Nov 25, 2025 Hits:10 Nacionales
Nov 25, 2025 Hits:9 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 25 2025 Hits:10 Nacionales Nj productora
Nov 25 2025 Hits:9 Nacionales Nj productora
Nov 25 2025 Hits:11 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:0 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:160 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:143 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:140 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:141 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:143 Internacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:152 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:146 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:158 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:162 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:165 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:144 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:152 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
La Asociación de Suplidores de Materiales Eléctricos (ASUME) definió como «razonable» la disposición de la Superintendencia de Electricidad de aplicar los primeros incrementos en la tarifa eléctrica a partir de noviembre.
Douglas Hasbún, presidente de ASUME, estimó que la misma se corresponde con las metas estipuladas en el Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico.
No obstante, dijo que ve con preocupación que dicho ajuste y el desmonte gradual de los subsidios no se reflejen en una mejoría en el servicio y eficiencia de las distribuidoras de electricidad.
LA PRIORIDAD
A su juicio, mejorar la eficiencia de las EDEs a través de la reducción de las pérdidas debe ser la prioridad de todo sector eléctrico.
<< Pero sobre todo, se precisa de nuevas tecnologías y de reducir los fondos destinados para el subsidio eléctrico», señaló.
Recordó que actualmente el Estado destina $2,700 millones de pesos mensuales para el pago de subsidios en planes como bonoluz.
Reconoció que la disposición forma parte del proceso gradual del desmonte al subsidio del sector eléctrico y del plan de implementación de un nuevo régimen tarifario con la finalidad de estabilizar las finanzas públicas.
<< Empero aunque se han logrado progresos en la reducción de pérdidas y mejoras en los índices de cobro, los compromisos establecidos en el Pacto Eléctrico no podrán ser cumplidos si se continúa el ritmo de inversión actual >>, enfatizó.Sugirió partir del plan inicial para integrar a las demás distribuidoras a presentar un método integral de gestión y reducción de pérdidas que abarque todo el sector.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Nj productora
Nov 25, 2025 Hits:11 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:154 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:0 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:160 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:143 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:140 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:141 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:143 Internacionales
Nov 19, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:152 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:146 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:145 Nacionales