Nov 20, 2025 Hits:153 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:0 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:159 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:141 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:140 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:136 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 20 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:0 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:159 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:141 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:140 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:136 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:139 Internacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:148 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:143 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:144 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:158 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:162 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:163 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:159 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:160 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:157 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:156 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:148 Nacionales Nj productora
Los senadores Alexis Victoria Yeb, Franklin Romero y Milciades Franjul revelaron este jueves que contemplan flexibilizar la eliminación de exenciones, exoneraciones y otros incentivos en el proyecto de ley que han presentado para esos fines, antes de que sea aprobado en segunda lectura.
El senador perremeísta por María Trinidad Sánchez, Alexis Victoria Yeb, aseguró que antes de aprobar en segunda lectura el referido proyecto lo estudiarán de forma minuciosa para determinar a cuáles sectores podrían eliminarles esos beneficios y a cuáles, no.
“Todo eso se va a estudiar”, aseguró y negó que exista un propósito oculto o que hayan querido “apagar un fuego”, como declaró el pasado miércoles la vocera del bloque de diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Fior Daliza Peguero.
Al ser abordado sobre el tema, el senador perremeísta por Duarte, Franklin Romero, resaltó que ahora “con más vera” es que debe aprobarse el proyecto de ley que él y un grupo de senadores presentaron.
Recibe todos los días las incidencias de los dominicanos en grandes ligas.
Dijo que esa iniciativa “no sería contraproducente porque sería el proyecto... que más beneficiaría al Gobierno, debido a que años tras años todos los presidentes han tenido que buscar préstamos para mantener esas exenciones que se les da a grupos económicos”.
Recalcó que en la Comisión Permanente de Hacienda van a “desmenuzar” esa pieza para aprobar una iniciativa apropiada para el país.
Reveló que él presentará una propuesta con el objetivo de que se realice un desmonte gradual de las exenciones, iniciando con un 50 por ciento y continuando de forma paulatina.
“Es el mejor momento después del discurso del presidente, porque tenemos que recortar los gastos y buscar más ingresos”, expresó.
Adelantó que la Comisión Permanente de Hacienda se reunirá la próxima semana para iniciar el estudio de ese proyecto de ley.
Sobre el tema, el senador perremeísta por Peravia, Milciades Franjul, aseguró que la idea de los senadores proponentes era poner todo el tema sobre la mesa a fin de evaluarlo minuciosamente.
“Fíjense bien, hay exenciones y hay privilegios. Hay las dos cosas y hay cosas que hay que revisarse”, acotó.
Aseguró que, aunque incluyeron a todos los sectores, es posible que algunos sean excluidos como el turismo y zonas francas.
“Pero hay privilegios que están ahí que hay que identificarlos. Aquí todo el mundo sabe que hay sectores empresariales que tienen unos privilegios muy grandes, a través del petróleo, de los combustibles... eso hay que revisarlo todo en un momento dado”, analizó.
Franjul aseguró que él y los demás proponentes de esa iniciativa no actuaron en forma de chantaje como le han acusado algunos diputados.
La iniciativa
El pasado martes el Senado aprobó en primera lectura y remitió a la Comisión Permanente de Hacienda un proyecto de ley que busca eliminar todas las exenciones fiscales, exoneraciones para la importación de vehículos de motor, reducir la inversión en publicidad del gobierno y establecer un tope de salarios para que ningún funcionario pueda ganar un sueldo mayor que el presidente y vicepresidente de la República.
La iniciativa también busca eliminar incentivos turísticos, al cine, al sector eléctrico, a la competitividad, sucesiones, donaciones y la deducción de los gastos educativos que se le devuelve a los contribuyentes, entre otros.
La propuesta de ley contó, en primera lectura, con el voto favorable de 26 de 27 senadores y de acuerdo a sus proponentes busca que el estado perciba unos 217 mil 487 millones de pesos anuales.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Nj productora
Nov 20, 2025 Hits:139 Internacionales
Nov 19, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:148 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:143 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:144 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:158 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:162 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:163 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:149 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:150 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:154 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:149 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:153 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:159 Nacionales