Login to your account

Username *
Password *
Remember Me
Wednesday, 27 April 2022

PROGRAMAS COMPLETO DE ACCESO SIN LIMITES DEL DIA 27 DE ABRIL 2022

 

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

Nj productora

Published in Videos

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) acordaron trabajar juntos el cierre progresivo y la remediación del vertedero de Duquesa, así como en el análisis del nuevo lugar de disposición final de desechos sólidos.

La cartera precisó que el pacto está acorde con la Ley 225-20 General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos.

El acuerdo permitirá crear también un observatorio para articular el plan nacional para el manejo de la gestión de residuos sólidos y un programa experimental para el fomento de la economía circular a través del BID-Lab, el laboratorio de innovación del Grupo BID.

Published in Nacionales

El ex primer ministro interino de Haití, Claude Joseph, divulgó un video donde se observa a militares dominicanos maltratando a una persona, que parece ser un inmigrante haitiano.

A través de su cuenta de Twitter, Joseph subió un video, que no data de fecha ni detalles sobre cuándo o dónde fue grabado, y en él se observan unos cuatro militares dominicanos, uno de ellos con una gorra de la DGM (Dirección General de Migración) forcejeando con el civil.

Published in Nacionales

Las autoridades penitenciarias avanzan en sus acciones para terminar de trasladar a los privados de libertad alojados en el recinto carcelario que opera en el destacamento policial de Bella Colina.

“Trabajamos en el reacondicionamiento de un galpón del recinto Batey Bienvenido, en coordinación con las áreas administrativa y de ingeniería de la Procuraduría General de la República”, indicó Roberto Hernández, titular de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC).

Published in Nacionales

El Tribunal Superior Electoral (TSE) rechazó una acción de impugnación contra la convención nacional extraordinaria del gubernamental Partido Revolucionario Moderno (PRM) celebrada el 30 de enero de 2022.

La decisión es en contra de una demanda interpuesta el pasado 28 de febrero por Fidel Alberto Tavárez y en la cual figura como interviniente voluntario Guido Orlando Gómez Mazara, la cual fue calificada por el TSE como «improcedente, mal fundada y carente de base legal».

Published in Nacionales

El Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo indicó que cumplieron con lo acordado con los partidos políticos de oposición y el próximo miércoles retomarán la discusión de la reforma constitucional.

Explicó que en la Mesa de Transparencia e Institucionalidad hay representantes de siete partidos políticos y excluyó al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), debido a que sus representantes dejaron de asistir a las reuniones sin dar explicaciones desde el segundo encuentro.

Las organizaciones que se encuentran representados en la mesa son el Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (que se oponen a la reforma constitucional).

Published in Nacionales

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, garantizó que habrá un acuerdo entre el Congreso Nacional y la Junta Central Electoral (JCE), en relación a la Ley Electoral y de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

Pacheco, quien fue entrevistado por los periodistas en la inauguración del nuevo centro de expedición de actas de registro civil y cédulas de la JCE en Galería 360, expresó que esa entidad tiene capacidad de iniciativas legislativas.

Según una nota de prensa, recordó que hace más de un año en la Cámara de Diputados se está discutiendo el Código Electoral, del cual se esperan diferentes sugerencias.

Published in Nacionales

Mientras representantes de los comerciantes apoyan la aprobación en el Senado del proyecto de ley que grava con tasa cero por seis meses a productos alimenticios, con un nuevo párrafo que faculta a una comisión para limitar con topes cuantitativos los rubros a importar, el sector empresarial sigue inconforme y también los partidos de oposición.

Ayer, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, explicó que una comisión de importación de productos agrícolas, integrada por la cartera que representa, los ministerios de Industria, Comercio y Mipymes, y de Hacienda, y por la Dirección General de Aduanas, entre otras, filtrarán los artículos que se importarán con tasa ceso de arancel para solo traer lo que “el país necesita y requiere y tiene déficit, no para traer lo que hay abundancia y lo que hay en producción”.

