El presidente de la República, Luis Abinader, llamó ayer a los sectores del país a desarrollar un plan para alcanzar un pacto social por el empleo decente y salarios dignos.
Aprovechando este importante día, lanzamos al país y, específicamente a los actores sociales del tripartismo, nuestra propuesta de un pacto social por salarios dignos y trabajo decente, de largo plazo”, expresó al encabezar el acto por el Día Internacional de los Trabajadores este 1 de mayo, convocado por centrales sindicales y celebrado en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico.
Dijo que a través del pacto se busca garantizar un aumento planificado, acordado, y continuo de los salarios mínimos para que estos logren la cobertura de la canasta básica familiar “y con ello brindar a la sociedad una base firme de paz social sobre la cual las futuras generaciones de dominicanos y dominicanas puedan construir sus sueños y materializar sus anhelos”.
"Le pido al ministro de Trabajo (Luis Miguel De Camps) que le dé seguimiento a ese plan y en los próximos meses lo podamos firmar como otro logro del consenso, la visión de futuro y de país que tenemos como sociedad", indicó el mandatario.
Microempresarios
Tras el llamado del presidente el sector empresarial se mostró de acuerdo, pero algunos entienden que bajo el actual Código Laboral y Ley de Seguridad Social (87-01) “no es posible” ya que ambos penalizan con costos salariales “excesivamente” altos a las empresas del país.
“Por cada peso de salario el empresario paga 1.65 pesos que el empleado no ve. Si esos costos salariales se eliminan se les puede entregar mensualmente a los trabajadores un monto mayor que cubra la canasta como indica el señor presidente en su postulado”, indicó Luis Miura, presidente de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme).

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
809-224-6159 cel.

Ultimas Noticias