Nov 20, 2025 Hits:137 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:0 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:145 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:135 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:133 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:129 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 20 2025 Hits:137 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:0 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:135 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:133 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:129 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:131 Internacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:135 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:134 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:143 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:138 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:142 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:144 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:148 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:143 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:146 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
La organización internacional, World Kidney Day, estableció que una de cada diez personas padece de la enfermedad renal crónica, lo cual equivale al 10% de la población mundial, mientras que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que es la segunda causa de muerte en la región centroamericana y del Caribe
Por esta razón, y en el marco del Día Mundial del Riñón, la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma), realizó un llamado a los gobiernos y a la población para que adopten medidas preventivas que les permitan salvaguardar la salud de los riñones.
Los riñones cumplen una función fundamental al eliminar de la sangre una serie de elementos que el cuerpo no necesita, y regulan sustancias químicas de gran importancia como el calcio, potasio y sodio. Cuando estos órganos empiezan a fallar, la calidad de vida, los pacientes se encuentran amenazados.
La enfermedad renal crónica suele estar relacionada con otros padecimientos como la hipertensión arterial y la diabetes tipo 2, las cuales presentan índices de crecimiento en los últimos años.
Existen más de 250 millones de personas padeciendo de presión alta, y 62 millones de personas con diabetes en el continente americano, según datos de la OPS. Se estima que un 40% de los pacientes con diabetes tipo 2 llegan a presentar complicaciones renales que podrían restar hasta 16 años de su vida, debido a una muerte prematura, o pueden presentar una discapacidad.
Según el doctor Mauricio Chávez, asesor cardiorrenal para Centroamérica, el Caribe, Ecuador y Perú de Bayer, el principal riesgo al que se enfrenta la enfermedad renal es que no se está detectando a tiempo.
“Se trata de una enfermedad muy silenciosa, que avanza progresivamente. No es hasta presentar síntomas muy notorios, tales como la presión arterial alta, la hinchazón de manos y pies, la coloración, picazón de la piel, y una constante fatiga, que el paciente se alarma y acude al médico”, dijo el doctor Chávez.
Dentro de las acciones preventivas que las personas pueden desarrollar en su día a día, el doctor Chávez recomienda adoptar un estilo de vida saludable en donde la constante actividad física y la alimentación permitan mantener niveles adecuados de presión arterial y azúcar en la sangre.
Además de la constante hidratación, evitar fumar y vigilar regularmente su presión arterial y niveles de glucosa en la sangre a través de exámenes regulares.
El acceso a la información y la atención primaria
Victoria Brenes, directora ejecutiva de Fedefarma, expresó que los pacientes deben tener la oportunidad de acceder a los sistemas de salud antes de presentar mayores complicaciones.
“No debemos permitir que los pacientes de enfermedad renal crónica accedan a los servicios de salud hasta que se encuentren en etapa de diálisis y en necesidad de un trasplante. Se debe fortalecer la atención primaria y la estrategia de prevención, para que los pacientes accedan a la información, a servicios de salud y a un seguimiento médico cuando aún están a tiempo de revertir el daño”, añadió Brenes.
Además, consideró que las autoridades de salud, de la mano del sector privado, deben desarrollar campañas de educación que permitan a la población en general entender la importancia de los riñones, asimismo de las causas, síntomas y las consecuencias de la enfermedad renal.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nov 20, 2025 Hits:131 Internacionales
Nov 19, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:135 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:134 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:145 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:147 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:149 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:143 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:138 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:142 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:147 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:144 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:148 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:145 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:143 Nacionales
Nov 17, 2025 Hits:153 Nacionales
Nov 17, 2025 Hits:146 Nacionales
Nov 17, 2025 Hits:150 Nacionales