El opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó que «las protestas contra las acciones del Ministerio Público» se han hecho sentir este lunes en la noche «en todo el país, con el encendido de velas y velones en calles, avenidas y parques de municipios y distritos municipales».
«Desde todos los rincones se reportaron escenas en calles con velas y velones en las aceras y contenes en señal de protesta por los atropellos a la democracia y apresamientos de dirigentes del PLD», dice esta entidad en una nota de prensa remitida a ALMOMENTO.NET por su Secretaría de Comunicaciones.
La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) depositó este lunes en la noche ante la Oficina de Atención Permanente de la Fiscalía del Distrito Nacional la solicitud de medida de coerción contra los 20 implicados en la operación Calamar
El depósito fue hecho alrededor de las 10:25 de la poe un grupo de fiscales, encabezado por Mirna Ortiz, coordinadora de Litigación de la PEPCA.
Se trata de más de tres mil páginas que, según el Ministerio Público, enumeran 1,200 pruebas documentales de un entramado mafioso de corrupción al través del cual fueron sustraídos más de 19 mil millones de pesos del Estado Dominicano.
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, dijo ayer que “tal como ha sido anunciado y ratificado, el país se encuentra en una situación de blindaje, gracias al buen manejo bancario que tienen las instituciones”.
“Es decir, están en una posición de capitalización envidiable, de patrimonio y de solvencia y de estrecho manejo de sus operaciones, ajustadas a las normas y regulaciones establecidas por la Junta Monetaria”, indicó Valdez Albizu, en el discurso central de inicio de la novena versión de la Semana Económica y Financiera.
A quienes creen y apuestan al éxito de las instituciones financieras del país, el gobernador del BCRD les dijo que República Dominicana está dando ejemplo de que se puede operar con seguridad y sin riesgos.
El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en los países del mundo, en el caso de la República Dominicana el Gobierno estadounidense señaló dudas sobre la capacidad del sistema legal para procesar a los acusados de corrupción, además de reiterar la impunidad del abuso contra la integridad física de nacionales y extranjeros por parte de agentes policiales.
"En los últimos años, el fiscal general procesó varios casos contra funcionarios públicos, incluidos políticos de alto nivel y sus familias, aunque la mayoría aún no habían sido procesados en los tribunales y la capacidad del sistema legal para hacerlo con éxito seguía en duda", resalta el informe en el apartado sobre corrupción y falta de transparencia del Gobierno.
El documento del Gobierno estadounidense se hace público en momentos en que en la nación vive un nuevo caso de supuesto desfalco al erario que involucran a importantes exfuncionarios de los dos períodos presidenciales de Danilo Medina (2012-2016-2016-2020).
El juez de la Novena Sala Penal del Distrito Nacional dispuso la puesta en libertad de Víctor Hugo Gómez Vásquez, señalado como autor intelectual del atentado contra el expelotero de Grandes Ligas, David Ortiz, hecho ocurrido el 9 de junio de 2019 en el centro de diversión Dial Bar and Lounge.
El juez Bladimir Rosario García ordenó la libertad del imputado, quien fue descargado por un tribunal de primera instancia la provincia de Santo Domingo Este, menos que se encuentra guardando prisión por otra causa.
El magistrado, mediante el conocimiento de un recurso de habeas corpus, fijó el pago de un astreinte de cinco mil pesos diarios a la Fiscalía del Distrito Nacional, por cada día de retraso en el cumplimiento de la presente decisión.
El Aeropuerto Internacional del Cibao celebró su 21 aniversario de inicio de operaciones con una eucaristía y un reconocimiento por antigüedad en el servicio a 92 empleados que han laborado en la terminal de manera ininterrumpida durante 10, 15, 20 años y más.
El acto religioso de agradecimiento a Dios por las bendiciones recibidas y el servicio brindado a sus clientes fue presidido por el sacerdote Cecilio Espinal, Rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
El presbítero destacó que esta empresa ha brindado una labor de bien a las personas que han requerido servicios de conexión aérea, convirtiéndose en estas dos décadas en un referente para el transporte aéreo de República Dominicana.
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, ratificó hoy que el país se encuentra blindado debido al buen manejo bancario de las instituciones en el país, que según afirmó han contribuido a que República Dominicana sea un ejemplo de que aquí se puede operar con seguridad y sin riesgos.
El gobernador del BCRD, dijo al intervenir en la inauguración de la novena edición de la Semana Económica y Financiera 2023, que esta semana es muy importante para el mundo, ya que han aparecido situaciones inesperadas en algunos bancos internacionales a los que ya la Reserva Federal de Estados Unidos y el banco Central Europeo, Japón y Suiza los ayudarán a enfrentar los problemas de liquidez en algunas entidades financieras.
En ese contexto, Valdez Albizu indicó que República Dominicana se encuentra en una situación de blindaje.
Catorce jefes de Estado o de Gobierno y dos vicepresidentes han confirmado su asistencia a la Cumbre Iberoamericana que se celebrará esta semana en Santo Domingo, mientras que el resto de los veintidós países miembros estarán representados por sus respectivos jefes de delegación.
Así lo anunció este lunes el ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Roberto Álvarez, en una rueda de prensa en la que explicó ciertos detalles del encuentro, aunque sin facilitar de forma pormenorizada la lista de asistentes, por motivos de seguridad.
PRIMERA REUNIÓN PRESENCIAL EN CUATRO AÑOS