Login to your account

Username *
Password *
Remember Me
Nicolás E. Grullón

Nicolás E. Grullón

Presidente NJ Productora
Comunicador, Abogado
WhatsApp: (809) 224-6159

La terapia de oxígeno que por lo general requieren seguir en sus casas algunos de los pacientes hospitalizados con Covid-19 que han estado por días con ayuda respiratoria, ha incrementado la demanda del servicio de oxígeno domiciliario en el país.

Su requerimiento tuvo una reactivación en las últimas semanas como consecuencia de la quinta ola del Covid-19 que afecta al país, sobre todo debido a la alta circulación de la variante ómicron y la presencia aún de la variante delta que puede provocar complicaciones, mayormente en personas vulnerables o que no han completado sus esquemas de vacunación.

El surgimiento de la pandemia del Covid-19, que provoca con frecuencia dificultades respiratorias, incentivó en el país la presencia de empresas que suplen esos servicios, sobre todo mediante el alquiler y llenado de los cilindros a través de contratos firmados con la familia que lo solicita.

Desde el principio de la pandemia, la vacuna en contra del Covid-19 fue considerada como esencial para controlar el virus, por lo que República Dominicana, como el resto del mundo, procuraron la obtención de este insumo médico.

Sin embargo, y a pesar de que a varias farmacéuticas les han aprobado sus versiones de la vacuna, los gobiernos encontraron un obstáculo: las variantes del coronavirus.

Para hacer frente a esta problemática, las autoridades dominicanas han modificado el esquema de inoculación, que originalmente consistía de dos vacunas. Meses después a estas se le sumó una dosis de refuerzo y posteriormente también se incluyó una cuarta administración, esta última de manera voluntaria.

El juez Raymundo Mejía, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, otorgó al Ministerio Público solamente dos meses de prórroga para completar su investigación en el caso Coral.

El jurista redujo el plazo de cuatro meses que había solicitado dicho ministerio para concluir esta indagatoria, según publica el periódico Listín Diario, el cual agrega que dicho juez también pautó para dentro de 15 días la lectura íntegra del dispositivo del fallo, a partir de lo cual comenzará el plazo de los dos meses.

Los más grandes aportes de Agripino Núñez Collado a la República Dominicana se basaron en la búsqueda de la paz, destacó este lunes el presidente Luis Abinader luego de hacer guardia de honor ante el féretro del religioso en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

El Mandatario resaltó las buenas relaciones personales que mantenía con Núñez Collado, quien -según dijo- incluso ofició la misa de casamiento de sus padres.

Hoy martes 25 de enero se reinicia la docencia presencial en todos los centros educativos del sector público dominicano, luego de la negativa de los maestros agrupados en la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de integrarse por la alta tasa de positividad que se registra en el país del COVID-19.

El gremio que agrupa a los maestros desoyó el llamado del Ministerio de Educación, el Gabinete de Salud y el Ministerio de Salud pública para reiniciar las clases el 11 de enero, luego de las vacaciones de Navidad y como está establecido en el calendario escolar del año lectivo.

El ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, sostuvo una reunión con dirigentes del transporte en el Palacio Presidencial.

Esto, con el propósito de buscar solución al incremento de los costos del pasaje. "Garantizando de esta manera la estabilidad social de los choferes y usuarios del transporte público en el país", expresa un comunicado enviado por el Gobierno.

Macarrulla aseguró que el encuentro es de vital interés para el gobierno dominicano, porque la estabilidad social es imprescindible para la continuación de los planes de desarrollo en beneficio del ciudadano.

República Dominicana cerró 2021 con un déficit fiscal equivalente al 2.7 % del producto interno bruto (PIB), cifra por debajo de las previsiones del Gobierno, que eran del 3.0 %, anunció este miércoles el ministro de Hacienda, Jochi Vicente.

En términos nominales, el déficit fiscal concluyó en 144,778 millones de pesos, resultado de recaudaciones de 841,243 millones de pesos y gastos de 986,021 millones de pesos, lo que equivale al 18.5 % del PIB.

Los ingresos superaron en 12.7 % al presupuesto del Estado para 2021, y en 1.4 % a la última revisión del mismo; mientras que los gastos fueron un 10.6 % mayores de lo previsto en el presupuesto inicial, aunque ligeramente inferiores a lo calculado en la última reestimación oficial.

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó hoy que mañana jueves se darán a conocer detalles del esquema de vacunación contra la COVID en niños menores de 11 años.

“Mañana a las 4:30 vamos tener en el Palacio Nacional la reunión con las sociedades especializadas y el colegio médico. Ahí vamos a dar todos los detalles con relación a la vacunación en niños”, indicó Rivera.

“Saber fecha, como se va hacer, mañana vamos a tener reunión con la vicepresidenta Raquel Peña, para decir todo lo referente a la vacunación”, dijo.

Daniel Rivera valoró que la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) llamara a la docencia por la importancia que tienen en el proceso de inoculación.

  1. Popular
  2. Tendencias
  3. Comentarios