Nov 05, 2025 Hits:5 Nacionales
Nov 05, 2025 Hits:4 Nacionales
Nov 05, 2025 Hits:3 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 05 2025 Hits:5 Nacionales Nj productora
Nov 05 2025 Hits:4 Nacionales Nj productora
Nov 05 2025 Hits:3 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:16 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:24 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:23 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:14 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:17 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:165 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:155 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:180 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:153 Internacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:155 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:163 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:173 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:171 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:159 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:161 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:167 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Cada cuatro años los partidos políticos protagonizan una ardua contienda con la intención de llevar a sus candidatos a las esferas de poder. El resultado de esta batalla se define en las urnas y los acompañará en el próximo cuatrienio. Muchos creen que el sufragio solo define las victorias electorales, sin embargo, este cálculo designa el presupuesto que tendrá cada organización; en otras palabras, los fondos con los que se financian las operaciones ordinarias y las campañas políticas de estas agrupaciones dependen de la cantidad de votos obtenidos en los comicios anteriores.En base al padrón actual (8,145,548 electores) cada partido debería obtener unos 407,277 votos para convertirse o mantenerse como mayoritario. Este cálculo se hace basado en la cantidad total de electores, pero la asignación presupuestaria finalmente dependerá del número de boletas válidas luego del cómputo electoral.Los partidos mayoritarios, que son los que obtienen el 5% de los votos, son beneficiados con el 80% de los recursos que destina el Estado para el mantenimiento de las organizaciones políticas. Esta escala se determinaba a partir de la sumatoria de todos los votos hasta hace tres años, cuando en 2021 se decidió tomar en cuenta los niveles de votación donde los partidos obtuvieron mayor cantidad de votos.407,277 es el número mágico para los niveles presidenciales y de diputaciones, sin embargo, en el nivel senatorial se requeriría unos 364,088 electores, ya que en este nivel solo concurren los votantes locales (7,281,763).En la actualidad existen cuatro agrupaciones políticas bajo el criterio de mayoría, estas son el Partido Revolucionario Moderno (PRM), el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el partido Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido Revolucionario Dominicano.Tener más fondos ofrece mayores posibilidades de sostener una estructura y hacer campañas. De acuerdo a la Ley 33-18, la distribución de la contribución económica del Estado a los partidos políticos, agrupaciones y movimientos políticos, se asigna de la siguiente manera:• Un 80% es distribuido en partes iguales entre los partidos que hayan alcanzado más del 5% de los votos válidos emitidos en la última elección.• Un 12% se divide entre todos los partidos que hayan alcanzado más del uno por ciento (1%) y menos del cinco por ciento 5% de los votos válidos emitidos en la última elección.• Un 8% es entregado a los partidos que hayan alcanzado entre el 0.01% y 1% de los votos válidos obtenidos en la última elección.Luego de los resultados de las elecciones congresuales y presidenciales de 2020, la Junta Central Electoral (JCE) determinó que con el criterio anterior solo el PRM y el PLD eran considerados partidos mayoritarios.El anterior sistema sumaba los resultados de los tres niveles de elección y los dividía entre la nómina electoral. Como resultado de esta operación, se excluía a los partidos FP y PRD que obtuvieron 546,750 (4.54%) y 430,282 (3.57%), respectivamente.Esta decisión fue llevada al Tribunal Superior Administrativo (TSA) que el 30 de junio de 2021 anuló la resolución del órgano comicial y dispuso que se emitiera otra decisión al respecto.Con la Resolución 014-2021 de la JCE se recalcularon los valores en los niveles donde cada partido sacó mayor puntaje. Tras esta reconsideración se acogió a FP que logró 233,538 votos a nivel presidencial (5.69%) y el PRD que alcanzó 215,491 votos a nivel de diputaciones (5.55%).
¡Compártelo con tus amigos!Nj productoraMarcamos la pauta a seguirEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.809-224-6159 cel.
Nov 04, 2025 Hits:16 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:24 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:23 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:15 Noticias
Nov 04, 2025 Hits:16 Noticias
Nov 04, 2025 Hits:14 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:17 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:150 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:165 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:151 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:147 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:155 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:180 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:153 Internacionales