Mar 14, 2025 Hits:47 Curiosas
Mar 14, 2025 Hits:41 Curiosas
Mar 14, 2025 Hits:46 Curiosas
Mar 14, 2025 Hits:40 Curiosas
Mar 14, 2025 Hits:7 Actualidad
Mar 14, 2025 Hits:8 Actualidad
The new Off-Canvas sidebar is designed for multi-purposes. You can now display menu or modules in Off-Canvas sidebar.
Nov 22 2021 Hits:144657 Nacionales Prensa NJ
Jul 30 2021 Hits:50936 Internacionales Prensa NJ
Feb 18 2022 Hits:43073 Nacionales Prensa NJ
Jul 22 2021 Hits:34412 Nacionales Prensa NJ
Ene 12 2022 Hits:15907 Nacionales Nicolás Grullón
Jun 25 2021 Hits:12748 Nacionales Prensa NJ
Ago 05 2021 Hits:10296 Nacionales Prensa NJ
Oct 06 2021 Hits:5707 Nacionales Prensa NJ
Dic 04 2021 Hits:5531 Locales Prensa NJ
Ago 09 2021 Hits:5110 Nacionales Prensa NJ
Nov 02 2021 Hits:4735 Nacionales Prensa NJ
Nov 16 2021 Hits:4152 Nacionales Prensa NJ
Ene 13 2022 Hits:4126 Locales Nicolás Grullón
Nov 03 2021 Hits:4117 Locales Prensa NJ
Nov 26 2021 Hits:3630 Nacionales Prensa NJ
Jul 22 2021 Hits:3282 Nacionales Prensa NJ
Jun 19 2021 Hits:3244 Internacionales Prensa NJ
Sep 14 2021 Hits:3208 Nacionales Prensa NJ
Nov 03 2021 Hits:3193 Locales Prensa NJ
Jun 24 2021 Hits:2996 Nacionales Prensa NJ
Jul 01 2021 Hits:2845 Nacionales Prensa NJ
Ago 13 2021 Hits:2807 Nacionales Prensa NJ
Jul 06 2021 Hits:2774 Nacionales Prensa NJ
Oct 30 2021 Hits:2738 Nacionales Prensa NJ
Jun 07 2021 Hits:2715 Nacionales Nicolás Grullón
Sep 09 2021 Hits:2674 Nacionales Prensa NJ
Sep 30 2021 Hits:2655 Nacionales Prensa NJ
Ago 13 2021 Hits:2491 Nacionales Prensa NJ
Nov 06 2021 Hits:2491 Locales Prensa NJ
Ago 04 2021 Hits:2454 Locales Prensa NJ
Ago 07 2021 Hits:2444 Internacionales Nicolás Grullón
Ago 05 2021 Hits:2351 Nacionales Prensa NJ
“No tenemos nada adecuado, nada”, argumentó Dorka Rocío Báez, directora de la Escuela Básica Héctor J. Díaz luego de cuestionarla sobre las condiciones en la que se encuentra el centro educativo ubicado en el sector 27 de Febrero en el Distrito Nacional.
A tan solo un mes de regresar a las aulas esta escuela no tiene baños en condiciones óptimas ni agua potable para la higienización de los estudiantes y maestros. Tampoco tiene energía eléctrica y las aulas carecen de acondicionamiento y ventilación.
“Las condiciones de estas estructuras ya no pueden operar porque están bajo riesgo”, dijo refiriéndose a los cuatro recintos por separado que operan como escuela en el barrio antes mencionado.
Agregó que se están haciendo gestiones para encontrar en el entorno un lugar adecuado y con suficiente espacio para mover la escuela de manera provisional hasta que Báez y su equipo educativo presenten al Ministerio de Educación (Minerd) un proyecto que contempla la petición de la construcción de un nuevo centro digno.
Báez señaló que una de las opciones y propuesta que tenía era trasladar la escuela hacia el “Club los Cinco Mártires”; sin embargo, la directiva de esta asociación se opuso.
Asimismo, testificó que este centro educativo ha sido olvidado durante mucho tiempo por las antiguas gestiones y “con razón“ se mantiene en las condiciones deplorables actuales.
“El entorno es muy vulnerable y el gobierno necesita mirar porque los habitantes no han tenido la opción de cambiar de paradigma, no hemos sido mirados y necesitamos ser mirados para poder transformarnos”, expresó afligida por el ambiente en el que tendrá que recibir a sus alumnos en septiembre, mes pautado para el inicio del escolar presencial.
A pesar de las precariedades que persisten en los recintos, Báez aseguró que el próximo mes convocarán a los estudiantes bajo un protocolo en que se alternarán los grados por días con un 30 por ciento de los alumnos.
Condiciones
En el interior del centro educativo están apiladas las butacas, los pisos no se visualizaron limpios, mientras que del techo forrado con planchas de aluminio colgaban algunas instalaciones eléctricas inconclusas.
Los baños tenían escasez de suministro de agua, la cocina estaba en condiciones lamentables y las oficinas que fungen como dirección permanecían llenas de papeles y libros enormes al igual que los pequeños y estrechos pasillos.
Mientras que el área de esparcimiento de los estudiantes son las calles de los alrededores del sector 27 de Febrero donde se encuentra ubicada la escuela.
Escuelas listas
Entretanto, otras escuelas que han sido intervenidas están listas para el desarrollo del año escolar 2021-2022 en la modalidad presencial que iniciará el mes entrante. Por ejemplo, la escuela San Antonio de Porres ubicada en el sector de Guachupita solo le faltan algunos detalles de embellecimiento para oficialmente declararse en condiciones adecuadas para reintegrarse a la docencia, luego de un año atípico bajo la pandemia del coronavirus.
La directora de este centro, Catalina Soriano, dijo a LISTÍN DIARIO que está en espera de que el Minerd concluya con la intervención e inicie los últimos toques al plantel.
El centro educativo solo tiene como precariedad el embellecimiento de la estructura; es decir, pintura en todo el entorno educativo. Los baños estaban en perfectas condiciones luego de ser arreglados recientemente.
“Ya nos pidieron la documentación de lugar para ellos (el Minerd) facilitarnos una partida especial para que se pueda remozar el centro, aún estamos a la espera”, expresó Soriano durante una visita a la escuela realizada por periodistas de este medio para conocer el estado de avance de las intervenciones. El nuevo año escolar iniciará en septiembre de forma presencial, según anunció el Ministerio de Educación.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Nj productora