Login to your account

Username *
Password *
Remember Me
Monday, 04 April 2022

Rusia hundió una embarcación civil con bandera de la República Dominicana en el puerto de la sitiada ciudad de Mariúpol.

El barco fue alcanzado durante un “ataque (ruso) desde el mar” que provocó un incendio en la sala de máquinas, señaló el Ministerio del Interior ucraniano en un comunicado. La tripulación fue rescatada, incluyendo un marino que resultó herido, añadió.

No concretaron cuántas personas estaban a bordo ni sus nacionalidades.

Published in Nacionales

Una investigación de la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) da cuenta que en el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) se encontraron «anomalías» cometidas por el personal administrativo y el Comité de Compras de la entidad que depende del Ministerio de Educación, durante la adquisición del almuerzo escolar que se inició el pasado año.

Las indagatorias que la semana pasada depositó la DGCP ante la Procuraduría Especializada de persecución contra la Corrupción Administrativa (Pepca), y que fueron presentadas en El Informe con Alicia Ortega, señalan que en el Inabie, desde el citado período, no sólo hubo tráfico de influencia para la obtención de adjudicaciones y la habilitación de manera deliberada de oferentes «que carecían de idoneidad» para ser seleccionados, sino que también participantes se beneficiaron de préstamos millonarios sin tener cocinas instaladas.

Además, presenta la investigación conjunta, se encontró que habían más de 600 participantes que se relacionaban entre sí y las negociaciones de raciones desde el Despacho del exdirector del Inabie.

Published in Nacionales

El Fondo Nacional para Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo MARENA), encabezado por la directora Ejecutiva Judith Valdez, realizaron un encuentro donde entregaron a parte del personal del Instituto de Especialidades Médicas (IEM), ejemplares de la flor nacional, Rosa de Bayahíbe.

El IEM asume la responsabilidad de siembra, reproducción, seguimiento y cuidado de las plantas, uniéndose al proyecto de rescate de una especie que se encuentra en peligro de extinción.

Published in Locales

La Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT) aseguró que con la construcción del monorriel y del teleférico de Santiago, al menos 22 rutas del transporte público que diariamente trasladan a sus centros de trabajo, estudios y otros destinos, resultarían seriamente afectadas.

Y que más de 22 mil personas que viven directa e indirectamente de ese sistema, quedarían sin empleos. A este respecto, Juan Marte, presidente de la CNTT, manifestó que no hay consenso entre las autoridades y los transportistas en Santiago, para la implementación del nuevo sistema de transporte masivo, como es la construcción del monorriel y el teleférico.

Published in Nacionales

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le advirtió este lunes a las pandillas que si incrementan los homicidios en el país, quitarán la comida en las cárceles donde se encuentran presos, según el mandatario, unos 23.000 miembros de dichas estructuras.

"Voy a aprovechar la oportunidad para enviarle un mensaje a los criminales (...) ustedes desatan una ola de criminalidad y nosotros quitamos la comida en las cárceles (...) así que mejor estense tranquilos y déjense arrestar", dijo Bukele durante un evento de graduación de 205 alumnos de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) que fue transmitido por redes sociales.

El mandatario señaló que "por ahí andan rumores que se quieren empezar a vengar de la gente honrada al azar", "hagan eso y no habrá un tiempo de comida en las cárceles. A ver cuánto tiempo durán sus homeboys (pandilleros) allá a dentro", advirtió.

Published in Internacionales

La Superintendencia de Electricidad (SIE) aumentó 10.4 % a la tarifa eléctrica para los clientes residenciales en general, sin embargo, la realidad, dada por los precios internacionales de los combustibles, es que debió ser de 26.6 %, explicó la entidad.

Para no llegar a ese porcentaje, el gobierno destinará 510.7 millones de pesos cada mes por encima del subsidio a la tarifa eléctrica que destinaría entre abril y junio. Lo que mandan los cálculos es que fuesen 1,683.5 millones de pesos al mes en subsidio a los clientes de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE), en el actual trimestre, pero ahora serán 2,194.2 millones de pesos mensuales en promedio.

El aumento del subsidio se produce cuando el objetivo es desmontar gradualmente dicho aporte del gobierno hacia el año 2026. Solo entre 2003 y 2020, el Estado destinó 174,000 millones de pesos en gastos para el sector eléctrico nacional, informó la SIE.

Published in Nacionales

El procurador adjunto Wilson Camacho destacó la “fortaleza” del expediente presentado por el Ministerio Público contra Juan Alexis Medina Sánchez y los demás involucrados en el expediente por corrupción administrativa del Caso Antipulpo.

“La situación concreta sobre este proceso, es que la defensa ha venido una vez más al tribunal a pedir más tiempo, y esto es la consecuencia de que la cantidad y la calidad de las evidencias que ha presentado el Ministerio Público en este proceso tienen la fortaleza de un huracán categoría cinco”, enfatizó el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

El mismo explicó que esto obliga a las defensas a ser reiterativas con relación al tiempo.

Published in Nacionales

Un recorrido a través de varios mercados y colmados del Gran Santo Domingo permitió observar de cerca, y establecer sin mayores dificultades, que el incremento de varios productos agropecuarios ha causado una merma en la compra de alimentos. 

Los precios en los comercios se muestran con muy pocas variaciones, entre ellos. A modo de ejemplo, la libra de chinola registra un precio de 170 pesos la libra, las habichuelas rojas, a 75, y las habichuelas negras, a 50. 

El guineo cuesta 5 pesos la unidad, un plátano verde 16 pesos la unidad, la yuca a 17 pesos la libra; las papas, a 25 y el ajo a 125 pesos las 16 onzas. Un cartón de huevo blanco cuesta 190 pesos. 

Published in Nacionales
  1. Popular
  2. Tendencias
  3. Comentarios