Iván García, presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), está de acuerdo con la existencia de una comisión. “Porque de esta forma entrarán las cantidades necesarias de productos de la agropecuaria que no afecten la producción local, específicamente en el caso de los pollos”, dijo. “Además, se tiene que limitar la importación de ajo de China y habichuelas pintas, para que no se importe una cantidad exorbitante”.

El proyecto de ley ordinaria aprobado por el Senado anteayer, que de manera provisional grava con tasa cero el arancel de aduanas de 67 subpartidas alimentarias, incluye una modificación sobre limitación de topes cuantitativos a importar, agregada previamente por los diputados al documento que originalmente sometió el Poder Ejecutivo el pasado 10 de marzo.

“La Comisión para las Importaciones Agropecuarias podrá limitar con topes cuantitativos, vía cuotas, la importación de estos productos y determinará los mecanismos de administración correspondientes para cada caso”, dice el Párrafo III agregado al proyecto original que busca disminuir los precios de una serie de alimentos de alto consumo en un contexto de inflación influenciado por factores externos, como la guerra de Rusia y Ucrania.

“Para los productos de la Rectificación Técnica -prosigue el Párrafo-, la Comisión dispondrá una cuota de importación previo a la aplicación de la tasa cero (0). La Comisión incluirá, en su proceso de discusión y análisis para determinación, a los representantes de los sectores productivos correspondientes”.

José Díaz, presidente de Federación Nacional de Comerciantes de la República Dominicana (Fenacerd), apoya el proyecto aprobado. Sin embargo, Ricardo Rosario, presidente de la Central Nacional de Detallistas Unidos (Cendu), aunque apoya que se promulgue como lo pasó el Senado, analiza que los problemas van más allá de la tasa cero. “Porque hay desabastecimiento en los mercados internacionales, lo que genera precios especulativos que, aunque tú le pongas tasa cero, al final te van a seguir llegando altos a la República Dominicano”, indicó.

Entre las 67 subpartidas que tendrán tasa cero por seis meses están variaciones de carnes de res, pollo y cerdo, leche en polvo, habichuelas, ajo, harina, aceites, pastas y maíz, entre otros.
Partidos se enfrentan

La pieza, sometida por el Poder Ejecutivo el 10 de marzo pasado, recibió el voto favorable de 19 de los 29 senadores presentes, en una sesión marcada por fuertes discusiones entre los integrantes de los principales bloques partidarios.

Ayer, desde el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el secretario de asuntos agropecuarios, Adriano Sánchez, señaló que la aprobación “es lamentable debido a que con ese accionar no se disminuirán los altos precios de los alimentos”.

Indicó que desde el gobierno se promueve la ley de tasa cero, con la cual “se privilegia las importaciones de alimentos”, en vez de producir en la inmensa “superficie de tierras baldías y de elevada calidad” existente en el país.
Sobre este particular el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, señaló que no es la primera vez que el PLD externa opiniones negativas sobre el proyecto de ley en cuestión, por lo cual difiere de ellos.

De su lado, el vocero del bloque de diputados del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), Julito Fulcar, aseguró que los partidos de oposición no querían esa ley, no porque les interesan y preocupan los productores nacionales, sino porque su política es la de procurar que el gobierno de Luis Abinader “no haga nada a favor de la población”.

La diputada peledeísta Mercedes Rodríguez aseguró que el PLD estará vigilante de que la nueva normativa, de ser promulgada, no se extienda más del periodo de seis meses para el cual fue aprobada. La aplicación de la tasa cero comenzará una vez entre en vigencia la ley.

En marzo pasado, el director general de Impuestos Internos, Luis Valdez Veras, aseguró que dicha disposición transitoria no afectará las recaudaciones proyectadas por el gobierno para este 2022.

El sacrificio fiscal que representará dicha medida para el gobierno sería de unos 267 millones de pesos, de acuerdo con lo informado en ese mes por el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Francisco Javier Paulino, tras reunirse los comisionados con representantes del Ministerio de Hacienda.

 

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

Nj productora

Published in Nacionales
  1. Popular
  2. Tendencias
  3. Comentarios