El supuesto cobro irregular que, desde el Ministerio de Hacienda se hacía a las bancas de apuesta y de lotería, implicaba montos que iban desde los RD$3,000 pesos en adelante, de acuerdo al testimonio de uno de los testigos en el caso Calamar.
José Arturo Ureña Pérez, en el interrogatorio que le realizó la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y la Dirección de Persecución de la Procuraduría, en las personas de sus titulares Wilson Camacho y Yeni Berenice, respectivamente, admitió que formó parte de la estructura de cobros a las bancas, por cuya participación recibió unos 38 millones de pesos en beneficio.
Contó que Fernando Crisóstomo, otro de los testigos que tiene la Pepca en este caso, se le acercó para hablarle del proyecto que tenía ideado para “mejorar las recaudaciones” a las bancas. Él comentó lo planteado con su socio Ramón Emilio Jiménez, a quien puso en contacto con Crisóstomo.
La producción de agua potable en el Gran Santo Domingo disminuyó esta semana 4.71% al pasar de 340.27 millones de galones por día a 324.25 millones, informó la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo.
Los residentes en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo ahora tienen 16.02 millones de galones menos de agua potable por día en comparación con la semana pasada.
Desde enero a la fecha la producción de agua potable tuvo un descenso de 118.31 millones de galones, lo que representa una disminución de un 26.7 %. La situación es atribuida a la sequía estacionaria que afecta al país.
El magistrado Molina Peña aseguró que los nuevos profesionales de la carrera del Derecho están llamados a promover la idea de justicia, “conscientes de que esta no es un producto de nuestro trabajo en solitario, sino de la suma de todo un sistema del que somos parte”.
Asimismo, afirmó que es con perspectiva democrática como se debe ejercer y contribuir a que cada día haya menos privilegios y más derechos.
“El ánimo y el trabajo responsable por el Estado de Derecho y por la transparencia,?son savia de esa exigida independencia.?La justicia independiente es posible solamente abrazando las reglas procesales y jurídicas, el debido proceso y el apego a las fuentes del Derecho”, aseguró Molina Peña.?
Autoridades estadounidenses apresaron a dos dominicanos interceptados en una embarcación con seis fardos de cocaína con un valor aproximado de 2.9 millones de dólares.
La embarcación navegaba a alta velocidad sin luces y fue interceptada cerca de la isla de Mona por agentes de la división del Caribe de Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO, por sus siglas en ingles) de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).
Un hombre asesinó a su exsuegra e intentó suicidarse de un balazo en la cabeza por asuntos pasionales.
La muerta es María Magdalena Santos y el presunto homicida Gregorio Alcántara Santos, de 33 años.
El asesinato ocurrió en la calle Hermanas Mirabal, del sector El Hoyo, en este municipio, desde donde Alcántara Santos se trasladó a casa de su madre, Celestina Montero, de 63 años, en el sector Batey Lechería de Caballona, e intentó quitarse la vida.
Montero declaró que su hijo se presentó en horas de la noche a su casa y le tocó la puerta. Dijo que no le abrió porque había sido informada del asesinato.
El Ministerio de Administración Pública (MAP) dispuso que, por motivos del asueto de la Semana Santa, las instituciones gubernamentales laboren hasta las 4:00 p.m. del miércoles próximo.
“Se deja en libertad a los titulares de órganos, entes y empresas públicas, a que, por la naturaleza de sus funciones y servicios, pueden establecer horas y días de trabajo especiales, a fin de garantizar la prestación de servicios que brindan a la ciudadanía”, establece la circular firmada por el titular del MAP, Darío Castillo Lugo.
El Tribunal Supremo de Puerto Rico acogió una petición para transmitir, este viernes 31 de marzo, la vista judicial en la que Dennis Yadiel Sánchez Martín, sobrino del cantante Ricky Martin, intentará demostrar que se puede representar a sí mismo en el pleito legal con su tío.
Los abogados de Dennis, Jaime A. Alcover Delgado y Fredeswin Pérez Caraballo, renunciaron el pasado 1 de enero por “diferencias irreconciliables, que nos impiden brindar una adecuada representación conforme exigen los cánones de ética que rigen nuestra profesión”.
Dennis hizo la primera solicitud el pasado 21 de marzo, identificándose como “periodista independiente” y basándose en el Reglamento 15, Reglamento del Programa Experimental para el Uso de Cámaras Fotográficas y de Equipo Audiovisual de Difusión por los Medios de Comunicación en los Procesos Judiciales de abril de 2013, pero fue denegada.
El merenguero Amarfis, quien recientemente anunció sus aspiraciones por obtener una curul en la Cámara de Diputados, realizó un recorrido por su provincia natal, donde donó uniformes al equipo de baloncesto, Las Guerreras de Monte Plata, ganadoras del segundo lugar en el torneo nacional.
El líder de la Banda de Atakke también se reunió con jóvenes del municipio Bayaguana, quienes les externaron sus preocupaciones y necesidades, con quienes se comprometió a mejorar su calidad de vida a través de la educación y el deporte.
“Mi mayor objetivo es ayudar a los jóvenes de Monte Plata a que se superen en el deporte, también pienso construir una escuela de música para que los jóvenes de mi provincia se capaciten a nivel musical y artístico”, expresó el aspirante a diputado por la Fuerza del Pueblo.