Nov 05, 2025 Hits:9 Nacionales
Nov 05, 2025 Hits:10 Nacionales
Nov 05, 2025 Hits:11 Nacionales
Nov 05, 2025 Hits:13 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 05 2025 Hits:9 Nacionales Nj productora
Nov 05 2025 Hits:10 Nacionales Nj productora
Nov 05 2025 Hits:11 Nacionales Nj productora
Nov 05 2025 Hits:13 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:16 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:24 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:23 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:14 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:17 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:165 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:155 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:180 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:154 Internacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:155 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:163 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:173 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:171 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:159 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:167 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
La Unión de Medianos y Pequeños Industriales de Harina (UMPHI), convocó para este martes una rueda de prensa para desmentir el aumento de precio del pan en nuestro país.
El encuentro está pautado para las 10 de la mañana en las Oficinas Corporativas de UMPHI en la calle Summer Welles, No. 52, Villa Juana.
Este lunes circulaba una información de la Asociación de Medianos, Pequeños y Micro Productores en Panaderías, Repostería y Ventas Dulces que decía que a partir de hoy, el pan se vendería a diez pesos la unidad.
El coordinador general de la Asociación, Julián Polanco, manifestó que sus negocios no pueden seguir soportando los costos de la inflación acumulada durante los últimos años y sobre todo los incrementos que han venido experimentando las materias primas para la producción del pan. Señaló que han mantenido invariable los precios en los últimos 15 años, pero que ya no pueden mantenerlos.
“Las materias primas que nosotros estamos comprando hoy tenemos el mismo precio de 15 años atrás en nuestro productos, por lo tanto, nosotros entendemos que la acumulación de la inflación está por encima de un 200%, por la cual nosotros nos vemos obligados a cambiar el precio”, expuso Polanco y aclaró que no se puede ver esta acción como un aumento sino como un reajuste.
Agregó que de no hacer este reajuste en el precio del pan muchos negocios tendrían que cerrar y esto también afectaría a los trabajadores del sector. “Nosotros entendemos que es más saludable reajustar los precios del pan que nosotros cerrar”, sostuvo.
Manifestó que el sector de la harina está sumido en la miseria y la precariedad y que para ellos sacar el sector adelante tienen que seguir trabajando en la elaboración de sus productos con mucha cautela porque la materia prima no para de incrementar sus precios.
Nov 04, 2025 Hits:16 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:24 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:23 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:15 Noticias
Nov 04, 2025 Hits:16 Noticias
Nov 04, 2025 Hits:14 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:17 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:150 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:165 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:151 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:147 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:155 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:180 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:154 Internacionales