Nov 05, 2025 Hits:3 Nacionales
Nov 05, 2025 Hits:2 Nacionales
Nov 05, 2025 Hits:4 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 05 2025 Hits:3 Nacionales Nj productora
Nov 05 2025 Hits:2 Nacionales Nj productora
Nov 05 2025 Hits:4 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:16 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:24 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:23 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:14 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:17 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:165 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:155 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:180 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:153 Internacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:155 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:163 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:173 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:171 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:159 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:161 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:167 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Desde las últimas elecciones presidenciales y congresuales, el método D'Hondt ha acaparado la atención en la opinión pública porque, por su cálculo, algunos candidatos valorados y con altos porcentajes de votos quedaron fuera de la Cámara de Diputados, a pesar de haber ganado más votos que los diputados electos. La exclusión de los candidatos puso otra vez al método D'Hondt en el centro de atención y, tras los comicios, ha sido considerado por los diputados como "antidemocrático" y "obsoleto" porque vulnera el principio del voto directo en el que los electores escogen a un candidato y no a un partido político en específico.Sin embargo, aunque está cargado de críticos, el método de conteos ve lejana su eliminación porque, hasta la fecha, no existe ninguna legislación tendente a eliminarlo.La herramienta usada en la República Dominicana mediante el método D'Hondt es una fórmula de reparto proporcional que busca la representación de las minorías en la Cámara de Diputados y que impide que un solo partido arrope la totalidad de las curules.La fórmula consiste en priorizar los votos de los partidos antes que los candidatos y luego repartir las candidaturas ganadoras.Los legisladores Alfredo Pacheco, Félix Bautista, Sócrates Pérez y Pedro Martínez entienden que la herramienta debe ser sustituida por otra que garantice más claridad en los votos, que no sea antidemocrática y que favorezca a todos los candidatos por igual.Sin embargo, aunque sus sugerencias surgen tras las últimas elecciones, la posibilidad de cambiar el método D'Hondt da vueltas desde el año 2005, cuando el exdiputado Luis José González propuso sustituirlo por una nueva metodología que consistiría en dividir la totalidad de los votos válidos entre la cantidad de escaños, estableciendo el coeficiente para asignar las posiciones.Ahora, en el 2024, el senador Félix Bautista, de la Fuerza del Pueblo, anunció que someterá un proyecto de ley enfocado en la eliminación del método D'Hondt por considerarlo antidemocrático e inconstitucional porque, como dijo, vulnera el principio del voto directo que está consagrado en la Carta Magna."Usted no puede sumar los votos que obtuvieron los partidos en el nivel de diputados, sumar los votos que sacaron los distintos diputados que se presentaron en la boleta y luego a partir de ahí asignar los escaños porque usted de manera indirecta está asignándole votos a alguien que no los sacó, cuando la Constitución dice que el voto es personal, libre, directo y secreto", precisó el senador al anunciar que buscará la eliminación del método a través de una modificación a la Ley 20-23, sobre Régimen Electoral.Así también lo consideró el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, al sugerir que la nueva mayoría ampliada que ahora ostenta el Partido Revolucionario Moderno (PRM), al que pertenece, debe abocarse a ejecutar una serie de reformas, entre las que deberá discutirse la sustitución del método D'Hondt porque "está obsoleto y es injusto".Aunque el tema del conteo de votos resurge en todas las reformas electorales (1997, 2019 y 2023), nunca ha prosperado una iniciativa o proyecto enfocado en eliminar el método D'Hondt. De hecho, el Sistema de Información Legislativa del Congreso no registra ninguna pieza tendente a suprimir la herramienta.
¡Compártelo con tus amigos!Nj productoraMarcamos la pauta a seguirEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.809-224-6159 cel.
Nov 04, 2025 Hits:16 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:24 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:23 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:15 Noticias
Nov 04, 2025 Hits:16 Noticias
Nov 04, 2025 Hits:14 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:17 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:150 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:165 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:151 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:147 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:155 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:180 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:153 Internacionales