Nov 04, 2025 Hits:15 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:24 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:23 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:15 Noticias
Nov 04, 2025 Hits:14 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:16 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:150 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 04 2025 Hits:15 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:24 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:23 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:14 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:16 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:165 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:155 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:179 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:153 Internacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:155 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:163 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:173 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:170 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:159 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:161 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:167 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:161 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:159 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:156 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:152 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:162 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:160 Nacionales Nj productora
El gobierno sigue revisando a la baja la perspectiva de crecimiento de la economía dominicana para este 2023. En marzo proyectó que cerraría el año en 4.25 %, en junio la bajó a 4 % y en agosto la redujo un punto porcentual para ubicarla en 3 %.Esta decisión viene dada a raíz de la incertidumbre económica que domina tanto en el entorno internacional como en el doméstico, precisa el Ministerio de Economía en su informe Panorama Macroeconómico 2023-2027 correspondiente a agosto.La actividad económica creció 2.9 % interanual en julio del 2023, de acuerdo con los registros del Banco Central dominicano. Sin embargo, el crecimiento acumulado en los primeros siete meses del año fue de apenas 1.4 %, cuando para julio del año pasado era de 5.5 %. La expansión registrada hasta julio el Ministerio de Economía la atribuye a una respuesta de la "mejoría significativa de las actividades manufacturereas local, construcción, comercio y transporte que habían incidido en la ralentización de la demanda observada en el primer semestre del año". Además, indica que es el resultado de las facilidades de provisión de liquidez, así como las reducciones de la tasa de política monetaria, que forman parte del paquete de estímulos monetarios implementados por el Banco Central.Para el 2024, la perspectiva es más positiva, pero también se redujo. Se prevé una expansión del producto interno bruto (PIB) real en torno a 4.50 y 5.00 %, con una proyección central de 4.75 %, para una reducción de 0.25 puntos porcentuales si se compara con el pronóstico anterior. Si se hace un concenso entre los pronósticos de organismos internacionales, la proyección hecha en julio es que el país crecerá 3.9 % en el 2023 y 4.2 % en el 2024, siendo de los porcentajes punteros en la región.La proyección es que la inflación interanual cierre este año en 4.0 % y la promedio del 2023 en 4.75 %. Para el 2024 se prevé que tanto la del cierre como la promedio se ubiquen en 4.00 %, dentro del rango meta trazado.La tasa de cambio promedio de las entidades financieras se proyecta que cierre el 2023 en 56.60 pesos por dólar, para un alza de 0.45 pesos respecto al pronóstico hecho en junio pasado. Para el próximo año se espera que la tasa promedio se incremente a 60.25 pesos por un dólar.Una de las actividades económicas que sigue en negativo desde el año pasado es Explotación de Minas y Canteras, cuyo aporte promedio al PIB se aproxima al 2 %. En los primeros siete meses del 2023 decreció -12.6 %. El viceministro de Minas Miguel Díaz explica que este comportamiento persiste por una serie de situaciones.Díaz recuerda que en mayo hubo una huelga del sindicato de trabajadores de la mina en Maimón de la Corporación Minera Dominicana (Cormidom), que llevó a la administración a cerrar las operaciones donde se explota principalmente concentrado de cobre y zinc.También, Falconbridge Dominicana (Falcondo) bajó de dos líneas de producción a una. "Ellos dependen de tener acceso a una mezcla de minerales, y el mineral que más necesitan es el que está allá en Loma Miranda y no se les ha permitido hacer esa explotación", explicó.En tanto, aún no se completa la expansión de la planta de proceso de la mina de oro Barrick Pueblo Viejo en Cotuí. "La Barrick no ha podido volver a retomar el nivel de producción de las 780,000 onzas, que era la costumbre", dijo.Aunque Cormidom opera a toda capacidad, las otras variables seguirían incidiendo en lo que resta del año, por lo que es probable que el sector minero cierre en negativo."Hasta que no logremos recuperar el nivel de producción de la Barrick, no va a aumentar la producción", anticipó Díaz. Proyecta que en 2024 quizás haya un comportamiento más positivo.
¡Compártelo con tus amigos!Nj productoraMarcamos la pauta a seguirEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.809-224-6159 cel.
Oct 29, 2025 Hits:165 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:151 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:147 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:155 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:179 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:153 Internacionales
Oct 28, 2025 Hits:155 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:163 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:173 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:170 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:159 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:154 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:161 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:167 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:150 Nacionales