Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha

Por falta de quórum se suspendió la sesión pautada para iniciar este martes, a las 10 de la mañana, en la Cámara de Diputados.

La sesión fue pospuesta por Alfredo Pacheco, presidente de ese órgano legislativo, cerca de las 11 de la mañana.

Los diputados estaban convocados desde la semana pasada a sesionar a la misma hora este martes y mañana, miércoles.

El Ministerio Público explica que identificó que varias de las personas que figuraban otorgando poder o haciéndose representar por otros de los familiares, fallecieron mucho antes de la supuesta firma de estos poderes de representación.

Personas fallecidas aparecen en fechas posteriores a su deceso firmando operaciones de cesiones de tierra vinculadas al caso Operación Calamar.

En el documento de solicitud de medida de coerción el Ministerio Público explica que identificó que varias de las personas que figuraban otorgando poder o haciéndose representar por otros de los
familiares, fallecieron mucho antes de la supuesta firma de estos poderes de representación.

Si las elecciones fueran hoy, Luis Abinader ganaría en primera vuelta, según la más reciente encuesta de CID Gallup, llevada a cabo del 7 al 12 de marzo de 2023 a través de investigaciones cuantitativas y entrevistas cara a cara en un hogar.
En cuanto a la pregunta sobre por quién votarían los ciudadanos si las elecciones fueran hoy, los resultados indican que el de los encuestados votaría por Luis Abinader, mientras que el 27% votaría por Leonel Fernández y el 19% votaría por Abel Martínez.

Si hubiera una segunda vuelta, Abinader tendría una ventaja sobre Fernández o Martínez, con el 53% y el 56% de los votos, respectivamente.

LA REVISTA DE LA NOCHE / LUNES 20 DE MARZO 2023 / PROGRAMA COMPLETO

 

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

Nj productora

Marcamos la pauta a seguir

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, cuyo principal objetivo es crear conciencia dentro de la sociedad acerca del valor que tienen estas personas, a pesar de su discapacidad intelectual.

Así mismo, se pretende reivindicar sus aportaciones a la sociedad, derechos e independencia para la toma de sus propias decisiones y crecimiento personal.

Amigo narran como murió Américo Antonio Gómez en barranco de Los Bretones

 

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

Nj productora

Marcamos la pauta a seguir

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Américo Antonio Gómez muere al caer por barranco en Los Bretones

 

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

Nj productora

Marcamos la pauta a seguir

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

La magistrada Kenya Scarlet Romero, coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, conocerá este martes a las 4:00 de la tarde la solicitud de medidas de coerción a los exministros de Obras Públicas, Hacienda y administrativo de la Presidencia, Gonzalo Castillo,

Donald Guerrero y José Ramón Peralta, respectivamente, y demás procesados por solicitud del Ministerio Público en el denominada Operación Calamar.

La magistrada Romero fijó la audiencia luego de ser apoderada la noche de este lunes de la solicitud depositada por el Ministerio Público en el caso de los exministros, el abogado Ángel Lockward y otros 16 coimputados en el referido proceso.

El opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó que «las protestas contra las acciones del Ministerio Público» se han hecho sentir este lunes en la noche «en todo el país, con el encendido de velas y velones en calles, avenidas y parques de municipios y distritos municipales».

«Desde todos los rincones se reportaron escenas en calles con velas y velones en las aceras y contenes en señal de protesta por los atropellos a la democracia y apresamientos de dirigentes del PLD», dice esta entidad en una nota de prensa remitida a ALMOMENTO.NET por su Secretaría de Comunicaciones.

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) depositó este lunes en la noche ante la Oficina de Atención Permanente de la Fiscalía del Distrito Nacional la solicitud de medida de coerción contra los 20 implicados en la operación Calamar

El depósito fue hecho alrededor de las 10:25 de la poe un grupo de fiscales, encabezado por Mirna Ortiz, coordinadora de Litigación de la PEPCA.

Se trata de más de tres mil páginas que, según el Ministerio Público, enumeran 1,200 pruebas documentales de un entramado mafioso de corrupción al través del cual fueron sustraídos  más de 19 mil millones de pesos del Estado Dominicano.

  1. Popular
  2. Tendencias
  3. Comentarios