Nov 07, 2025 Hits:32 Nacionales
Nov 07, 2025 Hits:49 Nacionales
Nov 07, 2025 Hits:37 Nacionales
Nov 07, 2025 Hits:51 Nacionales
Nov 07, 2025 Hits:33 Nacionales
Nov 07, 2025 Hits:29 Nacionales
Nov 07, 2025 Hits:31 Nacionales
Nov 07, 2025 Hits:38 Internacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 07 2025 Hits:32 Nacionales Nj productora
Nov 07 2025 Hits:49 Nacionales Nj productora
Nov 07 2025 Hits:37 Nacionales Nj productora
Nov 07 2025 Hits:51 Nacionales Nj productora
Nov 07 2025 Hits:33 Nacionales Nj productora
Nov 07 2025 Hits:29 Nacionales Nj productora
Nov 07 2025 Hits:31 Nacionales Nj productora
Nov 07 2025 Hits:38 Internacionales Nj productora
Nov 06 2025 Hits:94 Nacionales Nj productora
Nov 06 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Nov 06 2025 Hits:144 Nacionales Nj productora
Nov 06 2025 Hits:146 Nacionales Nj productora
Nov 06 2025 Hits:159 Nacionales Nj productora
Nov 06 2025 Hits:83 Internacionales Nj productora
Nov 05 2025 Hits:142 Nacionales Nj productora
Nov 05 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Nov 05 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Nov 05 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Nov 05 2025 Hits:159 Nacionales Nj productora
Nov 05 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
Nov 05 2025 Hits:146 Nacionales Nj productora
Nov 05 2025 Hits:144 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:148 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:166 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:161 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:142 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:146 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:267 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:290 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:270 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:266 Nacionales Nj productora
El Poder Ejecutivo propuso que una nueva reforma a la Constitución incluya que los jueces de altas cortes sean elegidos para periodos únicos de nueve años y no hayan militado en partidos políticos al menos cinco años previos a su designación.
También que el Procurador General de la República no sea miembro del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), lo que reduciría a siete la nómina de ese organismo.
Estas propuestas fueron hechas durante la segunda ronda del diálogo de partidos políticos y sectores sociales que se desarrolla en el centro de convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, convocado por el Consejo Económico y Social.
REUNION DEL CNM
Fueron leídas por Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, quien explicó que las reuniones del CNM serían de forma ordinaria cada tres años y extraordinaria cuantas veces sea convocado por el Presidente o el conjunto de los representantes del Poder Legislativo ante ese organismo.
«Así se quitaría el monopolio de convocatoria que tiene el presidente», dijo.
REFORMAS CAMARA DE CUENTAS Y CONTRALORIA
Antes, el presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno presentará también propuestas de reformas a la Cámara de Cuentas, la Contraloría General y el Sistema de Compras y Contrataciones.
Luis Abinader
Aseguró que «no serán una imposición, sino el resultado de un esfuerzo colectivo de la nació dominicana».
Asimismo, el presidente entregó en el CES el documento introductorio sobre el total de reformas que ha planteado y «son claves para el desarrollo del país».
Propuso que estas propuestas están dirigidas a garantizar la independencia del Ministerio Público y el fortalecimiento de los órganos de control interno y externo.
Recordó su discurso del pasado 18 de agosto en el que destacó que cambiar el país es una tarea conjunta que requiere diálogo, audacia y generosidad por parte de todos y todas.
«Una democracia son sus instituciones y la calidad del debate que en ellas se produce y en estas mesas de diálogo que proponemos formar para conversar, discutir y acordar sobre un conjunto de reformas que consideramos útiles para nuestro país, está la clave de la democracia a la que aspiramos», planteó.
Destacó que la dominicana es una democracia que delibera, respeta al adversario, busca el acuerdo en beneficio de sus representados y construye un país más fuerte para las generaciones futuras.
FORTALECIMIENTO DE TRANSPARENCIA PUBLICA
Abinader dijo que el fortalecimiento de la transparencia pública mediante la paulatina formulación de un marco normativo progresivo y coherente son una consecuencia lógica de los artículos 7 y 8 de la Constitución.
Citó como ejemplos la creación de la comisión de liquidación de órganos del Estado; la adscripción de numerosos órganos que estaban bajo la presidencia de la República a los entes que realmente corresponde, como Medio Ambiente, Administración Pública o Salud Pública, entre otros.
Además, la creación de un Programa de Cumplimiento Regulatorio en las Contrataciones Públicas y de Comités de Seguimiento de las Contrataciones Públicas; la aprobación de un Plan General para la Reforma y Modernización de la Administración pública.
El Jefe del Estado estuvo acompañado de la vicepresidenta, Raquel Peña; los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta; el viceministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Lugo y el subconsultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Pedro Luis Montilla Castillo.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Nj productora
Nov 06, 2025 Hits:254 Noticias
Nov 06, 2025 Hits:94 Nacionales
Nov 06, 2025 Hits:150 Nacionales
Nov 06, 2025 Hits:144 Nacionales
Nov 06, 2025 Hits:146 Nacionales
Nov 06, 2025 Hits:159 Nacionales
Nov 06, 2025 Hits:83 Internacionales
Nov 05, 2025 Hits:142 Nacionales
Nov 05, 2025 Hits:151 Nacionales
Nov 05, 2025 Hits:149 Nacionales
Nov 05, 2025 Hits:153 Nacionales
Nov 05, 2025 Hits:159 Nacionales
Nov 05, 2025 Hits:147 Nacionales
Nov 05, 2025 Hits:146 Nacionales
Nov 05, 2025 Hits:144 Nacionales