Nov 20, 2025 Hits:145 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:0 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:151 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:141 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:140 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:136 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 20 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:0 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:141 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:140 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:136 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:138 Internacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:146 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:142 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:144 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:152 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:155 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:157 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:148 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:152 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:155 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:157 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:152 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:148 Nacionales Nj productora
Aunque aún es un cambio ligero, entre los médicos oncólogos dominicanos hay preocupación por la disminución en la edad que están observando en los diferentes tipos de cáncer en el país, sobre todo de pulmón, mama, próstata y cérvicouterino.
La reflexión la hace el oncólogo José Ramírez, director del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares, donde cada día llegan entre tres y cinco casos nuevos de cáncer, la mayoría en pacientes de menos de 50 años e incluso jóvenes sobre los 20 años.
Ese fenómeno de cambio en el perfil epidemiológico del cáncer, Ramírez lo grafica de la siguiente manera: años atrás el cáncer de pulmón aparecía en personas mayores de 60 y 70 años, ahora se está viendo aumentar entre los de 35 y 40 años; el cáncer de mama era por encima de los 50 años, y bajó a los 40 años y que lo mismo se está viendo en cáncer de próstata, de colon y en el cervicouterino.
Aún ligero
El especialista insiste en que el cambio en la edad, aún es ligero, pero preocupante, porque se está dando de una manera sistemática. Esa variación, explicó, se observa mayormente en el país en el cáncer de pulmón, que suele ser todavía una enfermedad de personas mayores de 60 y 70 años con historia de muchos años fumando, pero se está empezando a ver también entre los 35 y 40 años.
Eso lleva a pensar, dijo, que podría estar vinculado al vapeo y el uso de hookah, ya que ese hospital tiene pacientes en edades de 20 años.
“Todavía el cáncer es una enfermedad de viejos, pero estamos observando con preocupación una variación a menor edad”, alertó.
Señaló que en Estados Unidos la mamografía está indicada para hacerse a partir de los 50 años, pero que en el país no se puede, porque una buena parte de las pacientes que se reciben están entre 40 y 50 años, entonces el chequeo debe hacerse en una edad más temprana.
Cáncer avanzado
Como consecuencia de la pandemia del coronavirus que provoca la enfermedad del Covid-19, explicó Ramírez, el fenómeno que se ha dado en el mundo, y que se observa igual en República Dominicana, es el incremento en la cantidad de pacientes con cáncer en etapa avanzada que están llegando a los servicios de salud.
MÁS DE 15%
Ramírez entiende que ese porcentaje se ha elevado en más de un 15%.
Dijo que en el país por lo general el 65% de los pacientes llegan en busca de atención médica con cáncer en etapa avanzada o complicada, y que ese porcentaje se ha incrementado considerablemente.
Eso implica más gastos, más mortalidad, pacientes buscando camas y requiriendo cuidados paliativos, y eso está trayendo muchos problemas a instituciones de atención a esa enfermedad. Los tipos de cáncer más frecuentes en el país siguen siendo próstata, mama y cervicouterino y en materia de hematología están las leucemias y linfomas.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Nj productora
Nov 20, 2025 Hits:138 Internacionales
Nov 19, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:146 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:142 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:144 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:152 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:155 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:157 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:148 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:150 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:154 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:149 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:152 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:153 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:147 Nacionales
Nov 17, 2025 Hits:155 Nacionales
Nov 17, 2025 Hits:150 Nacionales
Nov 17, 2025 Hits:157 Nacionales
Nov 17, 2025 Hits:152 Nacionales
Nov 17, 2025 Hits:148 Nacionales