El Ministerio de Trabajo, a través del Observatorio del Mercado Laboral Dominicano, informó ayer que, en tres de los últimos cuatro trimestres, la informalidad laboral interanual ha decrecido en la República Dominicana.
Estos datos corresponden al informe elaborado con base en la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (Encft), actualizada al segundo trimestre de este 2023.
El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, afirmó que en la actualidad la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo sitúa la cantidad de ocupados formales en 2,095,597 y que esta cifra es la más alta desde el inicio de la pandemia en el primer trimestre del 2020.
Dijo que representa, además, el mayor número de ocupados formales para un segundo trimestre, desde el inicio de la encuesta en el 2014.
Según la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo, la cantidad de ocupados totales se sitúa en 4,763,354, para un crecimiento de 61,845 ocupados en comparación con el mismo trimestre del 2022. Este crecimiento se explica exclusivamente por el alza en la formalidad, pues mientras los ocupados formales aumentaron interanualmente en 114,770 los informales disminuyeron en 52,925.
El segundo trimestre del 2023 marca el cuarto trimestre consecutivo en que la formalidad crece a mayor velocidad interanual que la informalidad.
El promedio de crecimiento de los ocupados formales en el referido período es de 5.33 %, mientras que los informales decrecen a un ritmo de -0.9 %. Todo esto refleja que actualmente el mayor dinamismo del mercado de trabajo es protagonizado por agentes económicos formales.
"Lo que nos sugieren estos datos es que la combinación entre políticas activas de empleo y la adecuada articulación entre política fiscal y política monetaria van generando un clima propicio al dinamismo del sector formal privado", indicó el ministro señaló.
De Camps sostuvo que cuando se inició esta gestión de gobierno, el país estaba en el peor momento de la pandemia, donde había cerca de 400,000 trabajadores suspendidos o que habían perdido el empleo.
"Con las políticas aplicadas desde el gobierno del presidente Luis Abinader no sólo se ha avanzado en recuperar los empleos perdidos durante la pandemia, sino que los nuevos puestos de trabajo cuentan con salarios mínimos reales cada vez mejores", resaltó De Camps.
¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
809-224-6159 cel.
Presidente NJ Productora
Comunicador, Abogado
WhatsApp: (809) 224-6159