Nov 20, 2025 Hits:138 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:0 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:146 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:135 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:134 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:130 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 20 2025 Hits:138 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:0 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:146 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:135 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:134 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:130 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:131 Internacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:135 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:137 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:146 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:144 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:138 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:143 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:144 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:148 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:148 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:146 Nacionales Nj productora
Cuando falta apenas un mes y medio para concluir el 2021, el Poder Ejecutivo remitió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca modificar las leyes 237-20 y 166-21 de Presupuesto General del Estado del año en curso, con el que plantea un incremento de los ingresos fiscales de RD$63,641.8 millones, con respecto a lo proyectado en el presupuesto reformulado en julio pasado. La estimación de ingresos prevista es de 830,007 millones de pesos, el total de gastos sería de 989,853.2 millones de pesos y el total de erogaciones ascendería a un billón 137 mil 959 millones de pesos.
El déficit financiero proyectado para el Gobierno central ascenderá a RD$159,846,0128,235.
La propuesta de ley busca aumentar las asignaciones presupuestarias a 11 instituciones y disminuirlas en otras 14.Aumento asignaciones
Al menos 11 instituciones sufrirán una variación positiva en el monto de su presupuesto, incluyendo la Procuraduría General de la República, la Cámara de Cuentas, el Poder Judicial, el Ministerio de Interior y Policía, la Junta Central Electoral, entre otras.
En el caso de la Procuraduría, la nueva modificación presupuestaria ordena un incremento de RD$1,500 millones.
El documento establece que el aumento es con el propósito de fortalecer el compromiso con la sociedad de designar un Ministerio Público independiente, profesional, especializado y con recursos en el marco de la priorización de gastos en curso, el Gobierno se ha enfocado en dotar a esa institución de los recursos necesarios para la conducción de esa labor.
En tanto, para el Poder Judicial en la modificación del presupuesto para 2021 se establece un aumento de RD$2,500 millones, para la Cámara de Cuentas ordena un incremento en las apropiaciones de RD$200 millones y para el Ministerio de Interior y Policía RD$5,189.2 millones.
Asimismo, para la Junta Central Electoral el proyecto incluye RD$750 millones.
En total, las 11 instituciones, que incluyen además al Ministerio de Agricultura, el Tribunal Constitucional y el Superior Electoral, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y el de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, recibirían un incremento de RD$13,227.9 millones.Para las obligaciones del tesoro, el proyecto estipula un aumento de las apropiaciones por RD$16,928.4 millones y otros RD$2,000 millones destinados a la deuda pública y activos financieros.
Disminuirían partidas
Un total de 14 ministerios verán sus presupuestos disminuir en lo que resta de año si el Congreso Nacional aprueba el Proyecto de Ley que modifica las leyes número 237-20 y número 166-21 de Presupuesto General del Estado 2021, donde se establece un aumento a los ingresos fiscales en RD$63,641.8 millones.
Entre los ministerios que recibirán disminución en sus partidas presupuestarias figuran Salud Pública, que tendría una disminución de RD$7,768,972,522; Obras Públicas y Comunicaciones: RD$7,393,621,048; Educación, con una baja de RD$5,349,999,952; Turismo: RD$2,147,515,396; de Medio Ambiente y Recursos
Naturales: RD$1,546,543,454.
Además, el documento que fue remitido a la Cámara de Diputados el pasado lunes 15 de noviembre, establece disminuciones presupuestarias a los ministerios de Defensa RD$1,124,757,981; Energía y Minas: RD$904,846,138; Hacienda RD$702,000,000; Ministerio de Relaciones Exteriores : RD$535,782,866; entre otros.
Todas las disminuciones y la aplicación financiera totalizan RD$32,156,430,661.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Nj productora
Nov 20, 2025 Hits:131 Internacionales
Nov 19, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:135 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:137 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:146 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:149 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:144 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:138 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:143 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:149 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:144 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:147 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:148 Nacionales