Login to your account

Username *
Password *
Remember Me
Wednesday, 06 April 2022

Las centrales sindicales que agrupan las domésticas apoyan la propuesta de resolución que busca regular los derechos de estas trabajadoras en la República Dominicana.

Durante una reunión con el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, en la sede de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), las representantes de las trabajadoras despejaron sus dudas respecto al tema y acordaron aunar esfuerzos para lograr resultados positivos en la consulta pública a la que está sometida dicha resolución.

Las mujeres expresaron que su anterior negativa a la regulación de este sector se debía a la desinformación sobre el tema e insistieron en que establecer un justo salario mínimo para estas trabajadoras evitaría el desempleo y la informalidad.

Published in Nacionales

El Senado de la República Dominicana aprobó en única lectura un contrato de fideicomiso que contempla el desarrollo turístico de la provincia de Pedernales (Fideicomiso Pro-Pedernales), presentado por el Poder Ejecutivo. La aprobación se produjo con 27 votos a favor de los 28 senadores presentes.

El fideicomiso, un contrato entre el Estado dominicano y Fiduciaria Reservas, tendría un impacto positivo tanto en Pedernales como en toda la región Sur del país, y contribuiría a generar nuevos empleos, mejorar la competitividad así como a aumentar la inversión local y extranjera, según el Gobierno.

La normativa busca facilitar la planificación, diseño, promoción, implementación y ejecución de proyectos de desarrollo de infraestructuras de servicios para la promoción de la provincia de Pedernales como polo turístico.

OTROS PROYECTOS APROBADOS

En la sesión de este miércoles, el Senado también aprobó en dos lecturas consecutivas un proyecto de Ley que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).

Además, aprobó en primera lectura otro proyecto de Ley que dispone la supresión del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), a tono con la derogación dispuesta por la Ley No. 7, del año 1996. De acuerdo al informe de la Comisión Permanente de Hacienda de la Cámara Alta, el

CEA forma parte de los órganos del Estado que el Poder Ejecutivo dispuso mediante el decreto 422-20 que fueran el eliminados o reformados.

Este miércoles los senadores aprobaron en segunda lectura un proyecto de Ley que incluye en el currículo estudiantil del sistema educativo dominicano asignaturas y programas sobre prevención y consumo de drogas ilícitas y sus delitos relacionados.

También, aprobaron en segunda lectura el proyecto de Ley que declara a Las Marimantas de Yerba Buena, como patrimonio cultural inmaterial de la nación dominicana, propuesta por el senador Dr. Cristóbal Castillo (Hato Mayor).

Igualmente, acogieron un proyecto de Ley que designa con el nombre de Leida Santana Tiburcio el centro educativo Cerro Bohío de la sección El Mamón, del distrito municipal de Yerba Buena, del municipio de Hato Mayor, iniciativa del senador Dr. Cristóbal Castillo.

Asimismo, fue aprobado el proyecto de Ley que designa al Teleférico de Puerto Plata con el nombre de Teleférico de Puerto Plata Doctor Joaquín Balaguer, una propuesta de la senadora Ginette Bournigal de Jiménez.

De igual manera, fue sancionado el proyecto de Ley que designa con el nombre de Doctor José Manuel Rodríguez Jiménez al hospital Materno Infantil Santo Socorro, de la ciudad de Santo Domingo, iniciativa de la senadora Ginette Bournigal de Jiménez (Puerto Plata).

De igual forma, se aprobó el proyecto de Ley que declara el día 9 de mayo de cada año como el Día del Bioanalista, iniciativa sometida por el senador David Sosa (Dajabón).

Además, aprobaron el proyecto de Ley que declara a Hermanas Mirabal como provincia ecoturística, iniciativa presentada por el senador Dr. Bautista Rojas Gómez.

En primera lectura fue aprobado un proyecto de Ley que designa con el nombre de Padre Joaquín Soler, sacerdote salesiano y promotor del fútbol soccer, el Estadio de Fútbol de Jarabacoa, presentado por el senador de La Vega, Ing. Ramón Rogelio Genao.

También otro que dispone lainstalación de fuentes de energía renovable en edificios públicos y privados, una pieza presentada por Santiago José Zorrilla (El Seibo), vicepresidente del Senado; y Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez).

Además, fue aprobado un proyecto de Ley que designa con el nombre profesora Idaliza Elba Féliz Tapia la escuela primaria del barrio Los Mangos, del municipio Comendador, Elías Piña, iniciativa presentada por Aris Yván Lorenzo.

De igual manera, los senadores aprobaron el proyecto de Ley que designa con el nombre José Loweski Paulino (Quinquín) el edificio de la Gobernación Provincial de Elías Piña, iniciativa de Aris Yván Lorenzo.

