Login to your account

Username *
Password *
Remember Me
Nicolás E. Grullón

Nicolás E. Grullón

Presidente NJ Productora
Comunicador, Abogado
WhatsApp: (809) 224-6159

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que debido a la incidencia de un frente frío al norte del país, se generarán lluvias débiles a moderadas.
Estas precipitaciones estarán más presentes en las localidades de Monte Cristi y del litoral caribeño, además la Onamet explicó que conforme avance la mañana se pronostica la continuación de las mismas hacia provincias del litoral atlántico, como son Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Duarte y Monte Plata.
La institución manifestó que para el resto del país se mantendrá con nubes aisladas a dispersas.
En la tarde, se pronostican lluvias mayormente débiles a moderadas y ocasionalmente en forma de chubascos o aguaceros, tronadas aisladas, ráfagas de viento y un descenso en las temperaturas a medida que el sistema frontal incida sobre territorio dominicano sobre provincias del sureste, la Cordillera Central y el suroeste.
Algunas provincias son Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Azua, La Vega, Santiago, Bahoruco, Elías Piña, entre otras, perdurando durante la noche, principalmente hacia el norte, noreste y la Cordillera Central.


¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
809-224-6159 cel.

Luego de que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expulsó a Diego José García, quien era el candidato al Colegio de Abogados y subsecretario de la secretaria de Asuntos Jurídicos del partido supuestamente “alta traición”, el dirigente respondió a través de un audiovisual.
“Ante los infernales, despiadados y abusivos ataques en mi contra que han puesto ha circular en todas las redes sociales y medios de comunicación, todo a raíz de una simple intención de acuerdo que nosotros sostuvimos con la plancha Nuevos Tiempos que encabezaba Yohan López y la plancha Dignidad Jurídica encabezaba Diego José García.
Aclaró que ciertamente hubo una intención de acuerdo, pero que nunca se materializó.
Dijo que el acuerdo consistía en los ocho puntos siguientes:
1- Trabajar todos juntos por la unificación total de todos los miembros del Colegio de Abogados de la República Dominicana.
2- Instalar los tribunales de primer grado de justicia disciplinaria en todas la seccionales del país
3- Fortalecimiento de la Escuela Nacional del Abogado
4- Poner en funcionamiento el Instituto de Protección al Abogado
5- Nueve posiciones en la plancha para competir en el CARD
6- Un presupuesto para la campaña para apoyar a todas las seccionales del país
7- Pensiones para los abogados envejecientes
8- Un presupuesto de campaña consistente a la suma de 5 millones de pesos, presupuesto que “solo ellos ofrecieron 4 millones, dinero que nunca se utilizó porque no se realizó dicho contrato”.

 

¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
809-224-6159 cel.

El presidente electo del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Trajano Vidal Potentini, dijo no estar conforme con los conflictos escenificados en el proceso gremial y lamentó lo sucedido.
Pese a los cuestionamientos, las amenazas y las agresiones físicas que se produjeron entre los abogados de la oposición política y el oficialismo, Potentini llamó a la integración a los miembros de las planchas perdedoras.
El jurista también se mostró dispuesto a defender su triunfo ante los tribunales.
Asimismo, Potentini aseguró que en las elecciones de ese gremio, el candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM) uso recursos del Estado.
Se recuerda que la Comisión Nacional Electoral del Colegio de Abogados declaró la tarde de este martes a Trajano Vidal Potentini, de la plancha Consenso Nacional, como el nuevo presidente del gremio.
El aspirante a la presidencia del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), Yohan López, desconoció los resultados ofrecidos por la Comisión Electoral que dan ganador a Trajano Vidal Potentini.
Mediante una rueda de prensa, López aclaró que no permitirá bajo ninguna circunstancia la vulneración del voto de los abogados.
Según lo denunciado por López, la Comisión Electoral del Colegio Dominicano de Abogados, encabezada por Idelfonso Brito, aprobó en una reunión virtual, una supuesta alianza entre los candidatos Trajano Vidal Potentini, Diego José García y Juan Zapata.
Destacó, además, el triunfo obtenido con 11,224 votos sobre los 8,259 alcanzados por Trajano Vidal Potentini, 2,840 de Diego García y 931 de Pedro Rodríguez Montero.
Durante la lectura del comunicado, el candidato de la Plancha Nuevos Tiempos, anunció que acudirá a los tribunales para hacer valer el triunfo obtenido como resultado de la voluntad de los abogados.

