Nov 04, 2025 Hits:7 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:8 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:9 Noticias
Nov 04, 2025 Hits:8 Noticias
Oct 29, 2025 Hits:150 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 04 2025 Hits:7 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:8 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:157 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:158 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:173 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:152 Internacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:155 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:161 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:169 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:164 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:158 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:160 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:161 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:158 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:156 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:152 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:162 Nacionales Nj productora
El Gobierno dominicano destinó 6,283.9 millones de pesos entre enero y abril de este año para mantener subsidiados los combustibles, con el objetivo de evitar que las fluctuaciones de precios en los mercados internacionales afecten su consumo interno. Este monto es un 57.9 % mayor que los 3,977 millones de pesos devengados por las autoridades entre el 1 de enero al 5 de mayo del 2023, según se observa tras comparar los datos ofrecidos por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd).La institución reportó en un informe que los combustibles son el segmento que más abarca los subsidios que el Estado destina para la mitigación de los precios, representando el 78 % del total (8,056 millones de pesos) en el primer cuatrimestre del 2024.Además de contener los precios de este producto, el Gobierno también subsidia el transporte, el segundo sector más apoyado durante los primeros cuatro meses de este año, con 913.5 millones de pesos.A este les sigue el subsidio a los alimentos (559.5 millones de pesos) y el subsidio a los fertilizantes (300 millones de pesos). Estos son los cuatro principales subsidios que ha otorgado el Estado, sin contar las transferencias al sector eléctrico, las de mayor ponderación en las finanzas públicas (con 29,500 millones de pesos) y los subsidios para los múltiples programas de asistencia social.Hasta ahora, el gobierno ha tratado de mantener invariables los precios de los combustibles más usados en la República Dominicana.Las autoridades dispusieron de 388.6 millones de pesos para los subsidios solo entre la semana del 25 al 31 de mayo de este año."Seguiremos implementando el subsidio extraordinario en los precios de los combustibles, para evitar que las alzas internacionales afecten la economía familiar", expresó el viceministro de Comercio Interno,Ramón Pérez Fermín, en una nota de prensa.Durante esta semana, las autoridades cubrieron 20 pesos a cada galón de gasolina regular, cuyo precio se mantiene en 272.50 pesos; mientras que el subsidio a la gasolina premium es de 17 pesos a cada galón, para un precio final de 290.10 pesos, invariable respecto a la semana anterior.Igual se mantienen los precios del gasoil regular (221.60 pesos) y gasoil óptimo (239.10 pesos) en esta semana, tras un subsidio de 24 y 15 pesos, respectivamente, para evitar su variación al alza en el mercado interno.El gas licuado de petróleo (GLP), ampliamente usado en los hogares, es el que menos subsidio recibió de todo el grupo de hidrocarburos, de apenas 6 pesos. En la citada semana, su precio se congeló en 132.60 pesos.Para la presente semana, el gobierno ha aumentado los precios de hidrocarburos específicos que son menos consumidos por la población en general. Este es el caso del avtur –un combustible de aviación para turbinas–, cuyo precio aumentó 4.58 pesos, para una venta de 199.69 el galón. Igual pasó con el kerosene, que se vende a 220.90 el galón, subiendo 4.80 pesos.El fuel oil y el fuel oil 1 % también se incrementaron un 0.77 y 0.57 %, para un precio final de 161.89 y 177.37 pesos, respectivamente, en la citada semana.Desde hace dos años, el gobierno aplica una política que ha mantenido congelados los combustibles de mayor uso doméstico, con leves variaciones.
¡Compártelo con tus amigos!Nj productoraMarcamos la pauta a seguirEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.809-224-6159 cel.
Oct 29, 2025 Hits:157 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:151 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:147 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:154 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:158 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:173 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:152 Internacionales
Oct 28, 2025 Hits:155 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:161 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:169 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:164 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:158 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:153 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:160 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:150 Nacionales