Nov 04, 2025 Hits:10 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:11 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:11 Noticias
Oct 29, 2025 Hits:150 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 04 2025 Hits:10 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:11 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:157 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:158 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:173 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:152 Internacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:155 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:161 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:169 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:164 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:158 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:160 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:161 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:158 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:156 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:152 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:162 Nacionales Nj productora
La suspensión de ayuda de carácter humanitario por parte de Estados Unidos a Haití es calificada de brutal y genera hoy una sensación de desesperación entre la población.El recorte de la mayor parte de los fondos estadounidenses llevó a la reducción o poner punto final a los servicios para los más vulnerables.Múltiples crisis políticas, de seguridad y socioeconómicas provocaron la inseguridad alimentaria de 5,7 millones de personas y obligó a 1,3 millones de ciudadanos a huir de sus hogares, según la Oficina Humanitaria de las Naciones Unidas (OCHA) en el país caribeño.El plan de respuesta humanitaria de 908 millones de dólares acordado para este año, está financiado con solo el ocho por ciento, lo que representa un gran riesgo para el futuro de la nación, de hecho, solo se beneficiaron 3,6 millones de habitantes.En tal sentido, el jefe de la oficina de la OCHA en Haití, Modibo Traoré, explicó que los fondos para la financiación humanitaria atraviesa una fase crítica, marcada por una brecha creciente entre las necesidades expresadas y los recursos movilizados.La gravedad del problema está –en opinión de Traoré citado por el diario Le National- en la seguridad alimentaria, el acceso al agua potable, la salud primaria y la educación.Esta contracción del apoyo internacional también refleja una pérdida de interés político en el tema haitiano, subrayó Traoré.“Las crecientes necesidades humanitarias en Haití son el resultado de una acumulación de factores estructurales y cíclicos. Socioeconómicamente, la pobreza multidimensional afecta a una gran parte de la población”, comentó.A los fenómenos naturales que azotan al país se sumó el impacto de la inseguridad crónica causada por la proliferación de grupos armados, particularmente en Puerto Príncipe y en los departamentos del Centro y Artibonite, elemento que afecta la entrega exitosa de ayuda por parte de los donantes.Traoré denunció creciente control de las pandillas de territorios estratégicos, incluidas las principales carreteras puertos y la entrada a la capital, lo cual constituye un obstáculo importante para la prestación segura y eficiente de asistencia humanitaria.El pandillerismo incrementa los riesgos operativos y afecta la seguridad de las cadenas de suministro.Recuerda el rotativo que el 20 de enero de 2025, el presidente de Estados Unidos Donald Trump firmó la Orden Ejecutiva 14169, que impuso la suspensión inmediata de todos los nuevos fondos extranjeros por parte de las agencias federales del país norteño.En el caso de Haití, los efectos se manifestaron en la interrupción abrupta de alrededor del 80 por ciento de los programas financiados por Estados Unidos.De ahí que el personal de las ONG asociadas perdiese su trabajo, los pagos quedaron suspendidos y las cadenas de suministro fueron interrumpidas.El jefe de la OCHA en Haití enfatizó que la respuesta humanitaria a la situación en 2025 es lenta y parcial.Washington -recuerdan algunos medios- es considerado aquí el culpable del caos económico, político y social que vive el país caribeño, al cual intervino militarmente en 1915 y supuestamente lo abandonó en 1934.
¡Compártelo con tus amigos!Nj productoraMarcamos la pauta a seguirEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.809-224-6159 cel.
Oct 29, 2025 Hits:157 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:151 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:147 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:154 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:158 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:173 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:152 Internacionales
Oct 28, 2025 Hits:155 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:161 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:169 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:164 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:158 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:153 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:160 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:150 Nacionales