 

¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
809-224-6159 cel.

La jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional ordenó al Ministerio Público entregar a la defensa del exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, implicado en el caso Calamar, todas las actuaciones, evidencias y pruebas reunidas que dice tener en su contra para fundamentar su acusación.
La magistrada Patricia Padilla, al acoger una solicitud de peticiones de la defensa técnica Castillo, ante la negativa de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), de entregarle los documentos requeridos.
La jueza dispuso entregar a los abogados del ex funcionario del Gobierno de Danilo Medina, doctores Luis Rivas y Laura Castillo, las informaciones recopiladas durante toda la etapa investigativa desde la imposición de la medida de coerción hasta la presentación del requerimiento conclusivo.
Sostiene que esto con el fin de que pueda proceder a su examen inclusive obtener copias, de aquellos elementos o documentos obtenidos posteriormente a la imposición de la medida de coerción y durante la etapa investigativa, que sean de su interés.
Luis Rivas dijo que se fijaron unos horarios para la entrega de la documentación y que el ministerio público no tuvo objeción en entregar la carpeta fiscal solicitada al tribunal.

 

¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
809-224-6159 cel.

El gobierno que encabeza Luis Abinader no podrá reelegirse debido a que hay siete pecados capitales que lo condenan definitivamente.
Así lo aseguró Leonel Fernández, líder de la oposición dominicana, al pronunciar un breve discurso en la Asamblea realizada por Fuerza de Crecimiento, organismo apéndice del partido Fuerza del Pueblo, que celebró el segundo aniversario de su fundación.
El presidente y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), describió esos siete pecados capitales, que condenan e impiden la reelección de Abinader y su gobierno, y son:
1- El alto costo de la vida,
2- La economía no crece,
3- Inseguridad ciudadana,
4- Baja calidad en la educación,
5- Colapso de los hospitales,
6- Apagones y alza de la tarifa eléctrica,
7- Y el tránsito, que se ha tornado caótico en toda la República Dominicana.
Tras describir los siete pecados capitales del gobierno que preside Abinader, Leonel Fernández proclamó que, por esas y otras razones, en el año 2024, “e’pa’ fuera que van”.
Previo al discurso del líder de la oposición política dominicana, el coordinador general de Fuerza de Crecimiento, ingeniero Leonel Diroché, presentó a Fernández a los coordinadores regionales, provinciales y municipales, de las 31 provincias del país y el Distrito Nacional.
Destacó que en cada provincia, municipio y distrito municipal, la Fuerza de Crecimiento tiene un coordinador.
Diroché arremetió contra el gobierno de Abinader y el PRM, señalando que mantienen en total abandono todas las provincias del país, olvidándose totalmente de los municipios y distritos municipales, donde impera el abandono y la miseria.

 

¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
809-224-6159 cel.

