Mar 14, 2025 Hits:47 Curiosas
Mar 14, 2025 Hits:41 Curiosas
Mar 14, 2025 Hits:46 Curiosas
Mar 14, 2025 Hits:40 Curiosas
Mar 14, 2025 Hits:7 Actualidad
Mar 14, 2025 Hits:8 Actualidad
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 22 2021 Hits:144657 Nacionales Prensa NJ
Jul 30 2021 Hits:50937 Internacionales Prensa NJ
Feb 18 2022 Hits:43073 Nacionales Prensa NJ
Jul 22 2021 Hits:34412 Nacionales Prensa NJ
Ene 12 2022 Hits:15907 Nacionales Nicolás Grullón
Jun 25 2021 Hits:12748 Nacionales Prensa NJ
Ago 05 2021 Hits:10296 Nacionales Prensa NJ
Oct 06 2021 Hits:5707 Nacionales Prensa NJ
Dic 04 2021 Hits:5531 Locales Prensa NJ
Ago 09 2021 Hits:5110 Nacionales Prensa NJ
Nov 02 2021 Hits:4735 Nacionales Prensa NJ
Nov 16 2021 Hits:4152 Nacionales Prensa NJ
Ene 13 2022 Hits:4126 Locales Nicolás Grullón
Nov 03 2021 Hits:4117 Locales Prensa NJ
Nov 26 2021 Hits:3631 Nacionales Prensa NJ
Jul 22 2021 Hits:3282 Nacionales Prensa NJ
Jun 19 2021 Hits:3244 Internacionales Prensa NJ
Sep 14 2021 Hits:3208 Nacionales Prensa NJ
Nov 03 2021 Hits:3193 Locales Prensa NJ
Jun 24 2021 Hits:2996 Nacionales Prensa NJ
Jul 01 2021 Hits:2845 Nacionales Prensa NJ
Ago 13 2021 Hits:2807 Nacionales Prensa NJ
Jul 06 2021 Hits:2774 Nacionales Prensa NJ
Oct 30 2021 Hits:2738 Nacionales Prensa NJ
Jun 07 2021 Hits:2715 Nacionales Nicolás Grullón
Sep 09 2021 Hits:2674 Nacionales Prensa NJ
Sep 30 2021 Hits:2655 Nacionales Prensa NJ
Ago 13 2021 Hits:2491 Nacionales Prensa NJ
Nov 06 2021 Hits:2491 Locales Prensa NJ
Ago 04 2021 Hits:2455 Locales Prensa NJ
Ago 07 2021 Hits:2444 Internacionales Nicolás Grullón
Ago 05 2021 Hits:2351 Nacionales Prensa NJ
A pocas horas de la visita al país del secretario de Estado Marco Rubio, los Estados Unidos han colocado a la República Dominicana en una situación de vulnerabilidad al retirar el apoyo financiero a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití.La congelación de los fondos dispuestos para la operación del contingente multinacional que asiste a la Policía Nacional haitiana abarca poco menos de veinte millones de dólares. Sin esos recursos, el contingente compuesto por efectivos de varios países se verá imposibilitado de continuar su tarea.El subsecretario general de Apoyo Operacional de las Naciones Unidas, Atul Khare, reveló que el Departamento de Estado comunicó la suspensión de los fondos mediante una carta. La congelación afecta a partidas ya aprobadas y en ejecución.La medida, equivalente a una puñalada en la espalda para el país, se produce en momentos críticos. Las informaciones son de que una fuerza importante de pandilleros se apresta a tomar el control total de Puerto Príncipe, donde ya se han adueñado del 85 % del territorio.Prácticamente al mismo tiempo que asestaba un golpe de gracia a la misión de seguridad en Haití, el Departamento de Estado pedía a la República Dominicana que contribuyera con 300 camas y colchones para uso de las tropas extranjeras en Haití, según indicaron fuentes diplomáticas a Diario Libre. El país respondió afirmativamente.Las pandillas están apostadas en Kenscoff y de allí se proponen marchar sobre Pétionville, un barrio donde vive la élite haitiana. Se han registrado combates en esa área desde hace varios días en los prolegómenos de una ofensiva final que daría el control total de la capital haitiana a los pandilleros. El número de irregulares fuertemente armados oscila entre 1000 y 3,500, según las informaciones.El caos en Haití plantea un serio problema de seguridad para la República Dominicana y toda la región. Hay confirmación de que los pandilleros tienen relación estrecha con los cárteles de drogas en América Latina y organizaciones criminales en Europa. De tomar los pandilleros el control de la capital, sería cuestión de tiempo de que se apoderaran de todo el país. Se teme que Haití se convierta en un narco-Estado.Una de las bandas de pandilleros más aguerrida y cruel opera ya a pocos kilómetros de la frontera. Son varios los cabecillas de los delincuentes apresados de este lado de la línea divisoria y entregados a las autoridades haitianas.La conformación de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití ha enfrentado múltiples obstáculos, desde la falta de financiamiento hasta la resistencia política y operativa. Aunque la ONU y EE.UU. han respaldado la iniciativa, la insuficiencia de los fondos prometidos, incluidos los $20 millones congelados, han limitado el avance logístico. Además, la falta de un consenso claro entre actores internacionales y el rechazo de ciertos sectores haitianos han complicado aún más su implementación.Kenia asumió el liderazgo de la MSS con el envío de 1,000 agentes de policía para encabezar la misión, pero su participación estuvo desde el inicio marcada por problemas legales y políticos. Un fallo judicial en Kenia declaró inconstitucional el despliegue de fuerzas sin la aprobación del parlamento, lo que retrasó aún más la operación. A esto se suma la inseguridad creciente en Haití¬, con bandas armadas expandiendo su control sobre Puerto Príncipe y zonas estratégicas, lo que hace más riesgosa la llegada de tropas sin un plan válido de ejecución.Con el nuevo desafío, difícilmente Kenia podrá continuar como el pilar central de la MSS, con apoyo diplomático de la ONU, pero sin los fondos de los Estados Unidos. La falta de claridad en la estrategia operativa, la indefinición sobre el financiamiento y la escalada de violencia en Haití¬ han conspirado contra la efectividad y viabilidad de la misión. Mientras tanto, la crisis humanitaria y de seguridad se agrava, aumentando la presión sobre la comunidad internacional para que encuentre una solución concreta y sostenible.
¡Compártelo con tus amigos!Nj productoraMarcamos la pauta a seguirEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.809-224-6159 cel.