Oct 29, 2025 Hits:145 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:152 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:147 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:143 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:149 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:153 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:168 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:146 Internacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Oct 29 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:152 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:143 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:168 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:146 Internacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:155 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:163 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:157 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:156 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:148 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:152 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:160 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:151 Internacionales Nj productora
Oct 24 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Oct 24 2025 Hits:157 Nacionales Nj productora
Oct 24 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Los valores en circulación activaron la disponibilidad de dinero. El medio circulante, o lo que se conoce como dinero en manos de la gente, aumentó entre noviembre y el 13 de diciembre en RD$14,063 millones, revirtiendo la situación que se enfrentaba meses atrás.Estadísticas sobre los indicadores armonizados, publicadas por el Banco Central, señalan que el M1 (medio circulante) alcanzó los RD$790,215.7 millones del 13 de noviembre de este 2023 a igual fecha del corriente mes (diciembre). En noviembre pasado la circulación de dinero en moneda nacional llegó a RD$763,466.3 millones.El pago de salarios de navidad, e incluso la entrega de bonos y hasta el 10 % de ganancia anual de algunas empresas juegan un rol preponderante en el crecimiento en la circulación de dinero.Diciembre es, generalmente el mes en el cual circula mayor cantidad de dinero, ya que también se suman las divisas que traen los dominicanos ausentes que viajan a reunirse con sus familias y amigos durante el fin de año.El incremento se verifica al comparar el comportamiento del M1 en iguales fechas de los últimos cuatro años (2020, 2021, 2022 y 2023).Medio circulante pasa de RD$26,749.5 millonesAl 13 de este diciembre de este año 2023, el M1 alcanzó RD$26,749.5 millones y de estos RD$14, 064 millones circularon en billetes y monedas en manos de la gente, y RD$12,686 millones en depósitos transferibles en moneda nacional, que en general es dinero que se considera líquido, debido a que mediante los avances tecnológicos los depositantes pueden movilizar fondos en el acto por la internet, aunque está en los bancos y otras entidades financieras.Este indicador comprende los billetes y monedas en manos del público, y a los depósitos transferibles en moneda nacional.Los indicadores monetarios son el “espejo” de lo que en gran parte ocurre en la economía, debido a que cuando hay poco circulante o el indicador está negativo la gente se queja de que “no hay cuartos en la calle”.En octubre el Banco Central aumentó la disponibilidad de liquidez mediante un mecanismo de facilidad rápida destinado a importantes sectores que dinamizan la economía, como el de la construcción y a las Mipymes.Al siguiente noviembre, la Junta Monetaria sumó otra nueva facilidad al autorizar el 23 de noviembre de 2023, al Banco Central ejecutar una nueva Facilidad de Liquidez Rápida (FLR) por RD$25,000 millones para la agropecuaria, comercio, construcción, hogares, y Mipymes), afectados por inundaciones, a una tasa de hasta 9 %.El M2, que es la oferta monetaria ampliada, abarca al M1 (medio circulante), a otros depósitos emitidos en moneda nacional, a los valores distintos de acciones emitidos en moneda nacional por Otras Sociedades de Depósitos (OSD), y a los valores distintos de acciones emitidos en moneda nacional por el Banco Central.Al 13 de diciembre en curso, el M2 llegó a los RD$1,913, 302.7 millones, para un crecimiento absoluto de RD$29,295.7 millones respecto al mes anterior.De acuerdo con los datos publicados del Banco Central, la gente mantiene una mayor cantidad de dinero depositado en los bancos y otras entidades de intermediación financiera, debido a que hay RD$12,686 en depósitos transferibles en el M1, RD$10,724.6 millones en otros depósitos en moneda nacional, en M2 y otros en valores de acciones en OSD.Los valores de acciones emitidos en moneda nacional en el Banco Central registran un saldo negativo de más de RD$8,230 millones.El M3 es el agregado monetario que define el dinero en sentido amplio, es decir los RD$29,745.5 millones del M2 (oferta monetaria ampliada); otros depósitos en moneda extranjera y a los valores distintos de acciones en moneda extranjera, que en este caso están en cero.
¡Compártelo con tus amigos!Nj productoraMarcamos la pauta a seguirEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.809-224-6159 cel.
Oct 28, 2025 Hits:151 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:155 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:163 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:157 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:154 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:149 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:145 Nacionales
Oct 27, 2025 Hits:149 Nacionales
Oct 27, 2025 Hits:156 Nacionales
Oct 27, 2025 Hits:154 Nacionales
Oct 27, 2025 Hits:148 Nacionales