Nov 11, 2025 Hits:11 Nacionales
Nov 11, 2025 Hits:9 Nacionales
Nov 11, 2025 Hits:11 Noticias
Nov 11, 2025 Hits:12 Nacionales
Nov 11, 2025 Hits:10 Nacionales
Nov 07, 2025 Hits:34 Nacionales
Nov 07, 2025 Hits:51 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 11 2025 Hits:11 Nacionales Nj productora
Nov 11 2025 Hits:9 Nacionales Nj productora
Nov 11 2025 Hits:12 Nacionales Nj productora
Nov 11 2025 Hits:10 Nacionales Nj productora
Nov 07 2025 Hits:34 Nacionales Nj productora
Nov 07 2025 Hits:51 Nacionales Nj productora
Nov 07 2025 Hits:39 Nacionales Nj productora
Nov 07 2025 Hits:54 Nacionales Nj productora
Nov 07 2025 Hits:35 Nacionales Nj productora
Nov 07 2025 Hits:32 Nacionales Nj productora
Nov 07 2025 Hits:39 Internacionales Nj productora
Nov 06 2025 Hits:94 Nacionales Nj productora
Nov 06 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Nov 06 2025 Hits:144 Nacionales Nj productora
Nov 06 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Nov 06 2025 Hits:166 Nacionales Nj productora
Nov 06 2025 Hits:84 Internacionales Nj productora
Nov 05 2025 Hits:143 Nacionales Nj productora
Nov 05 2025 Hits:152 Nacionales Nj productora
Nov 05 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Nov 05 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Nov 05 2025 Hits:159 Nacionales Nj productora
Nov 05 2025 Hits:148 Nacionales Nj productora
Nov 05 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Nov 05 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
Nov 05 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:148 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:166 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:162 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:144 Nacionales Nj productora
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) aplaudió los esfuerzos que se realizan en la República Dominicana para reabrir las escuelas e impartir en ellas docencia presencial.
“Cada vez existen pruebas más contundentes acerca de los efectos negativos del cierre de las escuelas en los niños, niñas y adolescentes, y cada vez hay más evidencia de que las escuelas no incrementan las cifras de la pandemia”, sostuvo el organismo internacional en un documento remitido a ALMOMENTO.NET firmado por su representante en el país, Rosa Elcarte.
DOS MILLONES DE ESTUDIANTES PERJUDICADOSRosa Elcarte, representante de UNICEF en RD.Observó que un cierre de las escuelas en este momento sería dejar sin acceso a la educación a más de dos millones de estudiantes en la República Dominicana, en especial del sector público, lo cual ampliaría las brechas de inequidad con el sector privado.La entidad, dependiente de la Organización de las Naciones Unidas, destaca que para aprender bien, los estudiantes necesitan a su docente, pues “está demostrado que los niños que no van a clases presenciales reducen en gran parte su aprendizaje”.Indica que varios estudios han confirmado que la capacidad de los niños de leer, escribir y realizar operaciones matemáticas básicas se ha deteriorado, y las habilidades que necesitan para salir adelante en la economía del siglo XXI disminuyeron en el año escolar anterior.
SE AGRAVARON LOS PROBLEMAS TRADICIONALES“Desde marzo 2020 hasta septiembre 2021 las escuelas en el país estuvieron complemente cerradas y los estudiantes continuaron una educación a distancia, complejizando una situación previa a la pandemia de bajo aprendizaje de los estudiantes, teniendo mayor incidencia en los más pobres y en estudiantes con discapacidad”, dice.
NO HUBO AUMENTO DE CONTAGIOSEn cambio, agrega, la mayoría de ellas estuvieron completamente abiertas de septiembre a diciembre del 2021, concluyendo un primer cuatrimestre con la valoración positiva del Ministerio de Salud, quien estableció que la reapertura de las mismas no generó aumento de los contagios.“Esto significa que la reapertura escolar, acompañada de cumplimiento estricto de protocolos de seguridad, ha sido efectiva en el Sistema Escolar Dominicano”, concluye.
PIDE INTENSIFICAR ESFUERZOS DE VACUNACIONUNICEF solicita al gobierno, al sector educativo y a las familias a que intensifiquen los esfuerzos de vacunación con las 3 dosis a todos los docentes y personal administrativo del sistema educativo, así como a los adolescentes de 12 a 18 años.Agrega que si el gobierno mantiene el compromiso acordado en 2020, debe iniciar la vacunación de los niños entre 5 y 12 años, especialmente los que tienen comorbilidades.
UNICEF solicitó al gobierno, al sector educativo y a las familias a que intensifiquen los esfuerzos de vacunación con las 3 dosis a todos los docentes y personal administrativo del sistema educativo, así como a los adolescentes de 12 a 18 años y, si el gobierno mantiene su compromiso acordado en 2020, que vaya iniciando la vacunación de los niños entre 5 y 12 años, especialmente los niños con comorbilidades.“Apelamos al personal escolar, las familias y comunidades para que continúen poniendo todo su empeño y compromiso en garantizar que los niños, niñas y adolescentes tengan acceso a una educación en las clases con su profesor, que favorezca su aprendizaje y los proteja de los efectos negativos de la educación no presencial. Para ello, y dentro de las medidas de bioseguridad -ya por todos conocidas-, UNICEF quiere remarcar que es muy importante la ventilación continua de las aulas de clases y el uso permanente de mascarillas por parte de niños, profesores y personal de apoyo” , concluyó.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Nj productora
Nov 07, 2025 Hits:39 Nacionales
Nov 07, 2025 Hits:54 Nacionales
Nov 07, 2025 Hits:35 Nacionales
Nov 07, 2025 Hits:32 Nacionales
Nov 07, 2025 Hits:39 Internacionales
Nov 06, 2025 Hits:254 Noticias
Nov 06, 2025 Hits:94 Nacionales
Nov 06, 2025 Hits:151 Nacionales
Nov 06, 2025 Hits:144 Nacionales
Nov 06, 2025 Hits:150 Nacionales
Nov 06, 2025 Hits:166 Nacionales
Nov 06, 2025 Hits:84 Internacionales
Nov 05, 2025 Hits:143 Nacionales
Nov 05, 2025 Hits:152 Nacionales
Nov 05, 2025 Hits:149 Nacionales