Nov 04, 2025 Hits:13 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:22 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:21 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:14 Noticias
Nov 04, 2025 Hits:14 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:150 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 04 2025 Hits:13 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:22 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:21 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:14 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:164 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:165 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:179 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:152 Internacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:155 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:162 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:173 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:170 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:158 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:161 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:167 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:161 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:159 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:156 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:152 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:162 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:160 Nacionales Nj productora
El Seguro Nacional de Salud (Senasa) está inmerso en una profunda crisis financiera y de gobernanza por haber sido usado como un instrumento político. Así lo afirmaron los secretarios de Salud y de Seguridad Social de la Fuerza del Pueblo (FP), Ramón Alvarado y Fernando Caamaño, respectivamente, en una rueda de prensa.De acuerdo a los datos revelados por Fuerza del Pueblo, el déficit operacional acumulado del régimen subsidiado asciende a 3,372.8 millones de pesos en la actualidad. Culpan a la mala gerencia de la entidad por las deficiencias en la prestación de servicios, retrasos en autorizaciones, morosidad en pagos y riesgo de quiebra para prestadores privados.Los dirigentes advirtieron que, según informes de la Sisalril, la morosidad en el pago a proveedores por parte de Senasa ha crecido de manera alarmante: del 0.97% en 2020, pasó al 46.02% en 2023 y se mantiene en 44% en 2024. Este retraso afectaría directamente a clínicas, farmacias, laboratorios y profesionales de la salud.Los problemas económicos de Senasa son evidentes en sus informes financieros, que reportan un déficit de 2,077 millones de pesos para el 2024, y han venido creciendo durante la última década. Ese déficit también creció en los gobiernos de Leonel Fernández y Danilo Medina, revelan datos obtenidos por Diario Libre. En el año 2012, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) señalaba que ese desbalance alcanzaba los 2,509 millones de pesos, algo que negaba la entonces directora de Senasa, Altagracia Guzmán Marcelino, quien afirmaba que el hoyo financiero realmente rondaba los 300 millones de pesos. El presidente Luis Abinader prometió en febrero pasado más recursos del Gobierno para mantener la operatividad de la única administradora de riesgos de salud (ARS) estatal.Calificaron como "una amenaza aún mayor" el intento del gobierno de retirar 10 mil millones de pesos de las reservas del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril), fondos que pertenecen a los trabajadores cotizantes del país.Denunciaron que la crisis impacta no solo al régimen subsidiado, que cubre a las familias más vulnerables, sino también al régimen contributivo, lo que limita el acceso a medicamentos, estudios diagnósticos y otros insumos vitales.Caamaño acusó directamente a la gestión Abinader de utilizar el Senasa con fines políticos, razón por la que se habría permitido "ilegalmente" el ingreso de más de dos millones de personas al régimen subsidiado, "con el único fin de favorecer la reelección presidencial"."Eso sería una ignominia. Quieren cubrir las fallas de gestión de Senasa con recursos del pueblo dominicano, sin explicaciones, sin transparencia y sin correctivos internos previos. Senasa se ha convertido en un barril sin fondo", sostuvo.Respecto a la propuesta del titular de la Sisalril, Miguel Ceara Hatton, para redistribuir los recursos del Plan Básico de Salud (PBS), los pueblistas afirman que se trata de un intento del Gobierno de reconfigurar el sistema y asignar de forma injustificada unos 1,500 millones de pesos adicionales anuales a Senasa, lo que calificaron como un atentado ético, legal y técnico contra la equidad del sistema.
¡Compártelo con tus amigos!Nj productoraMarcamos la pauta a seguirEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.809-224-6159 cel.
Oct 29, 2025 Hits:164 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:151 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:147 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:154 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:165 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:179 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:152 Internacionales
Oct 28, 2025 Hits:155 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:162 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:173 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:170 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:158 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:153 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:161 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:167 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:150 Nacionales