Oct 21, 2025 Hits:0 Nacionales
Oct 21, 2025 Hits:4 Nacionales
Oct 21, 2025 Hits:5 Nacionales
Oct 21, 2025 Hits:3 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Oct 21 2025 Hits:0 Nacionales Nj productora
Oct 21 2025 Hits:4 Nacionales Nj productora
Oct 21 2025 Hits:5 Nacionales Nj productora
Oct 21 2025 Hits:3 Nacionales Nj productora
Oct 20 2025 Hits:14 Nacionales Nj productora
Oct 20 2025 Hits:11 Nacionales Nj productora
Oct 20 2025 Hits:12 Nacionales Nj productora
Oct 20 2025 Hits:15 Nacionales Nj productora
Oct 20 2025 Hits:10 Nacionales Nj productora
Oct 20 2025 Hits:13 Nacionales Nj productora
Oct 16 2025 Hits:26 Nacionales Nj productora
Oct 16 2025 Hits:20 Nacionales Nj productora
Oct 16 2025 Hits:32 Nacionales Nj productora
Oct 16 2025 Hits:30 Nacionales Nj productora
Oct 16 2025 Hits:31 Nacionales Nj productora
Oct 16 2025 Hits:25 Nacionales Nj productora
Oct 16 2025 Hits:23 Nacionales Nj productora
Oct 10 2025 Hits:49 Nacionales Nj productora
Oct 10 2025 Hits:38 Nacionales Nj productora
Oct 10 2025 Hits:41 Nacionales Nj productora
Oct 10 2025 Hits:56 Nacionales Nj productora
Oct 10 2025 Hits:83 Nacionales Nj productora
Oct 10 2025 Hits:42 Nacionales Nj productora
El Fondo Monetario Internacional, en su informe de actualización sobre las Perspectivas Económicas Regionales 2025, prevé que República Dominicana tendría en el año 2026 un crecimiento de 4.5% del producto interno bruto (PIB), uno de los mayores del mundo.Este año, los números reflejan la ralentización económica local, influenciada por la incertidumbre mundial, con un crecimiento de 3% del PIB, tal como proyectaron las autoridades del país, y una inflación de 4%.No obstante, para el año próximo se prevé una importante recuperación al estimarse un crecimiento superior al promedio de las regiones de América del Norte, América del Sur, Centroamérica, e incluso del promedio de países del Caribe, con la excepción de los no dependientes de turismo, específicamente de Guyana.El FMI estima que en promedio, América del Norte crecerá 2%, América del Sur 2.2%, Centroamérica 3.8%, incluyendo al país. Panamá crecerá 4%.Estados Unidos crecerá 2% en 2025 y 2.1% en 2026, México pasará de 1% a 1.5%, Puerto Rico de -0.8% a -0.1% y Canadá de 1.2% a 1.5%.En 2026 Argentina crecerá 4%, Bolivia no disponible y el resto de países suraméricanos (Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela) crecerán menos que en 2025.Costa Rica crecerá 3.3%, El Salvador 2.5%, Guatemala 3.6%, Honduras 3.5%, Nicaragua 2.9% y Panamá 4%.La región ALC crecerá 2.4% este año y 2.3% el próximo, mientras que a nivel mundial las proyecciones para este año son de 3.2% y para 2026 de 3.1%.
¡Compártelo con tus amigos!Nj productoraMarcamos la pauta a seguirEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.809-224-6159 cel.
Oct 20, 2025 Hits:14 Nacionales
Oct 20, 2025 Hits:11 Nacionales
Oct 20, 2025 Hits:12 Nacionales
Oct 20, 2025 Hits:15 Nacionales
Oct 20, 2025 Hits:10 Nacionales
Oct 20, 2025 Hits:13 Nacionales
Oct 19, 2025 Hits:26 Noticias
Oct 16, 2025 Hits:28 Curiosas
Oct 16, 2025 Hits:21 Curiosas
Oct 16, 2025 Hits:29 Curiosas