Nov 04, 2025 Hits:4 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:5 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:3 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:3 Noticias
Oct 29, 2025 Hits:150 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 04 2025 Hits:4 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:5 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:3 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:157 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:158 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:173 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:152 Internacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:155 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:161 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:168 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:163 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:158 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:160 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:161 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:158 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:156 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:152 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:162 Nacionales Nj productora
El proceso de renovación de la cédula de identidad y electoral comenzará el 26 de octubre de este año 2024, con la expedición de un nuevo documento que contaría con un chip y otras medidas de seguridad llamadas a corregir las deficiencias del documento actual. Como parte de ese proceso, la Junta Central Electoral (JCE) está inmersa en los trabajos para dejar abierta este mes de enero la licitación. Conforme al plan de trabajo, se contempla convocar a las debidas licitaciones el 15 de este mes de enero, para que el 13 marzo los oferentes realicen sus presentaciones y el 12 de abril se hagan las evaluaciones de lugar.Las proyecciones son firmar el contrato con la empresa seleccionada el 26 de abril próximo, en mayo se procederá a estudiar el software y el 26 de octubre a entregar la primera cédula. Se espera concluir con la cedulación en octubre del 2025.La JCE pasó a los partidos políticos, para su opinión, un informe con las características y el proyecto en sí, de renovación de la cédula de identidad y cédula de identidad y electoral. Lo entregó el 21 de diciembre con un plazo de 10 días laborables para remitir la opinión.Para la ejecución del proyecto, suscribió un acuerdo con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia especializada de Naciones Unidas, que, entre otras actividades, se encarga de la normalización de las especificaciones técnicas de cédulas y pasaportes en todo el mundo. Las actuales cédulas, de identidad y de identidad y electoral, vencen este año 2024, pero por disposición de la JCE tendrán validez para los ciudadanos ejercer el voto tanto en las elecciones municipales de febrero como las congresuales y presidenciales de mayo. El documento se emite en las 185 oficinas de cedulación que operan en el país, así como en las 24 oficinas de servicio en el exterior y 26 consulados en el exterior.La JCE busca con la nueva cedulación implementar mejoras al documento que adolece de deficiencias, según revela un informe rendido por la Dirección Nacional de Cedulación a los partidos políticos.Indica que la tarjeta vigente puede ser alterada con relativa facilidad y se deslamina por la humedad y por el paso del tiempo. Además, se puede simular la impresión de una cédula con impresoras convencionales que se venden en el mercado, las fotografías se realizan con un fondo oscuro contrario a las recomendaciones de la OACI."Todos estos desperfectos, propios del paso del tiempo y la evolución de la tecnología, han afectado a la reputación de la institución que debe, sin dilación, liderar un cambio de tecnología en la emisión de la cédula de identidad y las cédulas de identidad y electoral", refiere el informe de la Dirección de Cedulación.El material seleccionado para las nuevas cédulas es el policarbonato, utilizado en la mayoría de los países como es el caso de los Estados Unidos, Reino Unido, Finlandia, México, Ecuador y Uruguay. Facilita la incorporación de características de seguridad que impedirían sean reproducidas en otros materiales, como ventanas con efectos grabados y gofrado. El policarbonato no es deslaminable y de quererse modificar datos se destruye, es de larga duración y resistencia.La fotografía será en escala de grises de muy alta calidad suficiente para identificar al portador. Todos los datos son guardados a color y se imprimirán en equipos robotizados en un único centro a funcionar en el país.El circuito integrado o chip que se incorporará a la cédula permitirá la verificación de la identidad fuera de línea (offline).Contendrá firma electrónica, nombres en relieve y permitirá la comparación biométrica de una huella grabada en el chip con una capturada en vivo en pocos segundos.
¡Compártelo con tus amigos!Nj productoraMarcamos la pauta a seguirEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.809-224-6159 cel.
Oct 29, 2025 Hits:157 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:151 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:147 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:154 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:158 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:173 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:152 Internacionales
Oct 28, 2025 Hits:155 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:161 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:168 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:163 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:158 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:153 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:160 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:150 Nacionales