Nov 04, 2025 Hits:10 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:11 Nacionales
Nov 04, 2025 Hits:11 Noticias
Oct 29, 2025 Hits:150 Nacionales
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 04 2025 Hits:10 Nacionales Nj productora
Nov 04 2025 Hits:11 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:157 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:151 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:147 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:154 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:158 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:173 Nacionales Nj productora
Oct 29 2025 Hits:152 Internacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:155 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:161 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:169 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:164 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:158 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:160 Nacionales Nj productora
Oct 28 2025 Hits:150 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:153 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:161 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:158 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:156 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:152 Nacionales Nj productora
Oct 27 2025 Hits:162 Nacionales Nj productora
Santiago. Al promover un modelo de construcción más eficiente e incentivar prácticas profesionales amigables con el ambiente, la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (APROCOVICI), organizó la conferencia ¨Diseñando las ciudades del futuro: del diseño sustentable al diseño regenerativo¨, con la ponencia de Juan Pablo Gómez Servín, director general de Eco en Guadalajara y Lily Foster, fundadora de Fenix Farms. En la disertación, tanto Foster como Gómez Servín, motivaron a cambiar el paradigma sobre la ciudad contemporánea, ofreciendo perspectivas de cómo alcanzar un balance entre el consumo y la producción. Conscientes de que para el 2050 la población mundial alcanzará los 9.8 billones, y el 70 por ciento de las personas vivirán en ciudades, Foster y Gómez Servín, citaron estrategias para lograr un impacto positivo en los desarrollos urbanos. Ante decenas de especialistas en la ingeniería civil, arquitectura, urbanismo y sostenibilidad, Lily Foster citó la importancia de la agroforestería o la creación de bosques comestibles en los entornos habitacionales. A juicio de la fundadora de Fenix Farms, este tipo de bosques contribuyen a la economía local, influyen en la restauración del suelo, preserva agua, apoya la generación de alimentos y aumenta la plusvalía del lugar. En esa línea, Juan Pablo Gómez Servín, recomendó no solo detenerse en la parte estética y el cómo se ve, pues los territorios deben asumirse ¨como un sistema y preocuparse por cómo funciona¨. ¨Debemos ver la ciudad como un ecosistema que ofrece soluciones resilientes. Además, apropiarnos de un nuevo paradigma de belleza. En donde cabe lo salvaje y hay espacio para la espontaneidad y la adaptabilidad¨, sugirió el especialista sobre aprovechar el desperdicio en la construcción y los elementos propios de los terrenos intervenidos. En la actividad, Alejandro Fondeur, presidente de APROCOVICI, expuso que la organización está comprometida con ofrecer miradas globales sobre el diseño sustentable, en bien de las prácticas profesionales de su membresía y públicos de interés. La actividad profesional fue patrocinada por Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Banco de Reservas, Asociación La Nacional y Asociación La Popular. PanelistasLily ha trabajado como diseñadora, instructora y consultora para la instalación y operación de sistemas agroforestales regenerativos comunitarios y corporativos en México, Estados Unidos, Chile y Argentina. Formada por la Universidad de California como economista política especializada en economías regionales y producción global de alimentos. Posteriormente se educó como agro ecóloga en el Centro de Agroecología y Sistemas Alimentarios Sostenibles. Juan Pablo Gómez Servín es arquitecto. Cursó la maestría en Arquitectura Bioclimática en Panamá. Ha colaborado por más de 20 años con firmas internacionales de arquitectura y paisajismo en México, República Dominicana y EEUU en el diseño de proyectos de paisajismo y planeación. En 2018 funda Estudio Contexto, en donde aporta una visión sustentable y regenerativa a proyectos de hospitalidad, turismo y ciudad.
Oct 29, 2025 Hits:157 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:151 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:147 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:154 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:158 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:173 Nacionales
Oct 29, 2025 Hits:152 Internacionales
Oct 28, 2025 Hits:155 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:161 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:169 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:164 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:158 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:153 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:160 Nacionales
Oct 28, 2025 Hits:150 Nacionales