Sep 19, 2025 Hits:15 Nacionales
Sep 19, 2025 Hits:17 Nacionales
Sep 19, 2025 Hits:16 Nacionales
Sep 19, 2025 Hits:14 Nacionales
Sep 19, 2025 Hits:13 Nacionales
Sep 19, 2025 Hits:16 Internacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Sep 19 2025 Hits:15 Nacionales Nj productora
Sep 19 2025 Hits:17 Nacionales Nj productora
Sep 19 2025 Hits:16 Nacionales Nj productora
Sep 19 2025 Hits:14 Nacionales Nj productora
Sep 19 2025 Hits:13 Nacionales Nj productora
Sep 19 2025 Hits:16 Internacionales Nj productora
Sep 19 2025 Hits:19 Nacionales Nj productora
Sep 18 2025 Hits:21 Nacionales Nj productora
Sep 18 2025 Hits:18 Nacionales Nj productora
Sep 18 2025 Hits:31 Nacionales Nj productora
Sep 18 2025 Hits:24 Nacionales Nj productora
Sep 18 2025 Hits:29 Internacionales Nj productora
Sep 17 2025 Hits:34 Nacionales Nj productora
Sep 17 2025 Hits:26 Nacionales Nj productora
Sep 17 2025 Hits:27 Nacionales Nj productora
Sep 17 2025 Hits:25 Nacionales Nj productora
Sep 17 2025 Hits:29 Nacionales Nj productora
Sep 17 2025 Hits:23 Nacionales Nj productora
Sep 16 2025 Hits:22 Nacionales Nj productora
Sep 16 2025 Hits:29 Nacionales Nj productora
Sep 16 2025 Hits:23 Internacionales Nj productora
Sep 16 2025 Hits:30 Internacionales Nj productora
Sep 16 2025 Hits:32 Nacionales Nj productora
Con el propósito de orientar de manera clara, ética y sensible el accionar de las comunidades educativas frente a situaciones que comprometan la salud y la seguridad de los estudiantes, el Consejo Nacional de Drogas y el Ministerio de Educación presentaron el “Protocolo escolar ante situaciones de sospecha de consumo o tenencia de sustancia psicoactivas”.Esta herramienta tiene como objetivo establecer un marco de actuación institucional para el abordaje de situaciones ante la sospecha o consumo de sustancias psicoactivas en el ámbito escolar, que permita dar respuesta oportuna, ética y coordinada por parte del personal educativo.Esto, garantizando la protección de los derechos del estudiante, el involucramiento de las familias y la articulación con los servicios de apoyo correspondientes.El libro ofrece una guía a los docentes, directores, orientadores, psicólogos y técnicos educativos de cómo actuar ante posibles situaciones de consumo o tenencia de sustancia por parte de los estudiantes.Al mismo tiempo que, busca garantizar el respeto a la dignidad humana, la confidencialidad y la articulación con las familias y los servicios de apoyo correspondientes.“Este protocolo será aplicado en todos los centros educativos públicos y privados del país como parte de una estrategia nacional de prevención.Su contenido será socializado de manera escalonada a través de las estructuras regionales y distritales, con el fin de garantizar su correcta implementación”, explicó el Consejo Nacional de Drogas.La guía establece una serie de pasos e informaciones que el personal educativo debe de seguir, entre estos aborda las leyes que prohíben el uso de sustancias psicoactivas en la comunidad educativa, las prohibiciones de consumo y posesión de este tipo de sustancias, los derechos del estudiante, la activación del protocolo, entre otros.En cuanto a la activación del protocolo, muestra al personal educativo cuándo es necesario activarlo, lo que puede ser en caso de que se observen signos físicos, emocionales o conductuales en el estudiante; cuando el estudiante sea encontrado con objetos sospechosos o cuando exista un testimonio o situación que despierte preocupación razonable.Este protocolo puede ser activado por docentes, estudiantes, policía escolar, conserjes, psicólogos u orientadores.Ante la sospecha de consumo o tenencia de sustancias psicoactivas en un alumno, se deben observar signos físicos, conductuales y psicoemocionales.En el cambio físico se puede observar el cambio de peso, alteraciones en la piel, problemas dentales y ojos enrojecidos.Mientras que en lo conductual se debe estar atento a si el estudiante presenta cambios en su comportamiento, problemas académicos, dificultades para concentrarse o conductas de riesgo.Asimismo, se debe tener en cuenta las alteraciones en el estado de ánimo del estudiante, la pérdida de interés en la participación de actividades, la baja autoestima y alteraciones de sueño.Este manual pauta cómo debe ser el abordaje hacia el estudiante, resaltando que se debe designar un profesional para brindar un acompañamiento respetuoso, empático y efectivo.Posteriormente, indica se debe entrevistar al estudiante bajo una guía de entrevista inicial, la cual aborda investigar sobre su estado de ánimo o si ha enfrentado dificultades en el ámbito familiar.Tras esto, señala que se debe contactar a un familiar utilizando una hoja de Pautas de Orientación Familiar y autorizando las intervenciones por medio del Formulario de Consentimiento Informado.El protocolo apunta a medidas disciplinarias y preventivas en caso de faltas muy graves, así como también dispone dar seguimiento y monitoreo a los casos.Los centros educativos que tengan un caso de sospecha o consumo de sustancias psicoactivas podrán llamar al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad (911) en caso de intoxicación, conducta agresiva, perdida de orientación, entre otros síntomas que presente el estudiante.“Confiamos que este protocolo será una guía eficaz, humana y práctica para acompañar a nuestros estudiantes y comunidades educativas, desde una respuesta institucional oportuna, empática y centrada en la protección y desarrollo pleno de cada persona”, declaró el Consejo Nacional de Drogas.
¡Compártelo con tus amigos!Nj productoraMarcamos la pauta a seguirEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.809-224-6159 cel.
Sep 19, 2025 Hits:19 Nacionales
Sep 18, 2025 Hits:21 Nacionales
Sep 18, 2025 Hits:18 Nacionales
Sep 18, 2025 Hits:31 Nacionales
Sep 18, 2025 Hits:24 Nacionales
Sep 18, 2025 Hits:29 Internacionales
Sep 17, 2025 Hits:34 Nacionales
Sep 17, 2025 Hits:26 Nacionales
Sep 17, 2025 Hits:27 Nacionales
Sep 17, 2025 Hits:25 Nacionales