La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) impuso una multa de 192.8 millones de pesos a la Administradora de Riesgos de Salud (APS) por el traspaso irregular de 1,708 afiliados, en el marco de una serie de fraudes masivos detectados en el sistema de traspasos entre ARS.
La sanción, la más elevada impuesta por la actual gestión de Miguel Ceara Hatton, se enmarca dentro de una política de tolerancia cero frente a las irregularidades cometidas por las aseguradoras. Ceara Hatton explicó que, ante los repetidos fraudes y manipulaciones en los registros de afiliados, la institución implementó desde noviembre un nuevo sistema de validación biométrica y confirmación en video, con el objetivo de garantizar la autenticidad de cada traspaso.
“Hemos tenido que cambiar completamente la plataforma para detener los fraudes masivos y proteger el derecho de los afiliados. Este nuevo sistema asegura que cada cambio sea voluntario, transparente y verificable”, afirmó el superintendente Ceara Hatton.
De acuerdo con la dirección jurídica de SISALRIL, encabezada por Ana Patricia Ossers, APS, del empresario Alejandro Asmar, ha sido la empresa más reincidente en esta práctica fraudulenta, incluso negándose a entregar informaciones requeridas por la entidad reguladora durante auditorías in situ.
“Es un proceso complejo, porque para someter penalmente un caso se necesita la prueba material del delito. A pesar de nuestras auditorías extraordinarias, APS se ha negado a suministrar documentación que confirme de forma directa la manipulación de los traspasos”, explicó Ossers.
La investigación determinó que APS aprovechó la fase de transición en la que coexistían tramitaciones físicas y digitales, así como el cambio de gestión en agosto de 2024, para insertar afiliaciones falsas y traspasos no autorizados.
SISALRIL ordenó además una auditoría forense en la plataforma Unipago, utilizada para procesar los traspasos, con el fin de rastrear los mecanismos utilizados en las maniobras irregulares.
“Estamos en un proceso investigativo para determinar si se trató de una manipulación tecnológica o de una acción directa desde dentro del sistema. Lo que sí está claro es que hubo un patrón de fraude sistemático”, sostuvo la funcionaria.
La institución recordó que el Reglamento para la organización y regulación de las ARS autoriza la disolución de las administradoras que desacaten de forma reiterada las disposiciones de la SISALRIL o incumplan obligaciones legales que afecten el correcto funcionamiento del sistema (artículo 23).
Con esta medida, la SISALRIL reafirma su compromiso de proteger a los afiliados y garantizar la transparencia en el sistema de seguridad social, advirtiendo que se mantendrá vigilante ante cualquier intento de fraude o manipulación en los procesos de afiliación.


¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
809-224-6159 cel.

Ultimas Noticias