Nov 20, 2025 Hits:142 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:0 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:149 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:138 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:136 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:133 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 20 2025 Hits:142 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:0 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:138 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:136 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:133 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:136 Internacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:137 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:141 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:148 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:140 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:144 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:146 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:155 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, informó que el organismo opera con un déficit de RD$ 720 millones proyectado a diciembre de este año. Explicó que el órgano necesita otros RD$ mil 200 millones para el programa de Eliminación del Trámite de Legalización de las Actas del Estado Civil (ETLA).
Sostuvo que el órgano electoral presentó su proyecto de presupuesto de unos RD$12 mil millones para el 2022 y que el gobierno solo le asignó unos 4 mil 200 millones, apenas mil millones más que los 3 mil 200 millones que recibió en 2021.
Jáquez Liranzo puntualizó que ese monto es muy inferior al que establece la Ley Electoral que especifica que la JCE debe recibir el 1.5 % del presupuesto general de la nación cada año. “Eso es al margen de los recursos extraordinarios que en ocasión de las elecciones la Junta necesite, ese presupuesto que tenemos anda muy distante de ese 1.5 % y es una debilidad que vulnera el principio de legalidad y afecta derechos fundamentales como la identidad y el registro civil y la identidad es soberanía”, advirtió.
“Eso es prácticamente el 30 % de lo solicitado, y la JCE necesita recursos para ofrecer servicios al ciudadano, nosotros no vamos a detener los proyectos; y el poder debe entender que la Junta Central Electoral maneja el registro civil y la identidad; y el registro civil y la identidad no es el día de las elecciones, es el día a día de la Junta Central Electoral”, subrayó Jáquez Liranzo.
Detalló que al año la JCE ofrece más de 3 millones de servicios del registro civil. El presidente de la JCE agregó que uno de esos proyectos que implementa ahora el órgano tiene un presupuesto de más de mil 200 millones que necesita para proyectos especiales como el de la
Eliminación del Trámite de Legalización de Actas del Estado Civil (ETLA) que espera que al finalizar este año esté en todas las oficialías del país.
Jáquez explicó que en el año de la pandemia los ingresos por los servicios del registro civil se redujeron por las restricciones que impuso la misma y que este año la caída ha sido de 45 %.
“Hay una necesidad presupuestaria porque en el 2020 recibimos un presupuesto de unos 7 mil 400 millones para el 2021, nosotros nos manejamos con el 40 % de esa cantidad, es decir, 3 mil 200 millones y con todos los proyectos e iniciativas, la JCE tiene un déficit de gastos operativos de 720 millones proyectados a diciembre de este año”, explicó.
El presidente de la JCE fue el invitado de la Entrevista Especial del Almuerzo Semanal de elCaribe y CDN. El encuentro estuvo encabezado por el director de elCaribe, Nelson Rodríguez; la directora de CDN, Alba Nely Familia y las comentaristas de Despierta con CDN, Julissa Céspedes y Katherine Hernández.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Nj productora
Nov 20, 2025 Hits:136 Internacionales
Nov 19, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:137 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:141 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:148 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:151 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:145 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:140 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:144 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:151 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:146 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:149 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:150 Nacionales