Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

La Dirección General de Seguridad y Transporte Terrestre (Digesett) borró total o parcialmente el contenido gráfico de cámaras y celulares que retuvieron a miembros de la prensa durante el incidente ocurrido el lunes en el depósito de vehículos del canódromo en una visita del Defensor del Pueblo.

El fotógrafo Raul Asencio, de Listín Diario, presente durante la agresión al equipo del Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, y a periodistas que los acompañaban, señaló a Efe que al recuperar su cámara comprobó que faltaban parte de las fotografías que tomó en la trifulca.

La redactora Lourdes Aponte encontró su celular «formateado», como «salido de fábrica», dispositivo con el que la periodista grabó vídeos del incidente, en los que quedó recogida la actuación de los agentes en contra del grupo que intentó acceder a las instalaciones del Centro de Retención Vehicular, conocido como el canódromo.

El responsable de comunicación de la Digesett, Roberto Valenzuela, acompañado por el teniente coronel Iván Matos, entregó la cámara y el celular en la sede del periódico, donde fotógrafo y redactora pudieron comprobar que habían sido manipulados.

VE INTENTO DE OCULTAR LO OCURRIDO
Para el fotoperiodista, el hecho de que hayan formateado el celular con el que se grabaron los videos de la trifulca, aprovechando que el dispositivo no tenía contraseña, induce a pensar que «quieren ocultar» lo ocurrido.

Más aún cuando están circulando imágenes de algunos agentes de la Digesett lesionados «por la agresión que supuestamente nosotros le hicimos a ellos, y en los vídeos que grabó mi compañera se vería todo lo contrario», explicó el fotoperiodista.

Entre las fotos que se han conservado «he podido identificar quien fue quien me agredió» y quien «me amenazó diciendo que me iba a partir la boca si seguía haciendo fotos», explicó Asencio, que va a seguir un proceso ante la Fiscalía, interpuesto por el defensor del Pueblo.

Durante el conflicto, pudo ver cómo agredieron al fotógrafo del Defensor del Pueblo, que sufrió daños personales, mientras que al camarógrafo de CDN le arrebataron la cámara, la tiraron al suelo y la pisaron, apuntó.

Como consecuencia del incidente, la destituyó este lunes a la coronel Ysabelita de los Santos como responsable del Centro de Retención Vehicular y en su lugar se nombró al teniente coronel de la Policía Nacional Hipólito Rijo.

 

Somos una empresa de comunicación. Trabajamos para informarte.

Buscamos en Facebook e Instagram. Dale me gusta:

https://www.facebook.com/Njproductora2021/

https://www.instagram.com/njproductora/

Nj productora

Cada día más cerca de ti

La Embajada de Israel acreditada en República Dominicana informó este miércoles que enviará a esa nación a dos periodistas dominicanas para participar en curso internacional “Los Medios de Comunicación para la Paz en Zonas de Conflicto”.

A través de una nota de prensa, precisó que las periodistas que viajarán a Israel son Cristal Acevedo, periodista y Presidenta del Observatorio de Medios Digitales Dominicanos y Julissa Montilla, periodista del canal de televisión Telesistema, quienes fueron becadas tras un proceso de selección realizado por la Embajada.

Las becarias participarán en visitas de estudio en terreno, conferencias, talleres y tendrán la oportunidad de dialogar con diferentes actores: políticos, educadores, académicos, periodistas, militares y representantes de la sociedad israelí con distintas perspectivas ideológicas.

El curso tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de los procesos de paz a partir de los conocimientos adquiridos y analizar los aportes de instituciones, programas educativos, medios de información locales y extranjeros en el afianzamiento o deterioro de los procesos de pacificación.

Además, será impartido en español en el Instituto Internacional de Histadrut, ubicado en el Campus de Beit Berl en Israel, desde el 1 hasta el 16 de marzo del presente año.

Esta capacitación se realiza observando que los medios de comunicación como agentes dinamizadores de la cultura, juegan un papel fundamental en la opinión pública, especialmente en la formación de valores y actitudes que pueden favorecer la perpetración de un conflicto o por el contrario, crear la conciencia social necesaria para frenarlo e impulsar la búsqueda de alternativas pacíficas por parte de la sociedad civil.

Tomando como caso de estudio la situación actual en el Medio Oriente, la Embajada de Israel acreditada en República Dominicana, realizó una convocatoria destinada a profesionales de la comunicación para que participen del curso internacional “Los Medios de Comunicación para la Paz en Zonas de Conflicto”.


Programas de cooperación

Cada año, Israel desarrolla programas de cooperación que se extienden a ciento treinta países a través de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Israel (MASHAV), gracias a la cual aproximadamente 300.000 personas han participado en cursos de capacitación profesional organizados en este país.

Las convocatorias para las becas vigentes pueden encontrarse en el sitio web de la Embajada de Israel, por lo que es recomendable consultar frecuentemente su portal ingresando al siguiente enlace: embassies.gov.il/santo-domingo

  1. Popular
  2. Tendencias
  3. Comentarios