Nov 20, 2025 Hits:153 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:0 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:160 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:141 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:140 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:138 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 20 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:0 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:160 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:141 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:140 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:138 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:139 Internacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:146 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:158 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:162 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:165 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:144 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:159 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:161 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:157 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
La decisión del presidente de la República, Luis Abinader, de no presentar una reforma fiscal para recaudar más ingresos tendrá un costo negativo para el país, estimó el ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton.
Conforme al funcionario, los niveles de recaudación que tiene la República Dominicana en estos momentos no dan “para hacer las obras que necesitan y demandan los ciudadanos en materia de infraestructura, salud y educación, entre otras”.
Sin embargo, dejó claro que el mandatario sabe lo que hace y tiene el control de todo.
“Pero ese aplazamiento tiene un costo y el presidente ha asumido esa responsabilidad", indicó de acuerdo a una nota de prensa suministrada por la Presidencia.
Dijo que el Gobierno ahora seguirá racionalizando el gasto lo más que se pueda para la ejecución de obras prioritarias.
Al respecto, informó que en el primer año de la gestión de Abinader, alrededor de 130,000 millones de pesos fueron reasignados para lograr un mejor gasto en las partidas presupuestarias.
"Desde que llegamos al Gobierno ha sido una línea consistente mejorar la calidad del gasto, eso no significa gastar menos, sino gastar mejor", expresó el funcionario.
Sobre el manejo de la Administración Pública, Ceara Hatton precisó que "hay un problema estructural en la fiscalidad de República Dominicana que en algún momento se tendrá que resolver".
Lo que dijo Abinader
Cuando anunció que no presentaría una reforma tributaria, la noche del miércoles, el mandatario explicó que no lo haría porque los pronósticos económicos del país eran alentadores. Citó la reactivación de las zonas francas y el turismo, al igual que el crecimiento del PIB.
De igual modo, el gobernante señaló que entendía que, con las alzas en los productos básicos que se están dando, no creía justo cargar más a los dominicanos.
Trabajará con prioridades
El funcionario adelantó que el Gobierno va a fijar para el próximo año cuáles son las prioridades que demanda el país, como, por ejemplo, la seguridad ciudadana, y simultáneamente procederá a mejorar la calidad del gasto.
El funcionario recordó que República Dominicana se encuentra entre las naciones que tienen la presión tributaria más baja.
El ministro de Economía explicó que, si la nación se compara con 192 países del mundo, el 70% tiene una presión tributaria superior al 20%, mientras que, en América Latina, el promedio es de 27% y en la República Dominicana es de 14.1%.
"El promedio del gasto en el país es de un 17% del PIB, lo que significa que el 90% de los países del mundo tienen un gasto mayor, o sea que estamos muy por debajo de los estándares internacionales", observó.
Recordó que la crisis sanitaria que impactó en 2020, le costó al país el 23% del producto interno bruto (PIB), entre los ingresos que no entraron a la economía debido a la pandemia, más los gastos adicionales, lo cual tuvo un costo de 18,,460 millones de dólares.
"El otro elemento importante de esta crisis es que es mundial; en el 2020 el 84% de los países del mundo registraron un crecimiento negativo, una cifra que no se veía en siglos", explicó.
"Estamos hablando de una situación mundial y a esa situación es que hay que responder, porque desde marzo de este año la economía dominicana comenzó a repuntar y la proyección para terminar el año es un crecimiento mínimo de un 10%", reveló.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Nj productora
Nov 20, 2025 Hits:139 Internacionales
Nov 19, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:150 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:146 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:145 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:158 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:162 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:165 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:149 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:144 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:151 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:154 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:149 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:153 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:150 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:159 Nacionales