Nov 20, 2025 Hits:134 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:0 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:140 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:132 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:127 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:125 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 20 2025 Hits:134 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:0 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:140 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:132 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:127 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:125 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:126 Internacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:131 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:133 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:132 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:141 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:143 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:138 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:140 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:143 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:141 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:142 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:144 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:139 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:148 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:143 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:142 Nacionales Nj productora
El Ministerio de Educación (Minerd) y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) están discutiendo un nuevo acuerdo que contemplaría, además de las exigencias laborales de los docentes, la terminación de aulas, la provisión de materiales didácticos a las escuelas y la evaluación de desempeño.
Así lo aseguró Pablo Ulloa, defensor del Pueblo, quien participó este martes en un encuentro con el ministro Ángel Hernández y el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, en el Palacio Nacional junto al presidente de la República Luis Abinader.
A la salida de la reunión, Ulloa explicó a periodistas que este acuerdo tiene diez puntos que "se van a ir trabajando a partir de ahora hasta finalizar la próxima semana, el jueves, donde no solamente incluyen aspectos relacionados con lo material, sino con la calidad de los servicios educativos en todo el país".
"Están concentrados en la parte pedagógica, la parte indiscutiblemente que tiene que ver con los insumos, que son aulas, terminación de escuelas, la provisión de materiales didácticos, con la evaluación de desempeño, la parte de los pensionados en cuanto a la indexación y reajustes que corresponden, el nombramiento de nuevo personal, el fortalecimiento de las capacidades de gestión en las escuelas públicas en el programa y en el marco de lo que ha diseñado el Ministerio de Educación para el próximo año escolar", señaló al responder sobre los detalles de este acuerdo y sus puntos.
De su lado, el presidente de la ADP se limitó a apoyar lo dicho por el defensor del Pueblo. "Nosotros nos vamos a circunscribir a lo que ha dicho Pablo Ulloa... estamos avanzando en las discusiones y en las próximas semanas estamos concluyendo, digamos, con un gran acuerdo por la educación dominicana y que será anunciado a la población", dijo Eduardo Hidalgo.
Mientras que el ministro de Educación fue escueto al ser abordado por la prensa. "Están en la mesa (los puntos). Hemos avanzado en unos temas", comentó Ángel Hernández.
De acuerdo con una nota de prensa del Minerd, además de Hernández, Hidalgo y Ulloa, en la reunión participaron los ministros de la Presidencia, Joel Santos y el Administrativo, José Ignacio Paliza.Tercer acuerdo
Esta negociación entre el Ministerio de Educación y la ADP concretaría el tercer acuerdo entre ambos sectores en los últimos tres años.
El primero fue firmado el 30 de enero de 2020 entre el entonces ministro Antonio Peña Mirabal y Xiomara Guante, quien dirigía la ADP, para "mejorar la calidad de la educación de manera integral y con un concepto inclusivo e igualdad".
El acuerdo que abordaría aspectos pendientes de solución durante años, contemplaba nueve ejes clave para el desarrollo de la educación y su principal actor, los estudiantes, como son la calidad educativa, ordenanza y órdenes departamentales, mantenimiento e infraestructura escolar, dignificación docente, concurso de oposición complementario, seguridad social (Semma e Inabima), tribunal de la carrera docente, temas pendientes de acuerdo y compromisos mutuos.
El segundo acuerdo fue firmado el 30 de junio de 2021, con la presencia del presidente Luis Abinader, por Roberto Fulcar, exministro de Educación, y Xiomara Guante, titular de la ADP, que fue una reedición del anterior y que incluía, igualmente, la calidad educativa, ordenanzas y órdenes departamentales, mantenimiento e infraestructura escolar, dignificación docente, concurso de oposición docente, seguridad social (Semma e Inabima), tribunal de la carrera docente y compromisos mutuos.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nov 20, 2025 Hits:126 Internacionales
Nov 19, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:131 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:133 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:132 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:141 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:143 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:145 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:138 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:140 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:143 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:141 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:142 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:144 Nacionales