Dijo que las pruebas iniciarán con los postulantes de Educación Primaria, como está consignado en la Orden Departamental 06-2021.

Señaló que cada postulante recibirá en su correo electrónico el día, la hora y el lugar de su evaluación, por lo que no podrá presentarse en un horario distinto al que tiene asignado.

“Las evaluaciones cuentan con dos (2) momentos: primero una prueba de habilidades cognitivas generales, seguida de una prueba de conocimientos disciplinarios y pedagógicos.

Los postulantes que superen esta etapa pasarán a la segunda que consiste en una entrevista por competencias”, indicó.

Precisó que el Ministerio de Educación escogerá los profesores de los niveles Primario, Inicial, Secundario y Directores de Centros Educativos, así como, los docentes de Educación Física, Educación Artística, Idiomas, Educación mención Informática, Orientación y Psicología Educativa, a fin de seleccionar los docentes y directivos necesarios para cubrir las plazas vacantes en los centros del Sistema Educativo Preuniversitario, para el año escolar 2021-2022.

La comisión expresó que en la primera etapa del concurso, al postulante se le aplica una Prueba de Habilidades Cognitivas Generales, seguida de una Prueba de Conocimientos Disciplinarios y Pedagógicos. Para continuar a la segunda etapa debe acumular en la sumatoria de estas dos pruebas lo equivalente al 70% como puntaje mínimo, o sea, 49 puntos de 70.

“La segunda etapa consiste en una entrevista por competencias, donde se les aplicara una rubricas, que, en base a criterios objetivos, calificarán las competencias de los entrevistados”, apuntó.

Las Competencias relevantes a ser evaluadas en la entrevista para el cargo de Maestro/a serán: Compromiso Docente, Tolerancia a la Presión, Sensibilidad Interpersonal, Planificación de actividades, Trabajo en equipo, Flexibilidad e Iniciativa.

 

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

Nj productora

Ultimas Noticias