Nov 25, 2025 Hits:11 Nacionales
Nov 25, 2025 Hits:12 Nacionales
Nov 25, 2025 Hits:14 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 25 2025 Hits:11 Nacionales Nj productora
Nov 25 2025 Hits:12 Nacionales Nj productora
Nov 25 2025 Hits:14 Nacionales Nj productora
Nov 25 2025 Hits:13 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:155 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:163 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:144 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:141 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:143 Nacionales Nj productora
Nov 20 2025 Hits:143 Internacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:1 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:152 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:146 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:158 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:162 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:165 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Nov 19 2025 Hits:144 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:152 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Nov 18 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia imputó este lunes (25.07.2022) a 22 miembros del Ejército, un funcionario del Estado y dos civiles, por crímenes de guerra y lesa humanidad por los llamados «falsos positivos».
Como «falsos positivos» se denomina el asesinato de civiles haciéndolos pasar por guerrilleros abatidos con el fin de aparentar operaciones militares muy exitosas en el marco del conflicto armado.
Según la JEP, más de 300 víctimas fueron ejecutadas por la Brigada XVI entre 2005 y 2008 en algunos municipios de los departamentos de Casanare, Meta y Boyacá. Los «falsos positivos” supusieron casi dos terceras partes de los resultados que reportó esa unidad militar en la época.
Asimismo, la Sala de Reconocimiento de la JEP ha señalado que, solo en Casanare, los militares emplearon al menos 140 millones de pesos colombianos (unos 30.600 euros en la actualidad) provenientes de las arcas públicas para financiar sus acciones criminales.
Todo esto habría ocurrido bajo las órdenes de Torres, quien se estima que tuviera bajo su mando a unas 70 personas. La mayoría de las víctimas fueron hombres de entre 18 y 25 años, si bien es cierto que entre los civiles muertos se encuentran mujeres, alguna de ellas incluso embarazada.
Según ha explicado en rueda de prensa el juez Óscar Parra, los 22 acusados «llevaron a cabo ataques organizados y a gran escala que tenían la intención de asesinar a personas indefensas que eran presentadas como bajas en combate», y considera que «no se trataba de hechos aislados cometidos de manera espontánea».
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Nj productora
Nov 25, 2025 Hits:13 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:155 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:163 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:144 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:141 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:143 Nacionales
Nov 20, 2025 Hits:143 Internacionales
Nov 19, 2025 Hits:1 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:152 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:146 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:145 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:158 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:162 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:165 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:149 Nacionales
Nov 19, 2025 Hits:144 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:152 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:154 Nacionales
Nov 18, 2025 Hits:150 Nacionales