Nov 20, 2025 Hits:142 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:0 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:149 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:138 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:136 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:133 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 20 2025 Hits:142 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:0 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:138 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:136 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:133 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:134 Internacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:137 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:141 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:148 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:144 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:140 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:144 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:146 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:155 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Nov 17 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
En su primer encuentro bilateral desde que inició la guerra de Rusia en Ucrania, el líder del Kremlin, Vladímir Putin, se reunió este 14 de septiembre en Uzbekistán con su homólogo chino, Xi Jinping, durante la cumbre de seguridad de la Organización de Cooperación de Shanghái.
Ambos líderes arremetieron contra Estados Unidos y discutieron las tensiones de Beijing con Taiwán, isla que reclama como propia, y la invasión de Moscú contra su vecino país.
Aislado por las sanciones de Europa y Estados Unidos, mientras se desarrolla la guerra rusa en Ucrania, la primera en suelo europeo desde la década de los 90, el líder del Kremlin busca consolidar el respaldo del gigante asiático.
El presidente ruso Vladimir Putin se reúne con el presidente chino, Xi Jinping, en Beijing, el 4 de febrero de 2022
El mandatario ruso exaltó lo que describió como el enfoque “equilibrado” de Beijing sobre su “operación militar especial” contra Kiev.
«Valoramos mucho la posición equilibrada de nuestros amigos chinos en lo que respecta a la crisis de Ucrania. Entendemos sus preguntas y preocupaciones al respecto. Durante la reunión de hoy, por supuesto, explicaremos nuestra posición», afirmó Putin en sus declaraciones de apertura en la cumbre de seguridad de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que se desarrolla en Samarcanda, capital de Uzbekistán.
Moscú se ha acercado más a Beijing desde que envió tropas a su vecino país el pasado febrero, una decisión que desencadenó un aluvión sin precedentes de sanciones occidentales contra Rusia.
El presidente ruso continuó afirmando que el «tándem Moscú-Beijing» desempeñó «un papel clave» para garantizar la estabilidad global y regional.
Por su parte, Xi llamó a Putin un «viejo amigo», le ofreció «apoyo mutuo» y aseguró que China está «dispuesta a trabajar con Rusia para demostrar la responsabilidad de las grandes potencias» e «infundir estabilidad y energía positiva en un mundo de caos».
Los dos jefes de Estado encabezan la Organización de Cooperación de Shanghái, que actúa como una fuerza opositora a la influencia occidental en el mundo.
Putin: “Tenemos la intención de adherirnos firmemente al principio de ‘Una China’”
En momentos en que Occidente sigue con atención las acciones militares chinas alrededor de Taiwán, isla independiente que Beijing reclama como propia, Vladimir Putin apoyó explícitamente a la Administración de Xi, alineando a los dos países en lo que los analistas consideran una incipiente alianza antiestadounidense y antioccidental.
«Tenemos la intención de adherirnos firmemente al principio de ‘Una China'», aseguró Putin en una breve declaración, pero que representa un significativo espaldarazo a la insistencia de Beijing de que otros países no reconozcan la independencia de Taiwán.
Estados Unidos aparece en el centro de la discordia, luego de que las tensiones se elevaran por la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, el pasado agosto.
Beijing, que ve a la isla como una provincia rebelde que está dispuesto a recuperar incluso por la fuerza, considera la visita de cualquier alto funcionario extranjero a la isla como un respaldo a la soberanía de Taipéi. Ante el viaje oficial de Pelosi señaló que Washington cruzó “una línea roja”. No obstante, el Gobierno de Joe Biden indicó que se trató de una excusa para avanzar en sus ambiciones de larga data.
Desde entonces, Beijing ha realizado simulacros con fuego real aéreos y marítimos y lanzamientos de prueba de misiles convencionales alrededor de la isla.
“Condenamos las provocaciones de Estados Unidos y sus satélites en el Estrecho de Taiwán”, señaló Putin este jueves, en una referencia a los buques de guerra de la Marina de EE. UU., que navegaron por aguas internacionales en el Estrecho de Taiwán el pasado 27 de agosto.
Continuando con sus críticas al Gobierno estadounidense, al que acusa de injerencia, Putin sostuvo que “los intentos de crear un mundo unipolar han adquirido recientemente una forma absolutamente fea y son completamente inaceptables».
La cumbre también incluye reuniones con líderes de India y países de Asia Central, como Irán y Pakistán.
«La OCS ofrece una alternativa real a las organizaciones centradas en Occidente», expresó esta semana a los periodistas en Moscú el asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov.
Las principales sesiones de la reunión están programadas para este viernes 16 de septiembre, pero la mayor parte de su atención se centrará en las conversaciones bilaterales.
¡compártelo!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
809-224-6159 cel.
Nicolás E. Grullón
Comunicador
Nov 20, 2025 Hits:134 Internacionales
Nov 19, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:137 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:141 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:148 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:151 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:144 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:140 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:144 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:151 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:146 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:149 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:150 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:147 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:145 Nacionales
Nov 17, 2025 Hits:154 Nacionales
Nov 17, 2025 Hits:149 Nacionales
Nov 17, 2025 Hits:155 Nacionales
Nov 17, 2025 Hits:151 Nacionales
Nov 17, 2025 Hits:147 Nacionales