El contrato de renegociación entre la República Dominicana y la empresa francesa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), fue aprobado este pasado martes en una sesión extraordinaria, acentuó este miércoles los enfrentamientos entre legisladores de la oposición y del oficialismo.
Por un lado, el presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), advirtió que acudirá al Tribunal Constitucional a elevar una instancia en contra de la ley que dispone medidas regulatorias a los contratos de concesiones suscritos entre el Estado dominicano y particulares, con la que fue modificado el convenio con Aerodom.
Mientras, en el Congreso Nacional los parlamentarios indicaron que la Procuraduría Especializada de la Persecución contra la Corrupción Administrativa (Pepca), debe iniciar un proceso de investigación, ya que a su parecer en la firma del contrato hay elementos suficientes para determinar que en el mismo hubo prevaricación.
En ese sentido, el vocero de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis Henríquez, declaró que tanto la Pepca como el Ministerio Público deben llamar a declarar a los funcionarios que firmaron dicho convenio.
Asimismo, agregó que lo sucedido el martes es una «crónica de lo que ya habíamos anunciado, es un plan bien orquestado, que utilizó el Congreso Nacional, que se estropeó la institucionalidad del marco jurídico de la República Dominicana».
De su lado, la diputada Magda Rodríguez, explicó que votó en contra del contrato renegociado porque el mismo no tiene los beneficios que se ha querido presentar.
La legisladora señaló que sobre ese contrato hay muchas preguntas a las que no se les han dado respuestas entre las que citó el adelanto que recibirá el Estado por parte de la empresa, así como también el hermetismo con que el Gobierno, de acuerdo a si criterio ha manejado el tema.
Rodríguez añadió que este es un contrato doloso para el país y que si el Gobierno lo quiere presentar como un gran logro entonces deberá responder todas las interrogantes.
«Nosotros creemos que han querido dar un boom reeleccionista y lo que han querido es adelantarse unos recursos económicos para poder utilizarlos para reelegir al presidente», acotó.

 

¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
809-224-6159 cel.

 

El presidente Luis Abinader tiene las mayores preferencias para ganar las elecciones presidenciales del 2024, según una encuesta de la CID Gallup, una empresa dedicada a la consultoría, inteligencia de negocios, recolección y análisis de información para estudios de mercado, sociales, opinión pública y política.
El trabajo de campo de esta encuesta fue realizado del 20 al 28 de noviembre. Si las elecciones hubieran sido realizadas en este lapso, Luis Abinader hubiera ganado en primera vuelta con el 54% de los votos, superando a Leonel Fernández que recibiría un 29%, Abel Martínez 15% y Miguel Vargas 2%.
De acuerdo a su ficha técnica, la encuesta fue realizada utilizando una muestra representativa de la población adulta del país y entrevistando cara a cara en sus hogares un total de 1,200 personas, con un margen de error de ±2.8 puntos y con un nivel de confianza del 95%.
Sus resultados fueron presentados por la directora de la empresa MsC. Ana P. Alfonso, junto con la gerente de país Haydis Rosario este 6 de diciembre en el Hotel Intercontinental en Santo Domingo.
El sondeo arrojó, además, que, si las votaciones fueran hoy, Leonel Fernández, del partido Fuerza del Pueblo (FP), obtendría el 29% de los votos; Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), 15% y Miguel Vargas, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), 2%.
Al evaluar la imagen de cada uno de los principales aspirantes, Abinader logró la opinión favorable del 61% de los entrevistados y Fernández 46%.
El 41% de los interrogados dijo que se identifica con el PRM, 17% con la FP, 14% con el PLD y 2% con el PRD.

 

¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
809-224-6159 cel.

El Tesorero Nacional, Luis Delgado Sánchez, afirmó que el Gobierno, a través de la Tesorería Nacional (TN), ha pagado RD$11,589 millones de pesos en Regalía Pascual y esperan completar el pago total el viernes.
Dijo que ese monto se ha pagado en solo dos días y se irá completando porque las instituciones están enviando sus nóminas.
El pasado lunes 4 el Gobierno anunció el sueldo 13 a pensionados del sector público, militares y miembros de la Policía Nacional, en una nota de prensa de la Tesorería Nacional.
Delgado Sánchez manifestó que de aquí al viernes se espera que los empleados del Gobierno central reciban más de RD$ 27,000 millones de doble sueldo, sin contar los montos que pagarán los poderes constitucionales y los ayuntamientos, “que también pagan miles y miles de millones de pesos”.
Agregó que el mes con mayor movimiento es diciembre, “es una masa monetaria de dinero muy fuerte que circula en la economía”.

¡Compártelo con tus amigos!
Nj productora
Marcamos la pauta a seguir
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
809-224-6159 cel.

  1. Popular
  2. Tendencias
  3. Comentarios