La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) avanza en la formulación de dos propuestas orientadas a mejorar el acceso, sostenibilidad y eficiencia en la cobertura de medicamentos de alto costo en el Seguro Familiar de Salud (SFS).
Con estas iniciativas, la institución busca optimizar la gestión financiera y ampliar la protección de los afiliados que requieren tratamientos especializados, en su mayoría asociados a enfermedades de alto impacto como diferentes tipos de cáncer, enfermedades inmunológicas, entre otras. Para el desarrollo de las propuestas, la institución coordina con la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC) y el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL) en dos proyectos estratégicos.
El primero contempla la creación de un Fondo para Medicamentos de Alto Costo, que operará como una cuenta especial en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS). Este fondo permitirá acumular recursos destinados a un grupo de tratamientos de alto impacto financiero, con el objetivo de mejorar la eficiencia en las compras, garantizar la continuidad de la cobertura y reducir el gasto de bolsillo en salud de los afiliados.
La segunda propuesta plantea la creación de un Seguro para Enfermedades Catastróficas, que protegería a toda la población afiliada y requeriría la modificación de la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.
Este seguro reuniría el conjunto de riesgos del sistema y definiría una lista específica para la cobertura de patologías, procedimientos y tratamientos, con el fin de asegurar la equidad en el acceso a terapias de alto costo.
Estas propuestas serán presentadas en los próximos meses al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), indicó la Sisalril en una nota.
La Sisalril enfatizó que su principal función es proteger el derecho a la salud de los afiliados, regulando el respeto de las normativas vigentes por parte de todos los actores del sistema, incluyendo el cumplimiento del debido proceso de reclamación y pago con los soportes de autorización, documentación y plazos requeridos por el Seguro Familiar de Salud entre las ARS y los Prestadores.


¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
809-224-6159 cel.

Ultimas Noticias