PROYECTOS DE RESOLUCIÓN

Los legisladores acogieron varios proyectos de Resolución, entre los que figura la que solicita a la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, poner en funcionamiento una casa de acogida para la mujer maltratada en la provincia Monseñor Nouel, iniciativa presentada por el senador Héctor Acosta.

También, uno que solicita al presidente Luis Abinader que incluya en el Presupuesto General del Estado para el año 2023 la construcción de un hospital de segundo nivel en el municipio de San Víctor, provincia Espaillat; iniciativa presentada por el senador Carlos Gómez.

Aprobaron la Resolución que solicita al Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) la construcción de un edificio para alojar las oficinas de la Junta Municipal Electoral, la Oficialía del Estado Civil y el Centro de Cedulación de la Junta Municipal Electoral, en el municipio de

Neyba, provincia Bahoruco; iniciativa presentada por la senadora Melania Salvador.

De igual manera, fue sancionada la Resolución que solicita al director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Rafael Arias, la instalación de una oficina de esa entidad en el municipio de Montecristi, para la expedición de licencias de conducir; moción legislativa presentada por el senador Ramón Pimentel.

Aprobaron, además, una resolución que solicita al presidente Abinader instruir al ministro de Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), Carlos Bonilla, la reconstrucción y equipamiento del Liceo Profesor Juan Ruperto Polanco, del municipio de La Descubierta, provincia

Independencia; iniciativa presentada por el senador Lic. Valentín Medrano.

En la sesión de este miércoles los senadores aprobaron el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, del 7 de julio de 2017, firmado por la República Dominicana el 7 de julio de 2018. Esta iniciativa fue sometida por el Poder Ejecutivo.

 

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

Nj productora

 

 

Published in Nacionales

El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, dijo que la República Dominicana “tiene más de 22 días sin casos de fallecimientos por Covid-19”, mientras que los procesos de vacunación casa por casa continúan realizándose a nivel nacional.

“Buscaremos los pacientes que faltan para seguir vacunándose, todavía siguen apareciendo personas en búsqueda de su primera dosis de vacunación y debemos seguir reforzando la tercera dosis que es la que tiene mayor nivel de vacunación”, declaró Rivera.

Published in Nacionales

El Gobierno recorrió el primer trimestre del año con una ejecución presupuestal proporcional al tiempo transcurrido, mostrando una mayor celeridad en la materialización de los ingresos que en los gastos.

Esa ejecución presupuestaria de los primeros tres meses del 2022 arrojó un déficit fiscal proporcionalmente inferior al proyectado no obstante la diferencia de velocidad en la ejecución de ingresos y gastos. Los gastos excedieron a los ingresos en un 8.2 por ciento, equivalente a RD$18,051 millones.

Por el ligero rezago de los gastos ejecutados frente a los ingresos devengados, el déficit fiscal previsto iba en una menor proporción, aparentando que sería menor valor al final de año que la estimación original.

Published in Nacionales

La Comisión de Elecciones Internas (CEI) del Partido Revolucionario Moderno (PRM) anunció este miércoles la realización de su XXI convención interna, en su primera fase, para el próximo 15 de mayo del 2022, en memoria del extinto dirigente Rafael Abinader Wassaf, padre del presidente Luis Abinader.

En rueda de prensa realizada en la casa nacional del PRM, el secretario de organización, Deligne Ascención, expresó que en esta fase se elegirá al presidente, vicepresidente, secretario general y subsecretario general.

El también ministro de Obras Públicas aclaró que todo aquel que se inscriba como candidato, deberá, al mismo tiempo, inscribir una plancha que contenga tres candidaturas a vicepresidencias; lo propio también para los que se inscriban como secretario general.

Published in Nacionales

La Dirección General de Migración dispuso que todos los extranjeros, mayores de 18 años, que se les ha otorgado carnet de residencia temporal y residencia permanente o definitiva, desde la RT-2 hasta RT-9, deban solicitar cédula de identidad ante la Junta Central Electoral (JCE), previo al cumplimiento de todas las formalidades legales.

La medida fue aprobada por esta dependencia mediante una resolución dictada el 15 de marzo del 2022, firmada por su director, Enrique García.

La disposición exceptúa a los turistas, funcionarios diplomáticos y consultares acreditados en el país que ingresen en misión oficial.

Published in Nacionales

El presidente Luis Abinader anunció que financiará un total de 2,000 millones de pesos a través del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) para mejorar las estructuras de los centros médicos privados.

Durante su alocución el mandatario detalló que el fondo permitirá la construcción, expansión y remodelación de centros clínicos a nivel nacional.

Además, de la compra de maquinaria y equipos médicos actuales, como también, automatizar algunos servicios e implementar nuevas tecnologías para el bienestar de los usuarios.

Published in Nacionales
  1. Popular
  2. Tendencias
  3. Comentarios