Nov 04, 2025 Hits:13 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:22 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:21 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:14 Noticias
Nov 04, 2025 Hits:14 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:150 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 04 2025 Hits:13 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:22 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:21 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:14 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:163 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:164 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:179 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:152 Internacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:155 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:162 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:173 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:170 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:158 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:160 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:167 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:161 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:159 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:156 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:152 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:162 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:160 Nacionales Nj productora
Como forma de garantizar alimentos a la ciudadanía en tiempos de catástrofes como huracanes, terremotos y en actividades masivas, el Estado adquirió en 2009 una flotilla de 28 cocinas móviles industriales por 114 millones de pesos, de las cuales 14 todavía ofrecen servicios y el resto se ha convertido en chatarra.El proyecto fue iniciado en el segundo gobierno del presidente Leonel Fernández como parte del "Programa de Alimentación Móvil", que tenía por finalidad llevar alimentos a las comunidades más empobrecidas del país. Las cocinas, fabricadas en acero inoxidable, fueron diseñadas y construidas en los Estados Unidos.La falta de mantenimiento y el uso constante, han deteriorado la mitad de las cocinas, pero actualmente existen 14 que se usan con frecuencia. Durante el terremoto de Haití en 2010, estas cocinas fueron de gran importancia para llevar alimentos cocidos a los haitianos. Operaron durante días en la frontera por Jimaní.Luz Estrella, subdirectora administrativa y financiera de los Comedores Económicos del Estado, dijo que se trata de un proyecto fijo de la entidad, que integra a 80 personas para operar las 14 cocinas. Las primeras cocinas contaban con un tanque de gas, estufa, fregaderos tipo restaurante, lavaderos separados, bomba de agua y calentador de agua de 6 galones, además de su propia planta eléctrica y aires acondicionados."A nuestra llegada, las cocinas que estaban en estado de deterioro comenzaron un proceso de reparación, por eso le decía la cantidad que hemos logrado rescatar. No todas las hemos podido recuperar porque, realmente, a muchas de ellas solamente les quedan los chasis corroídos. Para el año 2026 tenemos contemplada en el nuevo presupuesto la adquisición de nuevas cocinas móviles", expresó Estrella.Al preguntársele si no es posible construir nuevas cocinas en el país, dijo que tienen una particularidad en su fabricación y equipamiento, aunque se está evaluando esa posibilidad. "Aquí hay metalúrgicos que las construyen, pero a un costo muy alto. Muchos de los equipos no son de fabricación nacional y deben tener una combinación. Por ejemplo, el tema de los chasis es algo que no se puede fabricar aquí", indicó.Las 14 cocinas convertidas en chatarra están estacionadas en las instalaciones de los Comedores Económicos, próximo a la Villa Olímpica, en Santo Domingo Este. La mayoría ya se encuentran en condiciones irrecuperables, debido a la corrosión de los metales, deterioro de los motores y otros daños.Desde su adquisición, el proyecto se enfocó en dos aspectos: llevar alimentos a zonas deprimidas, principalmente impactadas por fenómenos naturales como huracanes, tormentas, terremotos y otros; y ofrecer apoyo a entidades oficiales y de servicios que convocan actividades masivas como iglesias, clubes y otras organizaciones.Cada cocina tiene capacidad para producir hasta 2,500 raciones alimenticias en tres tandas. Para la asistencia en caso del impacto de fenómenos atmosféricos, existe un protocolo que se activa por disposición del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
¡Compártelo con tus amigos!Nj productoraMarcamos la pauta a seguirEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.809-224-6159 cel.
Oct 29, 2025 Hits:163 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:151 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:147 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:154 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:164 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:179 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:152 Internacionales
Oct 28, 2025 Hits:155 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:162 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:173 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:170 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:158 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:153 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:160 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:167 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:150 Nacionales