Nov 20, 2025 Hits:137 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:0 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:145 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:135 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:133 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:129 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 20 2025 Hits:137 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:0 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:135 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:133 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:129 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:131 Internacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:135 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:134 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:141 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:138 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:142 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:144 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:148 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:143 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:146 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) afirmó que el estancamiento en el sector educativo de la República Dominicana (ADP) se debe no a la politización sino a una falta de gestión del Ministerio de Educación (Minerd) .
En rueda de prensa, dirigentes del gremio dijeron que gran parte de los 7,755 centros educativos públicos del país tienen faltas estructurales, de personal docente y administrativo, mobiliarios, libros, recursos y medios para el aprendizaje.
Alegan que el 73 % de las escuelas públicas no cuenta con las condiciones de infraestructura, el mobiliario y equipamiento necesarios y el Nivel Inicial sólo es capaz de ofrecer servicio educativo al 25.3 % de los niños.
Dicen que el 43 % de las aulas de centros educativos públicos funciona en espacios sobrepoblados, que superan los 30 estudiantes.
Juan Valdez, titular del Observatorio Educativo de la entidad, dijo que el Minerd ha incumplido hasta con las normativas del sistema de carrera docente de la República Dominicana al no brindar la formación e inducción a los nuevos maestros que entran al sistema, como establece la
Ley General de Educación, y que persisten problemas como la sobrepoblación en las aulas y la alimentación escolar.
«Las pruebas de tercer y sexto grado son el producto de las faltas desde el nivel inicial hasta el primer ciclo del nivel primario», sostuvo Valdez al afirmar que los estudiantes del sector público se han pasado 10 años sin libros de texto.
A su juicio, no ha sido una decisión correcta pasar la edición de los libros de texto escolares a las universidades e intelectuales del país.
SOBRE LO DICHO POR ABINADER
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, dijo que este organismo también favorece que se despolitice el sistema educativo, como ha dicho el presidente de la República Luis Abinader.
«Este gremio no es un partido político, parece que el señor presidente se ha confundido con lo que hacen los funcionarios de Educación», dijo Hidalgo.
El martes el presidente Abinader dijo este martes que ha llegado el momento de que en República Dominicana “todos los sectores dejen a un lado la política en el sector educativo ” y se aboquen a mejorar su calidad.
Observó que esa es la única forma de lograr «un verdadero desarrollo social y económico» del país.
HACE PROPUESTAS
El gremio propuso, en un documento, retomar el debate público sobre la ejecución del presupuesto educativo, tanto a nivel de calidad de la inversión como de gestión.
Asimismo, sugirió a las autoridades priorizar la expansión del acceso a una oferta pública de calidad, en la primera infancia, debido a que, en este momento, el nivel inicial, «solo es capaz de ofrecer servicio educativo al 25.3 %» de los niños.
Con relación a la Jornada Escolar Extendida, la ADP propone al Minerd el cumplimiento con la Ordenanza 02-2019, en lo relativo a la asignación de «tiempo no lectivo», a los docentes de los centros educativos para que, en estos centros, se pueda proveer a los profesores el tiempo necesario, para mejorar la planificación de clases, las actividades formativas innovadoras, la elaboración de recursos didácticos y el trabajo con el registro de grado.
En lo relativo a la formación y capacitación de los docentes de escuelas públicas, la ADP propone a las autoridades que las ofertas del Instituto de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), se enfoquen más hacia la formación continua, que a los postgrados y maestrías.
Además, que cualquier programa de formación y capacitación del magisterio esté basado en un «verdadero análisis de necesidades formativas y no en ofertas formativas generales, como las que actualmente se ofrecen a los docentes, ya que estas no han evidenciado ninguna mejora en los resultados de aprendizaje de los estudiantes, ni en la mejora de la educación pública».
Además, el gremio docente exigió al Ministerio de Educación garantizar la provisión de los libros de textos, para el inicio del año escolar 2023-2024 y presentar a la ADP un informe de factibilidad técnico-pedagógica y de factibilidad económica, que justifique la elaboración de nuevos materiales y la descontinuación y el desecho de los 405 libros de textos, recién aprobados y validados por el Minerd, mediante resoluciones, en los años 2021 y 2022.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nov 20, 2025 Hits:131 Internacionales
Nov 19, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:135 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:134 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:145 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:147 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:149 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:141 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:138 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:142 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:147 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:144 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:148 Nacionales