Oct 29, 2025 Hits:142 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:149 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:138 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:141 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:143 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:144 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:157 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:143 Internacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Oct 29 2025 Hits:142 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:138 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:141 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:143 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:144 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:157 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:143 Internacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:157 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:152 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:139 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:146 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:144 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:158 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:148 Internacionales Nj productora
Oct 24 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Oct 24 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
El sector energía lideró por tercer trimestre consecutivo del año 2023 el flujo de Inversión Extranjera Directa (IED), con un monto ascendente a 826.9 millones, colocándose como el sector de mayor crecimiento en este período, según datos suministrados por el Banco Central de la República Dominicana. El ministro de Energía y Minas (MEM), Antonio Almonte, al reseñar los datos del informe, sostuvo que el sector energía fue el que más flujos de inversión extranjera directa recibió en los primeros 9 meses del 2023, superando a sectores líderes en la obtención de Inversión Extranjera Directa como son turismo, comercio e industria.El funcionario expresó que en el período enero-septiembre, la Inversión Extranjera Directa en energía continuó el liderazgo exhibido en el primer semestre (enero-junio), donde representó el 27 por ciento del total de las inversiones, y que el crecimiento en este sector ascendente a 826.9 millones de dólares, equivale al 24.46 por ciento del total de IED en los primeros 9 meses del 2023.Indicó que el extraordinario desempeño que exhibe el sector energía es una muestra de la confianza en la actual gestión de gobierno depositada por los inversionistas extranjeros, ya que nunca en el país había entrado una suma tan importante de Inversión Extranjera Directa en el sector energía, la cual podría sobrepasar los mil millones de dólares cuando el Banco Central publique los datos del último trimestre correspondiente al cierre del 2023.“El hecho de que el sector energía encabece tres trimestres consecutivos en las inversiones extranjeras directas demuestra el fortalecimiento institucional, la transparencia y las acertadas políticas que ha tenido este gobierno, encabezado por el Ministerio de Energía y Minas”, resaltó Almonte al señalar que estas inversiones se realizaron principalmente en proyectos de energía convencional y renovables.Al comentar los datos del Banco Central, Almonte agregó: “si miramos retrospectivamente por períodos seleccionados, es palpable que en el período 2021- enero-septiembre 2023, el país acumula la suma extraordinaria de US$1,858.5 de Inversión Extranjera Directa en energía, siendo casi el doble de la Inversión Extranjera Directa del período 2017-2020, casi el triple de la recibida en 2013-2016 y 2010-2012”.La economía dominicana, caracterizada por su dinamismo y fortaleza, encamina sus proyecciones de crecimiento para el 2024 del 5 % del PIB y en este crecimiento el sector energético ha jugado un papel estelar.Estas perspectivas son respaldadas por iniciativas gubernamentales, algunas de estas destinadas a atraer inversión, que se logra por la seguridad jurídica proporcionada por el Estado y por la continua mejora del entorno empresarial en la República Dominicana.Como parte de esa confianza evidenciada por los inversionistas extranjeros se afianza el pronóstico de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) que espera la generación de más de 200,000 empleos en 2024.El sector energético ha contribuido para el establecimiento de varias zonas francas, aprobadas en 2023, entren en operación durante 2024, generando 18,823 nuevos empleos y representando una inversión conjunta de RD$9,023 millones de pesos en 28 de las 32 provincias del país.
¡Compártelo con tus amigos!Nj productoraMarcamos la pauta a seguirEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.809-224-6159 cel.
Oct 28, 2025 Hits:147 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:151 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:157 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:153 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:145 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:149 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:152 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:139 Nacionales
Oct 27, 2025 Hits:146 Nacionales
Oct 27, 2025 Hits:150 Nacionales
Oct 27, 2025 Hits:147 Nacionales
Oct 27, 2025 Hits:151 Nacionales
Oct 27, 2025 Hits:144 Nacionales