Login to your account

Username *
Password *
Remember Me
Wednesday, 20 April 2022

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha respondido este jueves a las renovadas críticas que ha recibido por el cierre de la oficina de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), recordando que el crimen organizado se había infiltrado en dicho organismo.

«Eso sucedió hace más de un año, ya con el cambio de política. Porque nosotros mantenemos cooperación, pero procuramos que se respete nuestra soberanía y antes, entraban y salían por el país y hacían, ellos mandaban, hacían lo que querían», ha argumentado López Obrador durante su matutina intervención antes los medios.

Published in Internacionales

El presidente del Gobierno Español, Pedro Sánchez, se ha mostrado «conmovido» tras haber podido constatar de primera mano las «atrocidades» cometidas por Rusia en la localidad de Borodianka, próxima a Kiev y que ha visitado junto con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.

«Conmovido al comprobar en las calles de Borodianka el horror y las atrocidades de la guerra de Putin», ha escrito Sánchez, que ha llegado a primera hora de la mañana en tren a Ucrania, en su Twitter. «No dejaremos solo al pueblo ucraniano», ha asegurado.

RECORRIDO POR CALLES

Published in Internacionales

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, denunció este jueves la «discriminación» que sufre el territorio por su «estatus colonial» tras el rechazo del Tribunal Supremo de Estados Unidos de extender a los residentes de la isla ciertos beneficios sociales.

«La decisión del Tribunal Supremo sobre el programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) una vez más comprueba que la condición territorial de Puerto Rico es discriminatoria para los ciudadanos americanos en la isla, y le permite al Congreso hacer lo que quiera con nosotros», dijo Pierluisi.

En un comunicado, el gobernador lamentó que el pueblo puertorriqueño, particularmente los más vulnerables, sufren «las consecuencias de ese trato desigual bajo la bandera americana».

Published in Internacionales

El Estado dominicano ha recibido US$15,138,500 en lo que va de año en pagos de compensación por el seguro de Gas Natural contratado en 2021 por el Ministerio de Hacienda.

La adquisición oportuna del seguro ha mitigado el impacto del aumento de 43.1% del precio del Gas Natural desde inicios del año y forma parte de las medidas estratégicas que ejecuta el Ministerio de Hacienda para garantizar la estabilidad presupuestaria ante el aumento internacional del precio de los derivados del petróleo.

El resultado de la cobertura garantiza que el precio de este combustible no supere los US$3.25 MMBtu.

Published in Nacionales

El Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional rechazó una acción de amparo del ex procurador general de la República Jean Alain Rodríguez, quien solicitó que el Ministerio Público dejara de utilizar el nombre de «operación Medusa» en el expediente de supuesta corrupción en él cual él figura como imputado.

Tras conocer el fallo, el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), ponderó la decisión de la jueza Altagracia Ramírez.

Published in Nacionales

El Senado aprobó en primera lectura el proyecto de ley que elimina por seis meses los aranceles a decenas de productos de consumo masivo y que ya fue aprobado en la Cámara de Diputados donde fue introducido por el Poder Ejecutivo.

La iniciativa recibió el voto favorable de 20 de 28 senadores y de ser aprobada en segunda lectura, se enviaría al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.

El proyecto ha recibido críticas de grupos de la oposición, por considerar que afectará negativamente a los productores nacionales, mientras que desde la bancada del Gobierno insisten en se trata de una medida preventiva para evitar mayores aumentos de los precios de los productos de la canasta básica.

Published in Nacionales

El Ministerio Público tiene en planes presentar nuevos imputados y empresas en el caso Coral, a través del cual acusa a varios exfuncionarios y otras personas de corrupción administrativas durante sus funciones. Esto, a pesar de que el tribunal que conoce el expediente le otorgó este miércoles un plazo de 15 días para depositar la acusación contra los acusados, los cuales guardan prisión preventiva de 18 meses.

Así lo reveló este miércoles el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

Published in Nacionales

En las primeras 15 semanas del 2022, el Gobierno dominicano ha tenido que asumir mediante subsidios más de 9,000 millones de pesos para evitar que los precios reales de los combustibles lleguen al consumidor.

“Tomando en consideración que el 47 por ciento de la inflación de marzo provino de los incrementos en los precios de los derivados del petróleo y de los alimentos y bebidas no alcohólicas, es decir de productos que no controlamos, yo diría que, dentro de las circunstancias, estamos atendiendo de forma muy efectiva la coyuntura actual”, apuntó.

Informó, además, que la República Dominicana está siendo severamente castigada porque es uno de los pocos países de América Latina que depende casi por completo de los combustibles importados.

Published in Nacionales

Legisladores de la oposición cuestionaron la falta de condenas de los casos que ha ido relevando el Ministerio Público y calificaron de “mediática” la promoción que se le da a la “justicia independiente”.

El vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la Cámara de Diputados, Gustavo Sánchez, aseguró que el actual gobierno presidido por Luis Abinader ha utilizado instituciones como la Cámara de Cuentas para instrumentalizar casos de supuesta corrupción con el fin de dañar la imagen de los partidos de oposición

Sánchez señaló que más allá de la cantidad de expedientes que han revelado, a casi dos años aún no han logrado una condena.

Published in Nacionales
Page 3 of 3
  1. Popular
  2. Tendencias
  3. Comentarios