzamiento establecida oficialmente, se espera que el primer modelo de celular de Tesla esté disponible en el 2022.

Presidente insiste en que “no es tiempo de hablar de reelección”

“Yo repito hoy que no es tiempo de hablar de reelección, lo dije hace un tiempo, que eso (será discutido) dentro de dos años y medio”, respondió este miércoles el presidente Luis Abinader, al ser preguntado sobre su posible candidatura presidencial en las próximas elecciones.

El mandatario ofreció estas declaraciones durante una entrevista en el programa “Hoy Mismo” de Color Visión (canal 9), donde también rechazó la posibilidad de modificar la Constitución de la República a fin de alterar los plazos presidenciales.

La senadora del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) dijo que en su momento criticaba la aprobación de préstamos cuando no correspondían a la necesidad del país, y siempre luego de realizar un estudio previo.
“Como presidenta de la Comisión de Hacienda hago crítica a préstamos que entiendo que no corresponden a la necesidad del momento”, expresó Faride Raful respondiendo al legislador por la provincia Hermanas Mirabal, Bautista Antonio Rojas Gómez, quien dijo que los “préstamos no son un juego”.

Igualmente Rojas Gómez expresó que “la prisa por los préstamos del gobierno enviados al Senado, desdice mucho la bonanza anunciada por el Banco Central”.

El gobierno del presidente Luis Abinader destinó ayer RD$4,000 millones para los ayuntamientos en con­junto con la Liga Munici­pal Dominicana (LMD), para la realización de obras de infraestructura en sus respectivas locali­dades. El mandatario indicó que el dinero ya está en manos de la LMD y espera la ejecu­ción de los proyectos lo an­te posible.

“Estos recursos que le estamos dando hoy de­ben estar ya asignados en su presupuesto de manera formal, supervisado y ma­nejado de manera correc­ta. Respetando las reglas de Compras y Contrataciones y la mayor transparencia que exige la sociedad domi­nicana”, enfatizó.

Las autoridades de Sa­lud Pública, del Ejército Dominicano, Migración, el Cuerpo Especializa­do en Seguridad Fronte­riza Terrestre (Cesfront) y Aduanas en Dajabón, continuaron ayer toman­do medidas estrictas sani­tarias y de seguridad con los haitianos que entran al país para fines labora­les, de negocio y de otras índoles para evitar conta­gios del Covid-19 y de su variante Ómicron.

Las acciones se realizan a propósito del gran núme­ro de haitianos que en su país presentan los sínto­mas del virus.

Muchos haitianos cru­zan a territorio domini­cano con la intención de vacunarse, alegando que en las localidades haitia­nas cerca de la frontera dominicana no hay cen­tros habilitados para inmunizarse y que los po­cos que están disponibles, les cobran por el servicio, mientras que en territorio dominicano es gratis.

El 83.4 % de los hogares de República Dominicana no tienen acceso a internet para la educación virtual porque no poseen recursos económicos para pagarlo según la “Encuesta Educación: Opinión de las Familias sobre la Educación a Distancia”, realizada por la organización World Vision República Dominicana.

Además se enfrentan con otros desafíos que les impide educarse desde sus hogares como falta de apoyo en casa (15%), no tienen cobertura en la zona (8.4 %), solo un 2.1% utiliza el celular, entre otros casos, según explica un comunicado de la entidad.
Por tal razón, World Vision República Dominicana aboga por una educación presencial, segura e integral, sobre todo en zonas rurales y vulnerables, para garantizar su desarrollo académico como derecho fundamental, en especial de las comunidades desprotegidas.

MADRID,.- El Instituto de Métrica y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés) prevé que más del 50 por ciento de la población europea estará infectada por Ómicron en las próximas 6-8 semanas, según ha avisado el director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge.

Según Kluge, en la región europea se han notificado más de 7 millones de nuevos casos de Covid-19 en la primera semana de 2022, lo que supone más del doble en un periodo de dos semanas. A 10 de enero, 26 países han informado de que más del 1 por ciento de su población se contagia de Covid-19 cada semana.

Además, 50 de los 53 países de Europa y Asia central han notificado ya casos de Ómicron. «Se está convirtiendo rápidamente en el virus dominante en Europa occidental y ahora se está extendiendo en los Balcanes», ha advertido el director regional de la OMS Europa.

«Los datos cotejados en las últimas semanas confirman que Ómicron es altamente transmisible, porque las mutaciones que tiene le permiten adherirse a las células humanas con mayor facilidad, y puede infectar incluso a quienes han sido previamente infectados o vacunados», ha recordado el director regional de la OMS Europa.

  1. Popular
  2. Tendencias
  3. Comentarios