Oct 29, 2025 Hits:145 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:152 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:147 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:143 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:149 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:153 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:168 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:146 Internacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Oct 29 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:152 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:143 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:168 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:146 Internacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:155 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:163 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:157 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:145 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:149 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:156 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:148 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:152 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:160 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:151 Internacionales Nj productora
Oct 24 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Oct 24 2025 Hits:157 Nacionales Nj productora
Oct 24 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, advirtió este martes que la malaria o paludismo es una enfermedad autóctona en el país, por tanto, hay que prestarle atención a su evolución sin entrar en alarma. "Es motivo de preocupación, ahora, no es un motivo de alarma extrema. Vamos a preocuparnos, pero no vamos a entrar en pánico", afirmó.Suero indicó que "hay que mantener a la población sobre avisada de que cualquier paciente con alguna manifestación clínica, como fiebre, debe de ir inmediatamente a su médico y cuidarse de las picaduras de los mosquitos".El galeno hizo un llamado a las autoridades de Salud Pública para que se activen con la propagación de información dentro de las comunidades sobre esta enfermedad, "sobre todo en esas áreas donde hay mayores casos de malaria, como en Azua".Advirtió que, a pesar de que Azua y San Juan son actualmente los principales focos de contaminación, la malaria puede aparecer en cualquier parte del país porque los ciudadanos tienden a migrar y movilizarse entre las provincias."Una persona puede estar en Pedernales y mañana puede estar en Higüey", ejemplificó. Por su lado, el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, dijo que los hospitales de la red pública se adhieren al protocolo de manejo ya establecido para tratar y diagnosticar la malaria."Es importante la eliminación de los vectores y la identificación temprana de los casos para hacer las intervenciones casos donde se detectan algunas de estas enfermedades transmitidas por vectores", acotó.
¡Compártelo con tus amigos!Nj productoraMarcamos la pauta a seguirEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.809-224-6159 cel.
Oct 28, 2025 Hits:151 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:155 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:163 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:157 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:154 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:149 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:145 Nacionales
Oct 27, 2025 Hits:149 Nacionales
Oct 27, 2025 Hits:156 Nacionales
Oct 27, 2025 Hits:154 Nacionales
Oct 27, 2025 Hits:148 Nacionales