El 15 de julio de 1876, hace 147 años, murió el ideólogo de la patria dominicana: Juan Pablo Duarte.

Su deceso tuvo lugar en la ciudad de Caracas, Venezuela. El ilustre fundador de República Dominicana padeció una “larga y penosa enfermedad e inenarrables sufrimientos morales”, según señala el historiador Juan Daniel Balcácer en un artículo publicado en este medio en el 2017.

Al momento de su muerte, Duarte no era reconocido como padre de la Patria en el país ni tampoco se le destacaba como tal en ninguno de los otros lugares del extranjero donde residió por más de la mitad de su existencia.

En la última batalla por su vida, Duarte fue vencido en la miseria junto a una agotadora enfermedad (neumonía) que sufrió durante años y lo convirtió en un espectro.

“Duarte llevaba una vida de pobreza increíble cuando recibió una epístola del presidente Ignacio María González que lo invitaba a reintegrarse al país. Le quedaban pocos días de vida y ni siquiera sintió la curiosidad de leer la carta, quedando su sobre cerrado cuando expiró el 16 de julio de 1876”, relata el historiador Roberto Cassá en su texto Personajes Dominicanos, Tomo I.

La primera noticia de su muerte se dio a conocer a través del Diario de Avisos, de Caracas, en la edición de la tarde del 15 de julio de 1876.


¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
809-224-6159 cel.

Ultimas Noticias