Nov 25, 2025 Hits:10 Nacionales
Nov 25, 2025 Hits:9 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 25 2025 Hits:10 Nacionales Nj productora
Nov 25 2025 Hits:9 Nacionales Nj productora
Nov 25 2025 Hits:11 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:0 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:160 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:143 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:140 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:143 Internacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:152 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:146 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:158 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:162 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:165 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:144 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Los estudiantes haitianos en la República Dominicana pidieron al Gobierno recon- siderar la paralización indefinida del programa especial de visados que les beneficia.
Alcide Bendjy, psicólogo y estudiante haitiano de Derecho, consideró que no se debe involucrar a los estudiantes en los asuntos diplomáticos.
“El presidente (Luis Abinader) debe pensar que él era estudiante también”, dijo, quien consideró que la medida se tomó como represalia por las declaraciones del canciller haitiano, Claude Joseph.
Hace poco más de un mes los estudiantes haitianos en Santiago protestaron en el Consulado de esa ciudad para que se agilizara la entrega de los pasaportes con sus respectivas visas.
En mayo entregaron a ese Consulado unos 1,800 pasaportes para aplicar al programa especial de visado, explicó Bendjy, quien dijo que hasta la fecha se devolvieron solo cerca de 400.
El programa se inició luego de que Diario Libre describiera la situación de los estudiantes haitianos en el país quienes, a pesar de ser la mayor población de alumnos extranjeros, es el grupo menos favorecido con este tipo de visado.
Los datos obtenidos desde el Ministerio de Relaciones Exteriores indicaron que se recibieron 4,000 solicitudes para el programa y se entregaron 3,100 visados a los haitianos que ya estaban estudiando en el país.
Se explicó que la paralización no significa dejar de otorgar visado a los estudiantes haitianos que así lo soliciten en los consulados que tiene la República Dominicana en Haití, sino que la medida es solo para el programa especial.
Los haitianos representan la mayor proporción de estudiantes extranjeros en la República Dominicana, según los datos obtenidos del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt). hasta el 2019.
De los 9,208 estudiantes extranjeros, 6,023 son haitianos, seguidos por los estadounidenses con 1,558, y en tercer lugar, los puertorriqueños con 402 estudiantes.
Revisar para mejorar
La Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados en la República Dominicana (Minamird) consideró que la auditoría a los extranjeros inscritos en el Plan Nacional de Regularización no debe realizarse para despojarlos de los documentos, sino para mejorar el programa.
William Sharpentier, coordinador de la Minamird, expresó que el presidente dominicano Luis Abinader tiene el derecho de revisar las acciones tomadas por los pasados Gobiernos, pero no perjudicar a quienes se acogieron al plan para obtener documentos.
“Las acciones humanas siempre pueden hacerse mejor. No te estoy diciendo que no hubo fallas”, expresó. Dijo que fue la primera vez que la República Dominicana les otorgó documentación a quienes tenían hasta 20 años viviendo en su territorio, con familia establecida.
Declaraciones “imprudentes”
El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, calificó de “imprudentes y desacertadas” las declaraciones del canciller haitiano sobre el “aumento” de la delincuencia en la República Dominicana, ante la alerta de viaje al país hecha por Estados Unidos.
“La realidad dominicana es muy diferente a la del vecino país”, indicó el funcionario desde su cuenta de Twitter.
William Sharpentier también dijo que lo dicho por Joseph fue un “despropósito”. Sharpentier apuntó que no se puede comparar la delincuencia en la República Dominicana con lo que ocurre en Haití, donde bandas armadas controlan territorios y se disputan el dominio.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Nj productora
Nov 25, 2025 Hits:11 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:153 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:0 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:160 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:143 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:140 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:143 Internacionales
Nov 19, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:152 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:146 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:145 Nacionales